Martha Patricia Domínguez Chenge, León Felipe Beltrán Guerra, Eric Abad Espíndola, José Eduardo Azouri Miranda y Georgina Sotelo Ríos.
Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas, Licenciatura en Relaciones Públicas, Licenciatura en Comunicación, en Ciencias de la Comunicación o en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, licenciatura relacionada con el arte y la estética visual; preferentemente con posgrado en Comunicación, Relaciones Públicas, Mercadotecnia, o en áreas afines; con experiencia profesional, formación pedagógica y experiencia docente en el nivel superior.
El estudiante comprende los fundamentos del protocolo y las herramientas metodológicas, a fin de aplicarlos estratégicamente en escenarios empresariales y sociales, públicos y privados, que contribuyan a mantener y construir relaciones con públicos diversos, y fortalecer la imagen corporativa, con actitud de respeto, asertividad y apertura al diálogo.
Mediante el conocimiento de la metodología para la aplicación estratégica de herramientas en las relaciones públicas y el protocolo, que respondan a los requerimientos de los diferentes tipos de eventos según su naturaleza, así como la revisión de conceptos y bibliografía pertinentes a las temáticas (eje teórico), el estudiante es capaz de desarrollar la habilidad esencial para el manejo de herramientas y acciones protocolarias que permitan la interacción estratégica de la teoría y la práctica con una realidad del entorno actual para el ejercicio de campo del estudiante de esta disciplina (eje heurístico), a fin de realizar acciones protocolarias aplicables en el campo de las relaciones públicas con responsabilidad, respeto, apertura y conciencia social (eje axiológico).
La experiencia educativa busca potenciar en el estudiante el procedimiento esencial para el manejo de las herramientas y el protocolo, con la finalidad de visualizar estratégicamente procesos de vinculación pertinentes entre las organizaciones y su vinculación con el quehacer práctico. El profesionsita de las relaciones pu¿blicas deberá conocer y aplicar las te¿cnicas ba¿sicas para desenvolverse con profesionalidad en todo tipo de situaciones y eventos, logrando proyectar siempre la imagen institucional e individual deseada en el entorno laboral y profesional.
Es indudable que en la sociedad actual, la importancia del protocolo y de la imagen son claves para el e¿xito personal y empresarial. Las herramientas del protocolo aplicadas a las relaciones públicas favorecerán el alcance de objetivos de comunicación aplicados a diferentes tipos de eventos estratégicos. En la actualidad las relaciones públicas y el protocolo se han convertido en una necesidad de nuestros tiempos; sin embargo, aún no han consolidado su aplicabilidad en el mercado laboral, consecuentemente se favorece un débil escenario para el individuo y las organizaciones. Por ello, el conocimiento sustancial de las herramientas de comunicación permitirá al estudiante apuntalar hacia su quehacer profesional en cualquier entorno social y laboral
1.- Conceptos y técnicas de protocolo
Eventos y protocolo
Ambitos y clases de protocolo
Usos del protocolo y la etiqueta.
Logística y operación.
Aplicación de las técnicas de presentación personal
Lenguajes: oral, corporal y electrónico.
El rumor. La palabra.
Manejo de la comunicación verbal, actitudinal y expresión corporal.
Aplicación de las técnicas de protocolo colectivas
2.- Conceptos, definiciones y principios básicos del ceremonial y el protocolo
Etiqueta y comportamiento social
Protocolo e imagen pública
Imagen personal, profesional y empresarial
El protocolo y la empresa
Aplicación del protocolo institucional y empresarial
3.- Comuinicación y Relaciones Públicas
Comunicación interna y externa
Relaciones con medios de comunicación
Herramientas informativas y de comunicación: Comunicado de Prensa. Conferencia de Prensa. Contactos personales con los medios de comunicación. Entrevista.
Instrumentos de las relaciones públicas: Campañas inicial y posterior a una acción.
Medios impresos.
Medios Visuales. Promocionales impresos y visuales.
Atención al cliente y calidad en el servicio
Organización de eventos
Programa, cronograma y evaluación de eventos estratégicos
4.- Ejemplos y casos prácticos
Habilidad para la comprensión, interpretación y manejo de ideas.
Práctica de campo para la aplicación del concepto.
Diseño de estrategias de comunicación.
Recopilación y análisis de la información.
Uso de fuentes de información diversas.
Análisis, reflexión e interpretación cuanti y cualitativa de resultados.
Creatividad en propuestas de comunicación y manejo de las relaciones públicas.
Diseño de estrategias para la imagen corporativa.
Responsabilidad
Respeto
Compromiso
Honestidad
Colaboración
Iniciativa
Humildad
Responsabilidad
Conciencia social
Participación y reflexiva.
Identificación de palabras y situaciones clave.
Intercambio de ideas y experiencias docente-alumno.
Círculo reflexivo para el análisis de temas propuestos.
Exposición del docente.
Ejemplificación.
Simulación de situaciones y problemáticas reales.
Programa
Libros
Revistas, artículos, otros referentes actualizados
Bibliografía
Internet
Apuntes de clase
Ejercicios de campo (visuales y aplicativos)
Equipo de Cómputo
Pintarrón, marcadores y borrador
Cañón
Proyector
Conexión a Internet
Reportes de investigación
Ejercicios de aplicación
Proyecto de aplicación
Precisión
Análisis
Reflexión
Corrección
Pertinencia
Coherencia
Claridad
Eficacia
Pertinencia
Viabilidad
Cubrir las asistencias establecidas en la reglamentación escolar y acumular en la proporción que corresponda cuando menos un 90% de la suma total de los porcentajes establecidos en la evaluación del desempeño. Se requiere la calificación mínima de 6.
¿ Cabero Soto, Crisitna (2012) Gestión de protocolo. España: Editorial Paraninfo
¿ Castillo Esparcia, Antonio (2019) Protocolo y relaciones publicas. España: Editorial Síntesis
¿ De la Rosa, José (2019) Etiqueta y Protocolo: El arte para el acceso ilimitado. España: Independiente
¿ Labariega Villanueva, Pedro G., Sánchez Estrada, Jazmin (2014) Protocolo y ceremonial para las entidades federativas. México: Trillas
Fleitman, Jack (1977) Eventos y exposiciones. Editorial Mc Graw Hill, México.
- Frazier Moore H y Canfield Bertrand. Relaciones Públicas. Principios, casos y problemas. Cía. Editorial Continental, S.A. de C.V. México.
- Mercado H., Salvador (2003) Relaciones Públicas. Un Nuevo Reto, Editorial Pac, S.A. de C.V., México.