Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

TRANSFORMACION DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES
ESCOLARIZADO

TECNOLOGIAS DE INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES

LICENCIATURA PLAN 2020 CRÉDITOS Área Económico-Administrativa

PERFIL DEL DOCENTE
Licenciado en Sistemas Computacionales Administrativos, Licenciado en Informática, Licenciado en Sistemas, Ingeniero en Sistemas, Ingeniero en Sistemas Computacionales. Preferente con estudios de posgrado con especialidad en Informática o área afín. Con experiencia docente a nivel superior mínima de 2 años y experiencia profesional mínima de 2 años en el área de administración de bases de datos y/o desarrollo de sistemas.
UNIDAD DE COMPETENCIA
El estudiante identifica a la transformación digital en las organizaciones como un cambio cultural
que transforme la mentalidad organizacional para dirigirse hacia un modelo de innovación y
eficiencia, bajo un liderazgo comprometido en el proceso de transformación y con la capacidad de
transmitirlo a su equipo, área o departamento.
ARTICULACION DE LOS EJES
El estudiante entiende y aplica los conocimientos (eje teórico) en un ambiente de colaboración y
compromiso que fomente la discusión en grupo en colaboración, con compromiso, disciplina,
respeto y responsabilidad (axiológico), concretando los conceptos a través de representaciones
gráficas además de apoyarse en la aplicación del método de caso, mismo que le permitirá¿ analizar
una situación real en el marco de la transformación digital dentro de las organizaciones a través de
la implementación de las tecnologías de información (heurístico).
DESCRIPCION
Esta experiencia educativa es disciplinar y proporcionará al estudiante los conceptos que se refieren
a la transformación de las organizaciones hacia el campo digital. El estudiante aprenderá que la
transformación digital es la reinvención de las organizaciones por medio del uso de la tecnología
digital que les permitirá optimizar la forma de trabajo del personal dentro de éstas a través de la
conscientización del trabajo colaborativo en equipo para que no se caiga en la obsolescencia.
JUSTIFICACION
Las organizaciones son estructuras dinámicas que deben cambiar y adaptarse a los avances
tecnológico que le permitan posicionarse de forma competitiva en un entorno en constante cambio y
evolución, es por ello que el perfil de egreso del Licenciado en Tecnologías de Información en las
Organizaciones lo define como parte importante de la transformación digital en las organizaciones.
SABER TEORICO
1. La digitalización
1.1. La transformación digital
1.2. Nueva cultura corporativa: evolución a la cultura digital
2. Gobierno de la digitalización
2.1. Modelos de gobierno
2.2. Diseño de programa de transformación digital
3. Clientes
3.1. Transformación del marketing y procesos de ventas
3.2. Fidelidad del cliente
4. Procesos
4.1. Procesos de generación de tráfico
4.1.1. Estrategia de medios
4.1.2. Buscadores
4.1.3. Publicidad móvil
4.1.4. Publicidad programática
4.2. Procesos de información y decisión
4.2.1. Estrategias de geneación de contenidos
4.2.2. Herrramientas de personalización
4.2.3. Design Thinking
4.3. Procesos de compra y entrega
4.3.1. Procesos de compra
4.3.2. Pagos
4.3.3. Logística
4.4. Procesos de posventa
4.4.1. Evolución
4.4.2. Mejora de fidelización
4.4.3. Transformación de call centers y tiendas
5. Herramientas tecnológicas
5.1. Tendencias en la trnadformación de sistemas
5.2. Entornos móviles
5.3. Big Data y Analytics
5.4. Seguridad en la información
5.5. La nube
6. Las personas y la organización
6.1. Perfiles profesionales
6.2. LA comunicación en el proceso de transformación
6.3. Aspectos legales de la transformación digital
6.4. Ecosistema de las startups
SABER HEURISTICO
Identificación de la
necesidad de la formación digital en los integrantes de la organización, así como promover, impulsar y transformar el conocimiento y aplicación de las herramientas digitales para buscar la reducción de costos y aumentar los beneficios a través de la innovación y desarrollo, organización y explotación de los datos con Big Data.
Identificar a la Reingeniería de procesos como un enfoque administrativo en las organizaciones y que consiste en administrar los procesos en lugar de las funciones.
Identificar a las herramientas tecnológicas y su evolución en la actualidad como base estratégica para potenciar la calidad en las actividades de las organizaciones y mejorar su eficiencia.
SABER AXIOLOGICO
Creatividad
Disciplina
Iniciativa
Respeto
Responsabilidad
Tolerancia
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
¿ Investigación documental por parte de los alumnos. ¿ Elaboración de representaciones gráficas. ¿ Desarrollo de practicas. ¿ Consulta en fuentes de información.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
¿ Exposición teórico-práctica de conceptos y temáticas introductorias de la transformación digital en las organizaciones. ¿ Tareas para estudio independiente. ¿ Formación de equipos de trabajo.
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
Libros
Revistas especializadas
Notas de clase
Presentaciones
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
Video proyector
Computadora
Plumones
Pizarrón blanco
Sitios web de apoyo
FUENTE DE INFORMACION BASICA
1. Organización y transformación de los sistemas de información en la empresa. Heredero, Pablo y Heredero, Carmen de Pablo. Editorial ESIC, España, 2019.
2. Transformación digital para empezar la disrupción corporativa. Vrant, _Andrés y Mora, Pedro. Editorial Ink Company Publishing. 2018.
3. El libro del BMP y la transformación digital: gestión, automatización e inteligencia de procesos. Laurentis, Renato. Editorial Centro Oficial del BPM. España.
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
1. Petra: una metodología para transformar humana y digitalmente su empresa. Pardo, Juan y Cabezas, Ramón. 2017.
2. Digital Transformation: Survive and Thrive an era of mass extinction. Siebel, Thomas M. Editorial Rosetta Books. New York. 2019.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx