Universidad Veracruzana

Skip to main content

Contenido de la experiencia educativa

CONSULTORIA DE NEGOCIOS
ESCOLARIZADO

GESTION Y DIRECCION DE NEGOCIOS

LICENCIATURA PLAN 2018 CRÉDITOS Área Económico-Administrativa

ACADEMICOS
Comisión estatal 2017 para el rediseño del Plan de Estudios de la Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciado en Gestión y Dirección de Negocios, Licenciado en Administración, Licenciado en Administración de Empresas, Contador Público y Auditor, Licenciado en Contaduría, Contador Público, Ingeniero Industrial, Ingeniero en Gestión Empresarial, Licenciado en Sistemas Computacionales Administrativos; con Posgrado en el Área Económico Administrativa. Con un mínimo de tres años de experiencia profesional y tres años de experiencia docente en el nivel superior.
UNIDAD DE COMPETENCIA
El estudiante conoce, identifica y desarrolla las habilidades necesarias para ejercer la consultoría en los negocios, como parte de los servicios profesionales que puede prestar.
ARTICULACION DE LOS EJES
Esta Experiencia Educativa aborda los conocimientos teóricos, técnicos, metodológicos y prácticos para que el estudiante de la Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios, pueda ofrecer el servicio profesional de Consultoría. La Experiencia Educativa le permitirá desarrollar habilidades y destrezas para el análisis y evaluación de alternativas de solución
DESCRIPCION
Esta Experiencia Educativa pertenece al área disciplinar y busca desarrollar en los estudiantes de la Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios conocimientos teórico-prácticos necesarios en su formación profesional, ya que como futuros profesionistas deberán estar preparados para dar consultoría empresarial, asesorando a las organizaciones para incrementar su productividad y la competitividad en el mercado. El Licenciado en Gestión y Dirección de Negocios deberá estar preparado para prestar sus servicios profesionales, basado en el análisis de hechos concretos y en la búsqueda de soluciones originales y factibles, que potencialicen a las organizaciones.
JUSTIFICACION
La Consultoría en los Negocios es un Servicio Profesional de gran utilidad, para ayudar a las organizaciones y a sus directivos a identificar y definir los principales problemas que afectan a las organizaciones, con la finalidad de alcanzar sus objetivos emanados de la Misión, analizando las causas que lo provocan, identificando las diferentes áreas de oportunidad para establecer cursos de acción. La gran cantidad de compañías que se valen de servicios de outsourcing y el creciente número de profesionales interesados en independizarse, han creado una gran demanda de información sobre cómo comenzar un servicio de consultoría. El Licenciado en Gestión y Dirección de Negocios, es un ¿agente de cambio¿ que presta sus servicios a las organizaciones transfiriendo sus conocimientos y capacidades para buscar darle solución a problemas en las organizaciones y que estás puedan a su vez logar los objetivos establecidos.
SABER TEORICO
Generalidades de la Consultoría
Antecedentes, concepto e Importancia
Ética y la consultoría
El Gestor y la consultoría
La relación Consultor ¿ Cliente
Tipos de consultoría
Certificaciones
El Proceso de la Consultoría
Preparativo
Diagnóstico
Preparación de la acción
Aplicación
Terminación
La consultoría y sus áreas de aplicación
La consultoría en la gestión estratégica
La consultoría en la gestión financiera
La consultoría en la mercadotecnia
La consultoría en la producción
La consultoría en la gestión de recursos humanos
La consultoría en la gestión de las tecnologías de la información
La consultoría en la gestión de la calidad
SABER HEURISTICO
¿ Capacidad para identificar y comparar informacion escrita.
¿ Análisis y solución de casos
¿ Búsqueda y selección de información en libros, revistas, páginas de Internet y portales de gobierno
¿ Elaborar un proyecto de consultoría en una empresa
¿ Identificar y analizar problemas y áreas de oportunidad en una organización
SABER AXIOLOGICO
¿ Puntualidad en Clase.
¿ Responsabilidad en la elaboración de tareas y proyectos.
¿ Honestidad en la autoría de los trabajos.
¿ Autocritica ante el análisis de los contenidos.
¿ Respeto entre los compañeros del grupo.
¿ Libertad de expresión en clase.
¿ Ética en la realización y cumplimiento de trabajos.
¿ Liderazgo y Trabajo Colaborativo en la realización de tareas e investigación.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
Lecturas.
Construir mapas conceptuales.
Consulta de Fuentes de Información.
Investigaciones documentales bibliográficas,
en la Web y de campo en las organizaciones.
Realizar presentaciones para la exposición en
equipos de trabajo.
Participación en clase
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
Lluvia de Ideas y Análisis de Casos Prácticos.
Preparación de casos
Elaboración de materiales y guías de lectura.
Organización de sesiones de análisis de la información.
Organización de guías de Investigación.
Mapas Conceptuales
Debates.
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
Libros
Revistas
Presentaciones con Diapositivas
Videos
Páginas Web
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
Libros
Revistas
Presentaciones con Diapositivas
Videos
Páginas Web
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Exámenes parciales
Participación y actividades
Proyecto de consultoría de negocios
CRITERIO DE DESEMPEÑO
Computadora.
Proyector.
Pantalla.
Pizarrón y Plumones
Videos.
Plataforma Eminus
CAMPOS DE APLICACION
Salón de Clases
Salón de Clases
ACREDITACION
Para poder acreditar la EE los estudiantes deberán contar con el 80% de asistencia a clases y promedio mínimo aprobatorio de 6 al final del curso. Es requisito para las siguientes oportunidades de acreditación, presentar el proyecto integrador.
FUENTE DE INFORMACION BASICA
Weiss Alan, Iniciándose en la Consultoría, Editorial: John Wiley & Sons, (2000).
Fitzgerald Catherine y Garvey Berger Jennifer, Coaching Ejecutivo, Editorial: Davies- Black Pub, (2002).
Kubr Milan (2002) La Consultoría de las Empresas Edit. Limusa
Sama Treviño Manuel (2010) La Consultoría Editorial Trillas México
Münch, Lourdes (2015) Consultoría administrativa las ocho claves para el éxito del consultor, Editorial Trillas.
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
Franklin Enrique Benjamín (2014) Auditoría Administrativa. Gestión Estratégica del Cambio. Editorial Pearson
Franklin Enrique Benjamín (2013) Auditoría Administrativa. Evaluación y Diagnóstico. Editorial Pearson
Fernández Romero Andrés (2010) Manual del Consultor de Dirección. Editorial Díaz de Santos. Madrid
Quintero Beltrán Lewis Charles (2013) Consultoría Empresarial. Herramienta para la Gestión Competitiva de las Organizaciones. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx