Universidad Veracruzana

Skip to main content

Contenido de la experiencia educativa

ESTRUCTURA DE ESTADOS FINANCIEROS
ESCOLARIZADO

GESTION Y DIRECCION DE NEGOCIOS

LICENCIATURA PLAN 2024 CRÉDITOS Área Económico-Administrativa

ACADEMICOS
Comisión estatal 2023 para el rediseño del Plan de Estudios de la LGDN, integrada por académicos de las cinco regiones
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciatura en Contaduría, Contador Público, Contador Público y Auditor o Contaduría y Finanzas; preferentemente con posgrado en la disciplina, con tres años de experiencia profesional y tres años de experiencia docente en el nivel superior.
UNIDAD DE COMPETENCIA
El estudiante elabora los estados financieros básicos de distintas organizaciones con base en la normativa contable, para la toma de decisiones que favorezca la continuidad, crecimiento y consolidación de las entidades, a través de una adecuada administración de los recursos disponibles y del acceso a fuentes de financiamiento, en un marco de responsabilidad, honestidad, compromiso, respeto e integridad.
JUSTIFICACION
Los estados financieros y sus notas constituyen un punto de referencia de la toma de decisiones en las organizaciones, para enfrentar las necesidades internas, así como las exigencias de su entorno. De esta manera, la gestión económico-financiera identifica la posición y desempeño financiero que permita la evaluación del grado de desarrollo, crecimiento o consolidación de la entidad y proporcionar elementos de juicio sobre el uso de los recursos disponibles.
SABER TEORICO
Los elementos de los estados financieros
¿ Concepto
¿ Características
¿ Importancia y objetivo de la información financiera
¿ Elementos básicos
¿ Notas a los estados financieros
¿ Limitaciones en su uso

El Estado de Resultado Integral
¿ Conceptos básicos
¿ Estructura: Presentación y notas
¿ Importancia en la toma de decisiones

El Estado de Situación Financiera
¿ Conceptos básicos
¿ Estructura: presentación y notas
¿ Importancia en la toma de decisiones

El Estado de Cambios en el Capital Contable
¿ Conceptos básicos
¿ Estructura: Presentación
¿ y notas
¿ Importancia en la toma de decisiones

El Estado de Flujos de Efectivo
¿ Conceptos básicos
¿ Estructura: Presentación
¿ y notas
¿ Importancia en la toma de decisiones

Los estados financieros de entidades no lucrativas
¿ Conceptos básicos
¿ Estructura: Presentación
¿ y notas
¿ Importancia en la toma de decisiones
SABER HEURISTICO
Clasificación de los conceptos que integran los estados financieros básicos.

Elaboración de los estados financieros básicos de acuerdo con la normativa contable
vigente.

Redacción de notas a los estados financieros básicos.

Búsqueda de fuentes de información utilizando las TIC.
SABER AXIOLOGICO
Responsabilidad en el manejo de la información financiera.

Honestidad en el desarrollo de las actividades asignadas.

Compromiso para el logro de los objetivos de la organización

Respeto a la normativa establecida.

Integridad en el contexto académico

Objetividad en la elaboración de los estados financieros.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
¿ Estudio y resolución de casos
¿ Búsqueda de fuentes de información
¿ Lectura, síntesis e interpretación
¿ Organizadores previos

¿ Foro de discusión
¿ Diseño de cuadros comparativos
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
¿ Lectura comentada
¿ Discusión dirigida
¿ Exposición de casos
¿ Exposición con apoyo tecnológico

¿ Foro de discusión
¿ Actividades en EMINUS 4
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
¿ Libros y e-books
¿ Revistas especializadas
¿ Presentaciones y hojas de cálculo
¿ Pintarrón, plumones y borrador
¿ Equipo para presentaciones electrónicas
¿ Eminus 4
¿ Paquetería MS Office
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Estudio de casos
Proyecto Integrador: Elaboración de estados financieros básicos y sus notas
Dos exámenes parciales
CRITERIO DE DESEMPEÑO
Entrega oportuna
Número de ejercicios entregados
Resolución correcta
Apego a la estructura y formato acordados
Empleo correcto de fundamentos y normativa
Entrega oportuna
Argumentación coherente y pertinente
Número de reactivos
Resolución correcta
Claridad y pertinencia en las respuestas
ACREDITACION
Carácter ordinario mínimo seis de calificación. Otras oportunidades (Extraordinario y A título de suficiencia) 60% a examen de conocimientos y 40% proyecto integrador (elaboracion de edos financieros basicos). Cumplir con porcentaje de asistencia
FUENTE DE INFORMACION BASICA
Benítez Guadarrama, J.P. (Última edición). Las NIF aplicación práctica en la información financiera 2023. Editorial ISEF
Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera. (Última edición). Normas de Información Financiera. Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Libro 2023
Celaya Figueroa, R. (2013). Contabilidad Básica. Un enfoque basado en competencias. CENGAGE Learning
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
Instituto Mexicano de Contadores Públicos. (2022). Estados financieros y sus notas. Guía para su preparación. Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Guajardo Cantú, G., Andrade de Guajardo, N.E. (2018). Contabilidad financiera. Mc Graw-Hill.
Huerta García, L. Enríquez De Rivera, S. M.; Paula Beatriz, M. B.. (2016), Análisis y normatividad contable básica aplicable a las partidas que conforman los estados financieros en una sociedad mercantil. IMCP.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx