Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

FUNDAMENTOS DE DERECHO
ESCOLARIZADO

RELACIONES INDUSTRIALES

LICENCIATURA PLAN 2013 CRÉDITOS Área Económico-Administrativa

ACADEMICOS
Juan Luis Ramírez Vallejo, Yolanda Olivia Aguilar Villalobos, Zamira Landa Asaid,
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciado en Derecho, preferentemente con maestría o doctorado en Derecho. Con experiencia profesional y experiencia docente en el nivel superior mínima de tres años.
UNIDAD DE COMPETENCIA
El estudiante a través de los conocimientos básicos de las normas, principios, conceptos e instituciones del Derecho, del Derecho Constitucional y Administrativo, su identificación, comprensión e interpretación,
ARTICULACION DE LOS EJES
El estudiante conocerá, identificará y comprenderá las normas, principios básicos e instituciones del Derecho civil, así como de los Derechos Constitucional y Administrativo (eje teórico), los analizará y aplicará de acuerdo a los fines que persiga dentro de su ámbito profesional (eje heurístico) con criterios de equidad, responsabilidad, honestidad, compromiso, justicia, tolerancia, apertura, respeto y pertinencia (eje axiológico).
DESCRIPCION
Esta experiencia de tronco común se localiza en el área de formación básica de iniciación a la disciplina, en ella el alumno es considerado un sujeto activo de su aprendizaje, proporcionándosele los elementos relativos a los fundamentos jurídicos teóricos, como los supuestos jurídicos tanto del derecho civil como del derecho constitucional y administrativo que implica las relaciones entre las personas físicas y morales tanto de derecho privado como de derecho público, para una convivencia pacífica entre el individuo y su entorno. INF. COMPLEMENTARIA EN DOCTO. IMPRESO
JUSTIFICACION
El Derecho como ciencia normativa dirigida a organizar la sociedad con el fin de una convivencia pacífica y justa, está presente desde antes del nacimiento de las personas, hasta más allá de su muerte; a través del análisis de los conceptos relativos a las nociones jurídicas fundamentales como son las normas, las personas, las obligaciones, los contratos, las garantías individuales, la teoría del estado y el estudio de la administración pública, que nos llevan a considerar su ineludible interacción con el área económico administrativa.
SABER TEORICO
Derecho Civil
1. Importancia del Derecho.
2. La Norma Jurídica y su creación.
3. Conceptos jurídicos fundamentales.
3.1 Sujetos del derecho.
3.2 Atributos de las personas físicas y morales.
3.3 Hechos y Actos jurídicos.
4. Bienes y derechos reales.
5. Obligaciones.
5.1Concepto y elementos.
5.2Fuentes.
5.3 Modalidades.
5.4 Transmisión
5.5 Extinción.
6. Contratos
6.1 Contratos preparatorios.
6.2 Traslativos de propiedad.
6.3 Traslativos de uso.
6.4 De Representación.
6.5 De Garantía

D. Constitucional

7. Constitución, su estructura, su supremacía e inviolabilidad.
7.1 Derechos fundamentales.
7.2 Bases constitucionales de las materias fiscal, laboral y administrativa.
8. El Estado: elementos y estructura organizativa.
8.1 Gobiernos: federal, estatal y municipal.
9. Poder Legislativo: estructura y facultades.
10. Poder Judicial: estructura y funciones
10.1 El juicio de amparo.
11. Poder Ejecutivo: atribuciones y facultades.

Derecho Administrativo

12. Administración centralizada, descentralizada y paraestatal.
13. El acto administrativo
14. Los servicios públicos
15. Concesión administrativa
16. Medios administrativos de adquisición de la propiedad.
17. El procedimiento y el proceso administrativo (medios de defensa)
SABER HEURISTICO
Adquiere, analiza y aplica los conocimientos básicos de las normas, principios, conceptos e instituciones del Derecho Civil, del Derecho Constitucional y Administrativo, para el adecuado desempeño de su actividad.

Identifica comprende e interpreta, a la vez que desarrolla habilidades de análisis y síntesis de la información jurídica.

Investiga tanto en biblioteca como en medios electrónicos, discrimina los sitios comerciales por los de carácter académico.

Planea y organiza la información que adquiere.

Lleva a cabo la transferencia de saberes a otras experiencias educativas.

Observa su medio ambiente y lo relaciona con los saberes teóricos.

Analiza las consecuencias legales de los actos o actividades que rodean a su profesión.

Plantea soluciones a problemas de su entorno.
Lectura comentada de textos

Elaboración de mapas conceptuales y de documentos.

Estudio de casos y discusión dirigida.
SABER AXIOLOGICO
Responsabilidad.
Equidad
Justicia
Respeto
Tolerancia
Apertura
Autocritica
Colaboración
Compromiso
Constancia
Cooperación
Creatividad
Autonomía
Curiosidad
Disciplina
Flexibilidad
Honestidad
Disposición al trabajo colaborativo.
Solidaridad.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
El estudiante realiza investigaciones bibliográficas de temas en biblioteca y vía internet de los contenidos programáticos.
Elabora mapas conceptuales
Elabora formatos de contratos civiles y de documentos administrativos
Realiza ensayos y comentarios sobre los textos jurídicos estudiados
Analiza, comenta y discute casos relacionados con la experiencia educativa
Elabora trabajos de investigación y hace la exposición de los mismos ante el grupo apoyado con Tics.
Elaboración de bitácoras personales en donde manifieste lo hecho, la forma y el sentido de hacerlo.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
Aplicación de exámenes de diagnóstico
Organización de grupos colaborativos
Exposición con apoyos tecnológicos
Mapas conceptuales
Exposición de casos pertinentes
Preguntas intercaladas
Resúmenes
Lecturas controladas y comentadas.
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
Programa de estudio
Bibliográfico: Textos
Diapositivas
Material impreso
Apoyos Computacionales: Internet
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
Proyector multimedia
Pintarrón
Computadora
Plumones y borrador
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Examen (es) escrito (s)
Elaboración y exposición de trabajos de investigación
Participación
Elaboración de documentos
CRITERIO DE DESEMPEÑO
Puntualidad
Pertinencia del comentario y solidez de la argumentación.
Suficiencia, coherencia, racionalidad y claridad del planteamiento
CAMPOS DE APLICACION
Salón de Clase
Grupos colaborativos
Salón de clase
Salón de clase
ACREDITACION
Se deberá haber presentado con suficiencia cada evidencia de desempeño, logrando en cada una de ellas cuando menos el 60%.
FUENTE DE INFORMACION BASICA
Soto Álvarez, Clemente. Introducción al estudio del derecho y nociones de derecho Civil. Limusa Noriega Editores.
Peniche López, Edgardo. Introducción al derecho y lecciones de derecho civil. Edit. Porrúa.
Moto Salazar, Efraín. Elementos de Derecho. Editorial Porrúa
INFORMACIÒN COMPLEMENTARIA EN DOCTO. IMPRESO
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
De Pina Vara, Rafael. Derecho Civil Mexicano. Edit. Porrúa
Constitución Política del Estado de Veracruz.
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
Ley Federal de las Entidades Federales
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN DOCTO. IMPRESO

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx