Dra. Ofelia Tapia García
MA. José Álvaro Pérez Salinas
MGC. Estaban Cruz Luis
Mtro. Rafael Solís Alemán
Licenciados en Administración de Empresas, Administración, Administración Pública, Gestión y Dirección de Negocios, Contaduría, Contador Público, Contador Público y Auditor, Sistemas Computacionales Administrativos, Administración Turística, Administración de Empresas Turísticas, Administración de Negocios Internacionales, Relaciones Industriales; preferentemente con Maestría en el área de Administración. Con experiencia profesional y docente en el nivel superior mínima de tres años.
Analizar y diseñar un proyecto empresarial integrador mediante la investigación bibliográfica y de campo, considerando los diferentes conceptos de la Administración, de la Empresa, y del Proceso Administrativo aplicado en un Organismo Social,
Los estudiantes reflexionarán y analizarán las diferentes definiciones y conceptos de Administración de empresa, elementos del Proceso Administrativo, la identificación de la estructura organizacional (eje teórico), mediante las habilidades directivas y el manejo de las diferentes herramientas del control (eje heurístico), con un amplio sentido de colaboración, responsabilidad y respeto (eje axiológico)
La experiencia educativa se encuentra ubicada en el área de Iniciación a la Disciplina en la Academia por área de conocimientos de Administración, (con 3 horas teóricas y 1 práctica 7 créditos). Siendo indispensable para el estudiante adquirir conocimientos sobre los conceptos y enfoques generales de la administración en las empresas, así como las etapas del proceso administrativo y la sustentabilidad de las organizaciones. El análisis de estos fundamentos le permitirá al estudiante administrar los recursos de un organismo social, en marco de compromiso, responsabilidad y respeto. El desempeño de de la unidad de competencia se evidencia mediante la elaboración de un proyecto empresarial para un Organismo Social, incluyendo un diagnóstico de indicadores de desarrollo sostenible y con responsabilidad social.
Se requiere del conocimiento de la administración y de las etapas que conforman el proceso administrativo, toda vez que es indispensable en cualquier organismo social, para el buen desempeño en el ámbito empresarial como guía de su práctica profesional, haciéndolos más eficientes y productivos a través del análisis crítico y reflexivo, asumiendo una actitud de liderazgo y responsabilidad social.
Generalidades de la Administración:
Conceptos y definiciones Características de la administración
Objetivos de la administración
Principios administrativos
Fundamentos y etapas del
proceso administrativo
Análisis conceptual
Planeación
Organización
Dirección
Control
Desarrollo sostenible de las organizaciones
Definiciones
Clasificación
Áreas funcionales administrativas
Planificación para el desarrollo
Estilos de desarrollo
Conceptos
Indicadores de sustentabilidad
Los modelos
PER
FPEIR
Las dimensiones del desarrollo sustentable
Dimensión económica
Dimensión social
Dimensión ambiental
Inventarios del ciclo de vida (ICV)
Análisis del ciclo de vida (ACV)
Educación ambiental, redes de educación ambiental y desarrollo sustentable
Ecoturismo y desarrollo sustentable
Enfoque tecnológico del desarrollo sustentable
Enfoque económico y normativo del desarrollo sustentable
Explicar con sus propias palabras el significado, importancia y objetivos de la administración, enlistando sus características y principios.
Comprender y discernir sobre las etapas del proceso administrativo en diferentes ámbitos de aplicación.
Construir soluciones alternativas a la problemática de las organizaciones y su entorno.
Colaboración
Compromiso
Creatividad
Disciplina
Iniciativa
Respeto
Responsabilidad
Tolerancia
Discreción
Investigaciones bibliográficas
Investigaciones de campo
Opiniones individual y grupal
Análisis y discusión de estudio de casos
Presentación de un programa de trabajo para un Organismo Social
Expositiva
Demostrativa
Interrogativa
Discusión dirigida
Participación fundamentada
Organización de grupos colaborativos
Diálogos simultáneos
Exposiciones con apoyo tecnológico variado
Lecturas comentadas
Pintarron
Marcadores para pintarron
Diapositivas
Proyector de diapositivas
Computadoras/Lap Top
Examen escrito de opción múltiple
Trabajos de investigación.
Resolución de casos.
Ensayos académicos.
Reporte de visita y diagnóstico
Respuestas correctas
Estructura
Contenido
Planteamiento del problema.
Propuestas de alternativas de solución a los problemas.
Estructura
Análisis y reflexión
Estructura
Análisis
Contenido
Respuestas correctas
Estructura
Contenido
Planteamiento del problema.
Propuestas de alternativas de solución a los problemas.
Estructura
Análisis y reflexión
Estructura
Análisis
Contenido
Haber presentado con suficiencia cada evidencia de desempeño, de modo que reúna, cuando menos, el 60% del total. INF. COMPLEMENTARIA EN DOCTO. IMPRESO
Administración
James A. F. Stoner
Edit. Prentice
Edic. México 2003
2. Administración de Empresas Modernas
Agustín Reyes Ponce
Edit. Limusa
Edic. México 1996
3. Administración, Teoría y Práctica
Stephen P. Robbins
Edit. Prentice Hall
Edic. México 1997
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN DOCTO. IMPRESO.
Fundamentos de Administración
Lourdes Munich Galindo
Edit. Limusa
Edic. México 1984
2. Introducción a la administración
Cunningham, William Hughes
Edit. Mc Graw Hill
Edit. Méxcio 1991
3. Introducción a la teoría general de la administración
Idalberto Chiavenato
Ed. Mc Graw Hill
Edic. México 1999
4. Introducción a la administración con enfoque de sistemas
Rodríguez Valencia, Joaquín
Edit. Trillas
Edic. México 2003