Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
VIRTUAL

ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

LICENCIATURA PLAN 2021 CRÉDITOS Área Económico-Administrativa

ACADEMICOS
Dra.Maria Luisa Andrea Concha Gutiérrez
Dra. Nesly Teresa Muñoz Cortés
Mtra. Liliana Ramírez Jiménez
PERFIL DEL DOCENTE
Lic. En Administración, Administración de Empresas, Administración de Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales, con maestría en Comercio Internacional, Administración del Comercio Internacional, y/o doctorado en el área económico-administrativa con experiencia en los campos profesional y docente a nivel superior.
UNIDAD DE COMPETENCIA
Identifica, examina, compara y evalúa la las dinámicas y requerimientos de los mercados internacionales, sus variantes, características e influencia en la economía internacional, así como las herramientas de gestión de negocios con el fin de conocer su naturaleza y desarrollar estrategias de competitividad internacional con compromiso, responsabilidad y profesionalismo.
ARTICULACION DE LOS EJES
Teórico.: La intro a los negocios internacionales requiere del análisis de sus fundamentos y su historia, los diferentes ambientes en que se desarrollan y las diversas formas que adquieren dichos intercambios, así como el conocimiento de las herramientas de gestión y las instituciones nacionales y supra nacionales que intervienen en ellos. Los conocimientos teóricos se relacionan con las habilidades que el alumno adquirirá al ser capaz de reconocer las diferentes alternativas para realizar negocios en el ámbito internacional, evaluar la influencia del entorno en las actividades internacionales. Esta experiencia se relaciona con valores como el compromiso, respeto, liderazgo, así como la sustentabilidad.
DESCRIPCION
La EE de Introducción a los negocios internacionales proporciona los conocimientos básicos concernientes a los intercambios a nivel internacional, permite desarrollar una visión general de los tipos y forma de gestión de los negocios internacionales, generando un espacio para la reflexión y análisis de su impacto en la economía mundial.
JUSTIFICACION
El proceso de apertura comercial e integración a las principales regiones económicas del mundo ha derivado en que la competencia dentro de las fronteras del país sea de carácter internacional. La competencia no solo es local también es regional, internacional y global. Las empresas nacionales ¿aunque solo actúen en el mercado local- tienen el reto de competir aplicando estrategias internacionales. En consecuencia, la EE de Introducción a los negocios internacionales proporciona el marco para desarrollar una visión general de las características e importancia de tales intercambios.
SABER TEORICO
I. Fundamentos de los Negocios Internacionales

1.1 Breve historia y alcance de los negocios internacioanles
1.2 Tendencias actuales de los negocios internacionales
1.3 Perfil y principales actividades del Licenciado en Administración de Negocios Internacionales


II. Tipos de negocios internacionales y su impacto:
2.1 Gestión empresarial del mercado internacional
2.2 Turismo, transporte y servcios online
2.3 Empresas multinacionales: Matrices y subsidiarias
2.4 Franquicias y su impacto comercial internacional


III. El entorno de los negocios
3.1 Liberación comercial, instituciones y regulación comercial
3.2 Aspectos culturales
3.3 Finanzas internacionales

IV. Gestión de las funciones de los negocios a nivel internacional
4.1 Administración estratégica internacional
4.1.1 Estrategia multidoméstica
4.1.2 Estrategia transnacional
4.1.3 Estrategia global

4.2 Estructura organizacional
4.2.1 De la empresa exportadora
4.2.2 De la empresa importadora
4.2.3 De la empresa global

V. Importancia de los negocios internacional en la economía de México
5.1 Negocios mexicanos apartir de la adhesión al GATT
5.2 Internacionalización de la economía mexicana en los negocios internacionales
5.2.1 Pymes en la globalización
5.3 Retos de competitividad para las empresas mexicanas.
SABER HEURISTICO
Identifica las interacciones de los agentes económicos y su importancia a través de la capacidad para interpretar la información las dinámicas y requerimientos de los mercados internacionales.

Capacidad para reconocer las variantes de los negocios internacionales, sus características y su influencia en la economía internacional.

Reconoce las instituciones nacionales e internacionales de carácter público y/o privado ligadas las transacciones a nivel internacional, su función e influencia.

Identifica y analiza las herramientas de gestión de negocios para desarrollar estrategias de competitividad internacional.

Capacidad para identificar las instituciones nacionales e internacionales de carácter público y/o privado ligadas las transacciones a nivel internacional, su función e influencia.
SABER AXIOLOGICO
Sustentabilidad
Respeto Compromiso
Responsabilidad
Creatividad y mejora continua
Liderazgo
Profesionalismo
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
Clasificaciones
Consulta en fuentes de información
Lectura, síntesis e interpretación
Estudio de casos
Investigaciones
Preguntas intercaladas
Discusiones grupales
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
Diálogos simultáneos
Estudio de casos
Discusión dirigida
Lectura comentada
Aprendizaje basado en problemas
Simulaciones
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
Programa
Fotocopias
Diapositivas
Bibliografía
Recursos on line
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
Equipo de Cómputo
Pintarrón, marcadores y borrador
Cañón
Proyector de acetatos
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Exámenes parciales

Tareas y participaciones

Examen departamental
CRITERIO DE DESEMPEÑO
Comprensión
Razonamiento
Claridad
Exactitud
Precisión
Oportunidad
Suficiencia
Pertinencia
Congruencia
CAMPOS DE APLICACION
Desarrollo del examen

Entrega correcta y oportuna de las tares

Desarollo del examen de acuerdo con los criterios establecidos en clase
ACREDITACION
Para acreditar la experiencia educativa se requiere que el alumno tenga cuando menos una asistencia del 80% y que la suma obtenida en sus evidencias de desempeño sea superior al 60%.
FUENTE DE INFORMACION BASICA
Cue, Mancera (2015). Negocios Internacionales. 1ª. ed. México: Editorial Patria.

International Business, Les R. Dlabay, Jim Scott, James Calvert Scott, Edit. South Western, Cengage-Learning, 2011, 4ª Ed.

International Business, Justin Paul, Edit. PHI Learning Private Limited, 2011, 5ª Ed.

Negocios Internacionales/ International Business: Ambientes y Operaciones, John Day Daniels, Lee Howard Radebaugh, John D. Daniels, Lee H. Radebaugh, Daniel P. Sullivan, Edit. Pearson, 2013,, 14ª. Ed.
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
International Business: Theory and Practice, Riad A. Ajami, G. Jason Goddard, Edit. M.E.Sharpe.
Negocios Internacionales, Michael R. Czinkota, Ilkka A. Ronkainen, Edit. Thomson,
Global Business, Mike W. Peng, Edit. South Western, Cengage-Learning, 2011, 2ª Ed.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx