Comisión estatal 2017 para el rediseño del Plan de Estudios de la Licenciatura en Gestión y Dirección de
Negocios
Licenciado en Gestión y Dirección de Negocios, Licenciado en Administración, Licenciado en Mercadotecnia, Licenciado en Administración de Empresas, Licenciado en Administración Turística, Licenciado en Contaduría, Licenciado en Sistemas Computacionales Administrativos; con posgrado en el Área Económico Administrativo. Con un mínimo de tres años de experiencia profesional y tres años de experiencia docente en el nivel superior.
El estudiante analiza las nuevas tendencias de ideas y modelos de negocios innovadores, fomentando la creatividad y la cultura emprendedora, que permitan generar y desarrollar planes, proyectos y programas de carácter económico y social
Los estudiantes adoptan actitudes de apertura al cambio y disposición a la innovación para diseñar estrategias organizacionales, generar propuestas de valor, diseñar prototipos y el producto mínimo viable, manejar conceptualmente tecnologías disruptivas y aplicar metodologías orientadas a la innovación organizacional a través del trabajo en equipo. Lo anterior teniendo al cliente y sus necesidades como fundamento de la innovación, y al servicio, compromiso y tolerancia como actitudes requeridas para ello.
Esta Experiencia Educativa se localiza en el área de formación disciplinaria (3 horas teóricas, 1 hora práctica, 7 créditos) con el propósito de que el estudiante desarrolle habilidades creativas y las aplique en metodologías orientadas a la innovación.
Se parte de la comprensión de la naturaleza de la creatividad e innovación, y del cliente como fundamento de la innovación, para analizar la forma en que impactan en la innovación la convergencia tecnológica y las tecnologías disruptivas; finalmente, se conocen y aplican metodologías para el desarrollo del pensamiento lateral, la creación de nuevos mercados, procesos, productos/servicios y empresas; así como para generar modelos de negocios.
Se requiere que el Licenciado en Gestión y Dirección de Negocios se manifieste como un profesionista creativo, que busque soluciones alternativas a los problemas de distinto tipo que se le presenten en la alta dirección de las organizaciones, y que aplique la innovación para el aprovechamiento de las oportunidades y el afrontamiento de las amenazas del mercado; lo anterior, a través de la creación conceptual de startups y modelos de negocio, y el diseño tanto de procesos como de productos y servicios a nivel de prototipo y mínimo viable.
Gestión de la creatividad e innovación en las organizaciones
Concepto de creatividad e innovación
Desarrollo del potencial creativo
El proceso creativo
Herramientas para la creatividad
Tipos de innovación: abierta y cerrada
El liderazgo en la innovación
El cliente como fundamento de la innovación
Customer insigh
Prueba del producto mínimo viable Convergencia tecnológica y su impacto en la innovación
Organizaciones exponenciales
Tecnologías disruptivas
Metodologías aplicadas a la innovación organizacional y la creación de productos y servicios
Pensamiento lateral
Blue ocean strategy
Design thinking
Lean startups
Customer development
Bussiness model Canvas
Manejo conceptual de la innovación y su relación con la estrategia organizacional
Empleo del conocimiento del cliente en la generación de la propuesta de valor y del diseño del producto mínimo viable.
Manejo conceptual de las tecnologías disruptivas que hacen crecer exponencialmente a las organizaciones.
Aplicación de metodologías a la innovación organizacional y la creación de prototipos y producto mínimo viable.
Apertura al cambio.
Disposición a la creatividad e Innovación.
Motivación.
Iniciativa.
Trabajo en equipo.
Compromiso.
Servicio.
Tolerancia.
Formulación de estrategias
Realización de customer insights
Redacción de ensayos
Resolución de problemas
Aplicación de técnicas para el desarrollo de innovaciones con prototipos y producto mínimo viable
Aplicación de metodologías para la creación de startups
Desarrollo de modelos de negocios
Expositiva
Demostrativa
Interrogativa
Discusión dirigida
Lecturas comentadas
Uso de EMINUS
Libros
Antologías
Revistas especializadas
Videos
Presentaciones multimedia
Pintarrón
Marcadores
Videoproyector
Computadora
Exámenes
Participación y actividades en clase
Proyecto: aplicación de metodologías de innovación en modelos de negocio
Congruencia, Pertinencia, Asertividad.
Coherencia, Congruencia.
Originalidad, Creatividad, Trabajo en equipo, Pertinencia, Entrega oportuna
Para poder acreditar la EE los estudiantes deberán contar con el 80% de asistencia a clases y promedio mínimo aprobatorio de 6 al final del curso. Es requisito para las siguientes oportunidades de acreditación, presentar el proyecto integrador.
Schnarch Kirberg, A. (2016) Creatividad Aplicada. Como estimular y desarrollar la creatividad a nivel personal, grupal y empresarial. ECO Ediciones Colombia.
Schnarch Kirberg, A. (2014) Desarrollo de nuevos productos. Creatividad, innovación y marketing. Editorial McGraw-Hill.
Schnarch Kirberg, A. (2005) Desarrollo de nuevos productos: Cómo crear y lanzar con éxito nuevos productos y servicios al mercado. México: McGraw-Hill.
Gámez Gutiérrez Jorge (2015) Emprendimiento, creatividad e innovación. Editorial Universidad de la Salle
Gámez Gutiérrez Jorge (2013) Emprendimiento y creación de empresas. Editorial Universidad de la Salle
Ochoa José (2017) Creatitividad e innovación. Editorial CODEU
DeBono, E. (2008) El pensamiento lateral: Manual de creatividad. Paidós
W. Chan K. y Mauborgne R. (2004) La Estrategia del Océano Azul. Harvard Business School Press. Editorial Norma,