Universidad Veracruzana

Skip to main content

Contenido de la experiencia educativa

CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
ESCOLARIZADO

GESTION Y DIRECCION DE NEGOCIOS

LICENCIATURA PLAN 2024 CRÉDITOS Área Económico-Administrativa

ACADEMICOS
Comisión Estatal 2023 para el rediseño del Plan de Estudios de la LGDN, por academicos de las 5 regiones
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios, Administración de Empresas, Administración, Ciencias y Técnicas Estadísticas, Estadística o Ingeniería Industrial; con posgrado en el área Económico-Administrativa, con tres años de experiencia profesional y tres años de experiencia docente en el nivel Superior.
UNIDAD DE COMPETENCIA
El estudiante aplica conceptos, normativas y herramientas básicas de la gestión de la calidad en la solución de problemas empresariales, a partir de la recolección de información, mediante una actitud responsable y creativa en el manejo y comprensión del estudio de la gestión de la calidad.
JUSTIFICACION
Es indispensable que las organizaciones conozcan las necesidades de sus clientes si desean continuar activos en un mercado cada vez más competitivo. La gestión de la calidad es un área que permite identificar dichas necesidades. Por lo anterior, el Gestor y Director de Negocios adquiere competencias que impactan en el desarrollo de soluciones organizacionales en la gestión de la calidad, identificando conceptos y herramienta para su aplicación.
SABER TEORICO
Fundamentos de la Calidad
¿ Evolución de la calidad.
¿ Enfoque del Control total de calidad.
¿ Principios de control de calidad.
¿ Conceptos básicos: proceso, procedimiento tipos de procesos, clientes y proveedores.

Herramientas básicas de la calidad
¿ Hoja de verificación
¿ Diagrama de Pareto
¿ Histograma
¿ Diagrama Causa-efecto Diagrama de dispersión Diagrama de flujo
¿ Estratificación
¿ Solución de ejercicios aplicados

Gráficos de control para procesos
¿ Descripción y principios generales para elaborar un gráfico de control
¿ Gráficos de control para variables: Gráfico de control para X y R
¿ Gráfico de control para X y S
¿ Gráfico de control de lecturas individuales
¿ Gráficas de control para atributos: Gráficos: p, np, c y u

Sistemas de gestión de la calidad.
¿ Requisitos ISO 9001:2015
¿ ISO 14000
¿ ISO 26000
¿ Norma Oficiales Mexicanas

Mejora continua.
¿ Six Sigma
¿ Kaizen
¿ Just in time
¿ Poka yoke
¿ KANVAN
¿ 5¿s
¿ Diagrama SIPOC
SABER HEURISTICO
Búsqueda en fuentes de información variadas.

Análisis y conceptualización de la información.

Expresión escrita y oral de los temas.

Identificación de las normas y procesos de certificación de calidad.

Identificación de la información obtenida en las herramientas básicas de la calidad y en los gráficos de control para la toma de decisiones.
SABER AXIOLOGICO
Compromiso en la elaboración de la investigación documental.

Honestidad en la búsqueda y utilización de información.

Tolerancia en las aportaciones individuales para el trabajo en equipo.

Responsabilidad en la entrega de actividades

Respeto en la participación de foros.

Objetividad en los comentarios.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD PRESENCIAL
¿ Búsqueda y consulta de información.
¿ Identificación de elementos en artículos de investigación.
¿ Participación oral individual.
¿ Lluvia de ideas.
¿ Exposición grupal.

ACTIVIDAD VIRTUAL
¿ Búsqueda y consulta de información en Internet (bases de datos de investigación, biblioteca virtual).
¿ Identificación de elementos en artículos de investigación.
¿ Participación oral individual.
¿ Lluvia de ideas.
¿ Exposición grupal.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
ACTIVIDAD PRESENCIAL
¿ Exposición del académico con apoyo de las tecnologías.
¿ Conformación de equipos colaborativos de trabajo.
¿ Exposición de trabajos individuales o en binas.

ACTIVIDAD VIRTUAL
¿ Exposición del académico con apoyo de las tecnologías.
¿ Conformación de equipos colaborativos de trabajo.
¿ Exposición de trabajos individuales o en binas.
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
Sitios web
¿ Artículos científicos
¿ Artículos de divulgación periodística
¿ Videos
¿ Plataformas streaming
¿ Plataformas virtuales
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
Recursos de las Bibliotecas de la UV (USBI)
¿ Recursos de la Biblioteca Virtual de la UV
¿ Infraestructura de aulas híbridas y comunes
¿ Proyector
¿ Equipos de cómputo y dispositivos móviles
¿ Internet
¿ Salas de lectura, de videoconferencias, auditorios y espacios institucionales abiertos
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Organizadores gráficos
Dos exámenes parciales
Proyecto final (documento)
Exposición oral del proyecto integrador final
CRITERIO DE DESEMPEÑO
Coherencia, ortografía, actualización de contenido, suficiencia y citación.
Coherencia
Claridad en las respuestas
Suficiencia
En tiempo
Formato general y detalles específicos de las instrucciones
Contenido solicitado
Ortografía y gramática
Dominio del tema
Coherencia, ortografía, actualización de contenido, suficiencia y citación
ACREDITACION
carácter ordinario cuando obtenga mínimo seis de calificación. otras oportunidades (Extraordinario y A título de suficiencia) 40% examen de conocimientos y 60% del proyecto integrador (documento y su exposición). Cumplir con la asistencia requerida
FUENTE DE INFORMACION BASICA
Carrera, Ligña Moreno & Morales (2018). Sistemas de Gestión de Calidad. (1ª. Edición) Guayacuil: Grupo Compás ISBN: 9789942332486.
Camisón, Cruz & González (2007). Gestión de la calidad: Conceptos, Enfoques, Modelos y Sistemas (Última edición) Madrid: Pearson Educación S.A. ISBN: 9788420542621.
Saveda, Chandrasekharan, Prakash (2022). Total Quality Management in Higher Education Study of engineering Institutions. (1st Edición) Editorial Routledge India. ISBN. 978-0367641672
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
Santiago, Héctor (2018). Herramientas para la gestión de calidad. (Primera Edición). España: Círculo Rojo. ISBN. 978 84991942559.
Lombardy, Vivaldo (2023). Gestión de la calidad: el principio básico. Editorial Independently Publisher.
Mejías, Gutieerez, Duque, D¿Armas, & Cannarozzo (2018). Gestión de la calidad. Una herramienta para la sustentabilidad organizacional. (1ª. Edición). Valencia, Venezuela: Universidad de Carabobo. ISBN 978 9802337248.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx