La Química, su diseño y aplicación en la salud.
Fis. Angel Flores Valencia, Q.F.B. Fernando López Fentanes, Q.F.B. Elsa Morales Acosta, Q.F.B. Elva Celia Ramos Márquez
Licenciatura en Química o Física, con experiencia profesional de 3 años y cursos de actualización disciplinar y pedagógica.
El alumno hace uso de los conocimientos teóricos adquiridos en esta experiencia educativa de manera lógica y razonada propiciando el interés cognitivo, el trabajo
Individual y en equipo y fomentando el autoaprendizaje.
Aquí el conocimiento teórico es fundamental para que el alumno desarrolle habilidades de identificar, analizar y manejar (eje heurístico) ciertas teorías físicas (eje teórico) aplicadas a diversos fenómenos dentro de un marco de reflexión, disciplina y cooperación (eje axiológico)
Esta experiencia educativa se localiza en el área de iniciación a la disciplina. En donde el estudiante cubrirá 2 horas de teoría con un total de 4 créditos. La física, por su relación con procesos cotidianos y profesionales hace necesario que el estudiante conozca los conceptos básicos de mecánica, óptica, electricidad y radioactividad que le son de utilidad práctica en su quehacer en el laboratorio. A su vez es importante que desarrolle habilidades en el manejo de los principios teóricos que aplicará en las diferentes experiencias educativas que la requieran, con el propósito de ser crítico, veraz para la solución de problemas y lograr con esto un desempeño profesional de calidad. Para lograrlo efectúa investigación documental acerca de los fundamentos teóricos relacionados con la física.
Debido a que el químico clínico requiere usar diversos equipos de laboratorio y conocimientos de procesos biológicos hace necesario el manejo de conceptos básicos de los fundamentos físicos para su posterior aplicación en otras experiencias educativas . Así mismo, conocer los fundamentos de los diferentes fenómeno biológicos y actuar con responsabilidad en el manejo de los mismos.
Conceptos Básicos de Física
El concepto de Física
Fenómeno físico
División de la Física General
Sistemas de Unidades
Sistemas CGS, MKS, INGLES
Unidades fundamentales
Conversión de un sistema a otro
Notación Científica
La Física y su relación con el laboratorio.
Mecánica:
Leyes de Newton
Movimiento circular
Fuerza centrífuga
Procesos Térmicos: Temperatura y calor
Escalas de temperatura
Termómetros: de mercurio, bime-
tálicos, de resistencia, termistor
termopar.
Calorímetros
Dilatación térmica
Mecanismos de transferencia de
calor.
Optica:
Concepto de luz: su naturaleza
Ley de Snell de la refracción
Espejos lentes y formación de
Imágenes.
Electricidad: Concepto de corriente eléctrica
Relación entre corriente y carga
Conductores semiconductores y
Aisladores
Representación de un circuito
eléctrico y simbolología.
Corriente alterna y continua
Ley de Ohm
Circuitos en serie y paralelo
Shock eléctrico
Conexión a tierra del equipo
Conceptos de Física
Nuclear:
Fisica Moderna y su campo de
Estudio
Conceptos básicos de Mecánica cuántica y Relatividad.
Concepto de Radiactividad
Radiatividad natural y artifical
Radioisótopos
Unidades de Radiación.
Equipo detector de radiación
Dominio de conceptos y leyes
físicas que intervienen en un
fenómeno físico y biológico
Manejo de unidades
Identificar la diferencia
entre calor y temperatura, y su aplicación
Reconocer las diversos formas de transfererencia de calor en
el equipo de laboratorio.
Interés cognitivo
Curiosidad
Disciplina
Tenacidad
Cooperación
Reflexión
Responsabilidad
Disposición
Perseverancia
Interés cognitivo
Respeto
Seguridad
Consulta a fuentes de información
Diferenciación de los conceptos teóricos relacionados con la física
Análisis y discusión de información
Elaboración de material didáctico
Elaboración de reportes de investigación
Elaboración de conclusiones
Visualización de la importancia del uso correcto de los conceptos teóricos
Discusiones sobre aplicación de la física en las diferentes áreas
Tareas para estudio independientes y en equipo
Análisis y discusión de las tareas.
Formación de equipo de trabajo
Temas de investigación independiente
Tareas para estudio independiente
Dialogo simultaneo
Revisión de reportes de investigación
Análisis de temas
Exposición con apoyo tecnológico (Internet, programas tutoriales, diapositivas de instrumentos diversos)
Seminarios
Ejemplos ilustrativos
Preguntas
Ejercicios
Libros
Revistas especializadas
Internet
Acetatos
Videocasettes
Rotafolios
Proyector de diapositivas
Televisor y videograbadoras
Pintarrón y marcadores
Exámenes escritos
3 parciales
1examen ordinario.
Reportes de trabajos de
Investigación.
Exposición de temas de
Investigación.
Tareas
Trabajos en equipo
Claridad, coherencia, lógica, suficiencia
Claridad, presentación suficiencia , coherencia,
puntualidad, contenido
Claridad, fluidez, orden
lógico, coherencia.
Claridad, coherencia, lógica,suficiencia
Suficiencia, veracidad, responsabilidad, liderazgo
El alumno acreditará la experiencia educativa al cubrir al menos el 80% de asistencia y una calificación mínima de 6.
BEISER Física Aplicada 2ª. Ed. Mc Graw Hill
BUECHE Física General 3ª. Ed. S. Schaum
CARABALLO Fisica una ciencia para todos, Ed. Mac Graw Hill
CETTO K. Ana Maria, DOMINGUEZ A. Hector et . al. El MUNDO DE LA FISICA, TEMA 9
Trillas 1990.
¿ BUECHE F. Fundamentos de Física , Mc. Graw-Hill Book Company 1995
¿ BENTEL G.C. (1996) Radiation Therapy Planning, EUA, McGraw-Hill pp 32-97
¿ CIENCIA Revista de la Academia de Ciencias No.2 , Vol. 53 Abr.-Jun. 2002
¿ CIENCIA y DESARROLLO :Revistas de CONACYT: No. 23 Nov-Dic. 1978.No.25 Mar-Abr. 1979