Lic. en Informática o Lic. en Sistemas Computacionales o Ing. en Instrumentación Electrónica o carrera afín, de preferencia con posgrado en el área de Redes y/o Telecomunicaciones, con experiencia docente mínimo de 3 años en el nivel superior y cursos de formación docente en los últimos 3 años.
El estudiante desarrolla la capacidad de análisis de los sistemas de comunicaciones electrónicos, que le permitan comprender, operar, instalar y adaptar sistemas de comunicaciones electrónicos basándose en normas nacionales e internacionales
El estudiante aplica los conocimientos adquiridos acerca de Telecomunicaciones, Comunicación Digital y Sistemas de Telecomunicaciones (eje teórico), para la realizar la planeación, organización, dirección y control de actividades de instalación, actualización, operación y mantenimiento de equipos y/o sistemas electrónicos de comunicación(eje heurístico), a partir de una serie de prácticas y retos que le desarrollen la capacidad de colaboración mediante el trabajo en equipo, con creatividad, constancia y paciencia( eje axiológico).
Esta experiencia se localiza en el área de Introducción a la Disciplina (3 hrs. teóricas y 2 prácticas, 8 créditos), La Introducción a las Telecomunicaciones es una EE que aborda la problemática que
implica la necesidad que tienen las Redes, de contar con un medio que trasmita a distancia voz y datos. Se integra en el plan de estudios con el propósito de que el estudiante comprenda los principios básicos de las telecomunicaciones, mediante la construcción de prototipos de
comunicación electrónicos; así mismo, sea capaz de realizar actividades de instalación, actualización, operación y mantenimiento de dispositivos electrónicos de comunicación, aplicando normas técnicas y estándares nacionales e internacionales, todo lo anterior dentro de un ambiente de cordialidad, disposición al aprendizaje, creatividad, liderazgo, tolerancia y autoaprendizaje...
Las redes inalámbricas no se pueden concebir si no se cuenta con un medio inalámbrico que le permita una movilidad 100% efectiva, para la trasmisión de voz, imágenes y datos. Este medio idóneo, son las ondas electromagnéticas y la disciplina que estudia este medio, son las telecomunicaciones, por esta razón es necesario que el alumno de la Licenciatura en Redes y Servicios de Cómputo, curse una EE de Introducción a las Telecomunicaciones, que le permita comprender la naturaleza de las micro ondas y como adaptarlas a su tarea disciplinar.
Introducción a las Telecomunicaciones
Definición de las telecomunicaciones
Elementos de un sistema de comunicación.
Modos de transmisión.
Medios de transmisión.
Ruido.
El espectro electromagnético.
Ancho de banda
Normatividad de sistemas de comunicación.
Protocolos de comunicación.
Comunicación Digital
Modulación Digital.
Introducción.
Teorema de Shannon.
Modulación digital ASK.
Modulación digital FSK.
Modulación digital PSK.
Modulación digital QAM.
Dibujo en bloques de un sistema de comunicación y descripción de la función de cada uno de los bloques.
Investigación de información y discusión sobre las normas oficiales relacionadas a comunicaciones
Relación y diferenciación de los diferentes modos de comunicación.
Investigación de información y discusión sobre los diferentes tipos de ruido.
Realización de una práctica sobre los efectos de ruido en distintos sistemas de comunicaciones.
Investigación del funcionamiento de un protocolo de comunicación.
Solución a problemas para calcular la capacidad del canal de transmisión
Simulación de señales digitales en función de la frecuencia
Solución a problemas de teoría de la información.
Realización de prácticas en equipo de transmisión de señales digitales
Dibujo de diagramas en bloques para digitalizar señales.
Solución a problemas para comprender la modulación digital PAM, PPM y
PWM.
Desarrollo de un proyecto codificando señales digitales.
Responsabilidad
Trabajo en equipo
Honestidad
Auto aprendizaje
Discreción
Respeto
Consulta en fuentes de información.
Estudio de Casos
Lectura, síntesis e interpretación.
Mapas conceptuales
Elaboración de reportes de prácticas
Discusiones sobre resultado de prácticas.
Exposición
Lectura comentada
Dirección y demostración de prácticas
Diseño de casos de estudio.
Aprendizaje basado en problemas
Organización de grupos colaborativos
Bibliografía de la experiencia educativa.
Listado de ejercicios.
Manuales de prácticas
Software de simulación.
Prototipos de dispositivos de comunicación
Aula para 25 estudiantes.
Pintarrón y marcadores para usos varios.
Aula de cómputo con software requerido
Video proyector.
Protoboard
Circuitos integrados
Instrumentos de medición y herramientas varias.
Prácticas de laboratorio
Exámenes
Proyectos integradores
Completas, documentadas en tiempo y forma.
Calificación mínima aprobatoria 6
Proyecto funcional, exposición y demostración del proyecto, documento con análisis de situación, propuesta y descripción de la implementación.
Laboratorio, Aula
Aula
Aula, Laboratorio
1. Blake R. (2004). Sistemas Electrónicos de Comunicaciones. Segunda Edición, México: Thoms.
2. Haykin S. (2008). Sistemas de Comunicación. Primera Edición, México: Limusa Wiley.
3. Sklar B. (2001). Digital Communications Fundamentals and Applications.
Second Edition, USA: Prentice Hall P T R.