Enrique Ramírez Nazariega, Mario Lara Velásquez, Haydee Zizumbo Ramirez, Gracia Aida Herrera Gonzalez, Roberto Beltran HernándezNOTA:Inf.comp.doc.imp
Contador Público y Auditor o Licenciado en Contaduría, con posgrado en el área de fiscal o afín, con experiencia profesional en el área de fiscal, y con experiencia docente en Instituciones de Educación Superior.
El estudiante aplicará las disposiciones fiscales relativas a los sueldos y salarios obtenidos por las personas físicas, a fin de determinar adecuadamente las contribuciones que se deben enterar a las autoridades fiscales NOTA:Información complementaria en documento impreso
Durante el desarrollo de esta experiencia educativa el estudiante conocerá, interpretará y aplicará a casos concretos las disposiciones contenidas en el Título IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta, particularmente en el Capítulo I, mismas que son aplicables a las Personas Físicas y de las leyes del IMSS, INFONAVIT e IPE Nota:Información complementaria en documento impreso
La experiencia educativa Estudio Tributario de Sueldos y Salarios, se ubica en el Área de Formación Disciplinar, se integra con dos horas teóricas y dos horas prácticas, resultando con un valor de seis créditos; se imparte de manera grupal en la modalidad de curso-taller complementada con investigación por parte del estudiante; su principal objetivo consiste en proporcionar al estudiante los mecanismos para conocer, interpretar y aplicar a casos concretos, las disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta Capítulo I del Título IV y las Leyes del IMSS, INFONAVIT e IPE, para el tratamiento fiscal de los ingresos por sueldos y salarios obtenidos por las personas físicas, y el correcto cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes, teniendo presente en todo momento un alto sentido de responsabilidad, honestidad, compromiso y principios éticos NOTA:Información complementaria en documento impreso
El Licenciado en Contaduría en su desarrollo profesional, puede desempeñarse tanto en el sector público como en el privado, el contenido de esta experiencia educativa es aplicable en todos los ámbitos ya que las personas físicas se involucran en general en toda la diversidad de ingresos que la Ley del Impuesto sobre la Renta contempla en el Capítulo I de su Título IV, además de señalar el objeto del impuesto, en este Capítulo haciendo referencia al sujeto del impuesto, determinación de la base gravable, aplicación de tasas o tarifas, épocas de pago, tipos de pagos y obligaciones diversas, en materia de sueldos y salarios, las que impactarán para efectos de las Leyes del IMSS, INFONAVIT e IPE, esta abundante y compleja información justifican la existencia de esta experiencia educativa.
Ley del ISR, título IV capítulo I relativo a sueldos y salarios de las personas físicas.
Estructura de la Ley del Impuesto sobre la Renta del Título IV de Sueldos y Salarios.
INGRESOS POR SUELDOS Y SALARIOS.
Sujeto del impuesto
Objeto del impuesto
Ingresos exentos
Ingresos Gravados
Base gravable
Determinación del impuesto
Nomina
Pago del impuesto
Provisionales
Anual
Presentación de declaraciones informativas
Obligaciones diversas del patrón y trabajador
IMSS e INFONAVIT
- Marco Constitucional
Marco laboral
Sujetos obligados
Tipos y formas de presentación de movimientos afiliatorios
Salario base de cotización
- Reglas para integración del salario para IMSS e INFONAVIT
-Límites de cotización en IMSS e INFONAVIT
-Días de cotización y salarios de cotización fijo, variable y mixto
-Seguros que integran el Régimen Obligatorio
a. Riesgo de trabajo
b. Enfermedades y maternidad
c. Invalidez y vida
d. Cesantía en edad avanzada y vejez
e. Guarderías y prestaciones sociales
Determinación y entero de contribuciones previstas en leyes federales y del estado relativas a sueldos y salarios.
Elaboración de nomina:
Calculo de percepción
Salarial
Calculo de
deducciones:
Retención de ISR
Retención de cuota
obrera de IMSS
Creditos de
INFONAVIT
Otras retenciones
-Calculo de cuotas obrero patronal
-SUA.
-Obligaciones en materia de Seguridad social e INFONAVIT
-IDSE (IMSS desde su empresa)
-SICOP (Sistema para el cumplimiento de obligaciones patronales)
-Créditos de INFONAVIT
-IMPUESTO ESTATAL APLICABLES A SUELDOS Y SALARIOS.
-Objeto del Impuesto
-Base del impuesto
-Entero del impuesto
-Obligaciones fiscales de los contribuyentes
Análisis de textos jurídicos
Búsqueda de información
Comprensión, análisis e interpretación de normas fiscales aplicables.
Análisis de situacional
Responsabilidad en la adquisición del conocimiento, comprensión, análisis, interpretación y aplicación de las disposiciones legales para la correcta determinación del impuesto.
Honestidad en el desempeño profesional.
Respeto de la normatividad jurídica vigente aplicable a los casos concretos que se le presenten.
Interés por observar los principios jurídicos fundamentales durante el proceso de interpretación y aplicación de las disposiciones tributarias (justicia, equidad, seguridad).
Realizar investigaciones bibliográficas de temas en biblioteca y vía Internet de los contenidos programáticos a tratar.
Elaborar mapas conceptuales
Realizar comentarios sobre los textos jurídicos estudiados
Analizar, comentar y discute casos relacionados con la experiencia educativa
Elaborar trabajos de investigación y hace la exposición de los mismos ante el grupo.
Trabajo grupal
Expositiva
Interrogativa
Debates
Proposición de casos prácticos
Tutorías
Estudio de casos
Resúmenes
Libros
Leyes, reglamentos, códigos y criterios normativos
Antologías
Programa de la experiencia
Diapositivas
Revistas Fiscales
Boletines, Diario Oficial de la Federación y medios de publicación del SAT
Pintarrón
Cañón.
Equipo de cómputo
Presentación de casos prácticos
Examen parcial
Examen final
Solución en apego a las disposiciones legales vigentes
Respuesta con fundamento en las disposiciones fiscales vigentes
Ley del Impuesto sobre la Renta y su reglamento, Ley del Seguro Social y sus reglamentos, Ley del INFONAVIT, LFT, Código financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
Obtención de un mínimo de 60% y/o examen de competencias.
Ley del Impuesto sobre la Renta y su Reglamento, vigentes
Ley del IMSS, INFONAVIT y Reglamentos, vigentes
Código financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
Ley Federal del Trabajo, vigentes
PÉREZ C., J., CAMPERO G., E y FOL O., R. Manual para el control integral de las nóminas, Editorial Taxx.
www.sat.gob.mx
www.shcp.gob.mx
www.imss.gob.mx
www.infonavit.gob.mx
www.legisver.gob.mx
www.imcp.org
Periódicos y Revistas especializadas
BARRÓN M., A. Estudio práctico del I.S.R. para Personas Físicas . Editorial ISEF. México.
Comisión Fiscal del I.M.C.P.. Ley del Impuesto sobre la Renta, texto y comentarios. Editorial del I.M.C.P. México.
GÓMEZ C., J. Efectos fiscales de los contratos. Dofiscal Editores. México.
www.offixfiscal.com.mx