Universidad Veracruzana

Skip to main content

Contenido de la experiencia educativa

LEGISLACION AGROPECUARIA
ESCOLARIZADO

INGENIERIA EN SISTEMAS DE PRODUCCION AGROPECUARIA

LICENCIATURA PLAN 2015 CRÉDITOS Área de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

ACADEMICOS
Lic. Luis Magaña Anaya
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciado en Derecho, Ingeniero en Sistemas de Producción Agropecuaria, Ingeniero Agrónomo, Medico Veterinario Deseablemente con posgrado.
UNIDAD DE COMPETENCIA
Debido a la problemática jurídica del mundo actual, con carácter supranacional, se debe ofrecer una metodología que sirva para analizar sistemáticamente los asuntos jurídico-internacionales, con verdadera responsabilidad y compromiso social, los estudiantes aplicaran sus conocimientos con criterios jurídico a los sistemas de producción agropecuarios desarrollando actitudes y valores en el conocimiento productivo de la comunidad, bajo un modelo desarrollo sustentable buscando el mejoramiento de la calidad de la producción y el bienestar social de la región.
ARTICULACION DE LOS EJES
El estudiante conoce el proceso de creación de las leyes y los principales instrumentos jurídicos aplicables tanto a la organización de productores, como a la producción transformación y comercialización agropecuaria y sabe como se regulan jurídicamente los actos de comercio en general, consolidando los sitemas de producción agropecuaria y forestal para el desarrollo sustentable para el sureste de Veracruz. (Teórico)
El estudiante aplica los conocimientos adquiridos para la utilización práctica y técnica, las bases constitucionales de las normas reguladoras del comercio, así como las autoridades encargadas de controlar esa regulación.
DESCRIPCION
La Legislación para la industria Agropecuaria se ubica en el Área Iniciación a la Disciplina, es de importancia relevante por la enorme influencia económica y política en el marco económico nacional frente a la globalización, la regulación del comercio exterior y los principales instrumentos jurídicos federales y locales que norman en lo financiero, técnico y fiscal y otros aspectos en materia de salud pública y ecológica a la empresa agropecuaria.
El estudio y aplicación de los aspectos jurídicos constituye un conocimiento obligado y el manejo adecuado del estudiante que por razón de su perfil profesional requiere de la utilización de normas jurídicas susceptibles de ser aplicadas a la actividad económica, tanto a la organización de los productores, como a la producción, transformación y comercialización agropecuaria.
JUSTIFICACION
La experiencia educativa de la Legislación para la Industria Agropecuaria, se justifica ya que propicia que el estudiante conozca y aprenda algunas ideas rectoras para la discusión y análisis de la legislación interna y externa que regula las actividades agropecuarias, el Comercio Internacional, la globalización del mercado y la apertura del sistema especialmente con la inversión extranjera y la suscripción de importantes convenios o tratados internacionales con diferentes países o bloques económicos.
SABER TEORICO
FUNDAMENTOS DE LEGISLACIÓN EN MATERIA AGROPECUARIA.
ESTRUCTURA Y REGULACIÓN JURIDICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL. MARCO JURÍDICO-ECONÓMICO
SABER HEURISTICO
-Identifica las fuentes del conocimiento jurídico y las formas de creación de las normas jurídicas.
-Analiza y discute a la luz de la legislación mexicana las normas que regulan las actividades agropecuarias, desde la tenencia de la tierra, uso del suelo, hasta la transformación y comercialización de la producción agropecuaria.
-Aplica para su utilización práctica técnica las bases constitucionales de las normas reguladoras del comercio de mercancías, ante las autoridades encargadas de vigilar y controlar esa regulación.
-Interpreta y aplica los preceptos de la legislación nacional e internacional en la realización de los actos de comercio.
-Utiliza las normas jurídicas susceptibles de aplicación de los productores, como a la producción, transformación y comercialización agropecuaria.
-Asesora, orienta y dirige al sector productivo en los mercados internacionales para llevar a cabo actos de comercio exterior en materia de importaciones y exportaciones
SABER AXIOLOGICO
Responsable
Analítico
Puntual
Respetuoso
Capaz
Tenaz
Participativo
Tolerante
Honesto
Auto reflexivo
Autónomo
Cooperador
Interés
Iniciativa
Ética
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
AFECTIVAS:
¿ Participación activa y cooperativa
¿ Visualización de escenarios

COGNITIVAS:
¿ Tomar notas
¿ Preguntar y repreguntar
¿ Lectura previa de material
¿ Lectura analítica
¿ Analogía, metáforas, parafraseo
¿ Palabras clave
¿ Definiciones
¿ Mapas conceptuales
¿ Construcción y análisis de argumentos
¿ Ejemplos y contraejemplos
¿ Mapas mentales

METACONGNITIVOS
¿ Meta cognición
¿ Auto evaluación
¿ Auto observación

ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
¿Planteamiento de objetivos de aprendizaje
¿Organizador previo
¿Actividad generadora de información previa
¿Esquemas
¿Analogías
¿Ilustraciones
¿Ejemplo
¿Juego del alto
¿Meta cognición
¿Pistas discursivas
¿Lluvia de ideas
¿Resumen
¿Debates
¿Mesa Redonda
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
Libros
Antologías
Acetatos
Fotocopias
Audiovisuales
Programas de cómputo (Word, Power point)
Internet
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
Equipo de cómputo y perifericos
Cámaras de video
Grabadoras
Proyector de acetatos
pintaron
Marcadores de acetatos y pintaron
Cañón
Conexión a internet
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Exámenes
Tareas
Reportes
Ensayos
Exposiciones
Actitudes y valores
CRITERIO DE DESEMPEÑO
Conocimientos
Limpieza
Presentación
Ortografía
Redacción
Puntualidad
CAMPOS DE APLICACION
Aula y campo
ACREDITACION
Para la acreditación ordinaria el estudiante deberá cumplir con todas las evidencias de desempeño y con el 80% de asistencia, puntualidad a las sesiones.
FUENTE DE INFORMACION BASICA
1. ¿Introducción al estudio del derecho¿ García Máynez Eduardo, Ed. Porrúa. México
2.¿ Introducción al Derecho y Lecciones de Derecho Civil¿ Edgardo Peniche López. Ed. Porrúa. México.
3.¿Nociones de Derecho Positivo Mexicano¿ Ricardo Soto, Ed. Esfinge. México
4. ¿Introducción al Derecho¿ Luis Humberto Delgadillo Ediciones Universitarias. UNAM
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
1. Enciclopedia Practica de Ganaderia, T. 7 Administración Agropecuaria Alfredo Aguilar Valdez Ediciones Ciencia y Tecnica, México
2. ¿Historia social y económica de México¿ Cue Casanovas Agustín, Ed. Trillas México.
3. ¿La globalización Riesgos y ventajas¿ Pasos Luis, Ed. Diana. México
4. ¿La Globalización de las Inversiones Extranjeras¿ Miguel Díaz Luis. Ed. Themis. México.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx