Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

SEMINARIO DE INVESTIGACION III
ESCOLARIZADO

BIOLOGIA INTEGRATIVA

MAESTRÍA PLAN 2019 BLOQUES Área de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

PROYECTO INTEGRADOR
Entrega por escrito del protocolo de investigación
ACADEMICOS
https://www.uv.mx/mbi/nucleo-academico-basico-y-colaboradores-externos/
PERFIL DEL DOCENTE
DPCTORADO
SNI
UNIDAD DE COMPETENCIA
NO APLICA PARA ESTE PROGRAMA
ARTICULACION DE LOS EJES
NO APLICA PARA ESTE PROGRAMA
DESCRIPCION
El Seminario de Investigación III es un curso teórico-práctico, en él se continua la etapa de trabajo de laboratorio y de campo iniciada en el Seminario de investigación II. Consiste de una sola unidad al final de la cual se espera que el alumnado halla avanzado con las observaciones de campo, los experimentos, la aplicación de encuestas o cuestionarios, según sea el caso de cada investigación.
JUSTIFICACION
Deberá demostrar el avance tanto en la parte experimental, como de análisis de la información y el inicio del documento de tesis.
SABER TEORICO
NO APLICA PARA ESTE PROGRAMA
SABER HEURISTICO
NO APLICA PARA ESTE PROGRAMA
SABER AXIOLOGICO
NO APLICA PARA ESTE PROGRAMA
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
NO APLICA PARA ESTE PROGRAMA
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
Las sesiones consisten de exposiciones por parte de los estudiantes, las cuales serán guiadas por el docente con el fin de generar la discusión de las ideas que apoyarán o mejorarán sus proyectos de investigación. El alumnado continúa con la búsqueda y análisis de información documental.
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
Aula equipada con Pantalla, Pizarrón, Proyector de video, conexión al WWW.
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
NO APLICA PARA ESTE PROGRAMA
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Participación en clase
Exposición ante el grupo
Entrega por escrito del protocolo de investigación
Exposición y defensa del protocolo de investigación.
CRITERIO DE DESEMPEÑO
NO APLICA PARA ESTE PROGRAMA
CAMPOS DE APLICACION
NO APLICA PARA ESTE PROGRAMA
ACREDITACION
NO APLICA PARA ESTE PROGRAMA
FUENTE DE INFORMACION BASICA
Alfonso Garmendia Salvador y Antonio J. Samo Lumbreras. (2005). Prácticas de Ecología Universidad Politécnica de Valencia, España
Bautista Zúñiga Francisco editor. (2004). Técnicas de muestreo para manejadores de recursos naturales. Universidad Nacional Autónoma de México, México
Brenda McComb, Benjamin Zuckerberg, David Vesely y Chrsitopher Jordan. (2010):. Monitoring Animal populations and their hábitats. C.R.C Press. Bocaraton Florida USA
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
Fuentes Arderiu, X., Antoja Ribó And M. J. Castiñeiras. Manual de estilo para la redacción de textos científicos y profesionales ¿ Edtion ed. Barcelona: Universitaria de Bellvitge. Disponible en: http://www.bio-nica.info/biblioteca/Fuentes&Antoja.pdf
Artículos científicos, libros especializados relacionados con los temas de cada estudiante, tesis de posgrado, informes científicos publicados.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx