Área de Formación Básica General
Academia Estatal de Inglés del AFBG y de Competencias
Comunicativas de la UVI
Licenciatura en lengua inglesa; o licenciatura en cualquier área del conocimiento con Especialización en Enseñanza del inglés y/o Maestría en la Enseñanza del Inglés.
Los estudiantes se comunican en inglés de manera oral y escrita en un nivel básico, a través de la reflexión de los aspectos culturales que impactan en las actividades lingüísticas y comunicativas al valorar lo propio y lo ajeno, así como con la aplicación de estrategias de autoaprendizaje; en ambiente de colaboración, respeto, tolerancia a la frustración y empatía, para favorecer el intercambio cultural.
Las competencias comunicativas de los estudiantes servirán de apoyo para incorporar contenidos temáticos (eje teórico) a través de habilidades y actividades interculturales, de pensamiento y de comunicación (eje heurístico), en un marco de respeto, autonomía, colaboración y de participación individual y grupal (eje axiológico), permeando de manera transversal en los programas educativos con el propósito de establecer las bases para que los estudiantes puedan conocer e identificar información
(AFBG) del Modelo educativo integral y flexible (MEIF). La EE se trabaja en diferentes ambientes de aprendizaje en donde las 90 horas se distribuyen entre el trabajo presencial y autónomo dependiendo de cada modalidad. La EE tiene un valor de 4 créditos. Dado que el idioma inglés es un medio de comunicación universal, esta EE posibilita el análisis de contenidos culturales, valores e ideas intrínsecas en el aprendizaje de esta lengua con el objeto de sensibilizar a los estudiantes. La dinámica de trabajo se caracteriza por el desarrollo de estrategias para el aprendizaje autónomo por medio de las habilidades culturales y lingüísticas: comprensión auditiva y expresión oral; comprensión lectora y expresión escrita, lo que les dará a los estudiantes la oportunidad de comunicarse en un nivel elemental básico.
Para que los estudiantes universitarios cuenten con las competencias comunicativas y habilidades cognitivas que les permitan interactuar en contextos pluriculturales y plurilingües, el conocimiento del idioma inglés se torna de suma importancia ya que es uno de los vehículos de comunicación internacional y de influencia en múltiples culturas y áreas de conocimiento. A partir de los grupos heterogéneos en las aulas, se tiene como propósito la sensibilización hacia esta lengua y otras para el entendimiento de la otredad y su aportación a la sociedad. Es gracias al enfoque intercultural, a través de estrategias socio-comunicativas tales como la comparación y el contraste de los valores culturales propios y de la cultura meta, que la diversidad puede dejar de ser un obstáculo para la comunicación, y convertirse en enriquecimiento y comprensión mutua.
Saludos, despedidas y presentaciones.
- Verbo BE en forma afirmativa, interrogativa y negativa (En sus tres formas)
- Pronombres demostrativos
- Palabras interrogativas
- Pronombres personales
- Artículos indefinidos Adjetivos posesivos
- Números cardinales
- Ocupaciones
- El alfabeto
Salón de clases.
- Modo imperativo
- Adjetivos demostrativos
- Sustantivos en singular y plural (regulares e irregulares)
Localización de lugares.
- Verbo BE (En sus tres formas)
- Uso de preposiciones de lugar
- Artículo definido
- Palabra interrogativa (where) con el verbo ser o estar.
Actividades cotidianas.
- Presente simple (En sus tres formas)
- Palabras interrogativas
- Adverbios de frecuencia El clima, la ropa y sus accesorios.
- Tiempo presente simple (En sus tres formas) con los verbos like and love
- Tiempo presente continuo (En sus tres formas) para describir
ropa y condiciones climatológicas
- Descripción de ropa y accesorios
- Uso del adjetivo antes del sustantivo
Gustos y preferencias.
- Tiempo presente simple (en sus tres formas)
- Respuestas cortas a preguntas en presente simple
- Verbos like, don¿t like, prefer, hate +sustantivo (o verbo + -ing)
Descripción de la vivienda.
- Estructura There is / There are (En sus tres formas)
- Respuestas cortas (Afirmativa y negativa)
- Presente simple (En sus tres formas) con el verbo To have
- Palabras interrogativas
- How many? Where?
Relaciones interpersonales y
Descripción de personas.
- Verbo HAVE (En sus tres formas) + sustantivo
- Verbo BE + adjetivo
- Verbo BE (En forma negativa)+ el adverbio very + adjetivo Verbo LOOK (forma negativa) + adverbio very + adjetivo.
Habilidades.
- Verbo modal CAN (En sus tres formas)
- Respuestas cortas
- Palabra interrogativa (What) Conectores de adición y contraste
- Dar y responder saludos
- Despedirse
- Dar y solicitar información personal
- Recibir y llevar a cabo instrucciones en un ambiente de aprendizaje.
- Usar el idioma inglés para indagar significados, situaciones o estructuras lingüísticas.
- Leer y entender anuncios, letreros, textos cortos para realizar tareas de aprendizaje.
- Usar frases, vocabulario yestructuras elementales para comunicarse en un ambiente escolar.
- Identificar lugares públicos
- Indagar y dar la localización de algunos lugares públicos
- Identificar los medios de transporte y formas de trasladarse
- Hablar sobre rutina
- Expresar frecuencia de actividades
- Intercambiar información de actividades cotidianas
- Describir el clima
- Expresar gustos sobre la ropa.
- Describir ropa y sus accesorios
- Intercambiar información sobre gustos enfocados en actividades recreativas y de tiempo libre
- Hablar sobre deportes
- Hablar sobre las preferencias de los programas televisivos y los medios masivos como el cine, el teatro, la radio y la televisión.
- Revisar estrategias relacionadas con búsqueda de información
- Pedir y dar información sobre la vivienda Ubicar objetos de la vivienda
- Describir el área favorita de su vivienda
- Describir el entorno en el que vive
- Pedir y dar información sobre los miembros de la familia y otras personas de su entorno.
- Describir personalidad y apariencia de las personas.
- Expresar habilidades sobre actividades intelectuales o físicas.
¿ Apertura
¿ Amabilidad
¿ Autocrítica
¿ Autorreflexión
¿ Apreciación de la diferencia
¿ Autonomía e Independencia en la realización de tareas y ejercicios
¿ Cooperación
¿ Compromiso con el trabajo académico
¿ Colaboración con los compañeros en la realización de ejercicios
¿ Confianza
¿ Curiosidad
¿ Constancia
¿ Creatividad
¿ Disposición para la interacción y el intercambio de información
¿ Disciplina
¿ Disposición al trabajo colaborativo
¿ Entusiasmo
¿ Equidad
¿ Ética
¿ Flexibilidad
¿ Honestidad
¿ Interés
¿ Iniciativa
¿ Limpieza
¿ Mesura
¿ Tolerancia hacia las expresiones culturales de otros países o regiones
¿ Paciencia
¿ Perseverancia
¿ Puntualidad
¿ Responsabilidad
¿ Reconocimiento de la diversidad cultural.
¿ Respeto a los compañeros
¿ Respeto a las diferencias culturales
¿ Respeto a la propiedad intelectual
¿ Respeto a la vida en todas sus manifestaciones
¿ Solidaridad con los compañeros del curso
¿ Socialización
¿ Análisis de textos
¿ Discusión de temas
¿ Aprendizaje basado en problemas
¿ Diálogos simultáneos
¿ Deletrear nombres propios y comunes
¿ Analogías
¿ Auto-observación
¿ Búsqueda de fuentes de información
¿ Clasificaciones
¿ Consulta en fuentes de información
¿ Elaboración de bitácoras
¿ Establecimiento de objetivos
¿ Estrategias de lectura (scanning y skimming)
¿ Estructuras textuales
¿ Exposición de motivos y metas
¿ Imitación de modelos (auditivos, escritos y visuales)
¿ Investigaciones
¿ Lenguaje corporal
¿ Curso de inducción
¿ Diagnóstico del estilo de aprendizaje
¿ Retroalimentación
¿ Discusión dirigida
¿ Ejemplificación
¿ Enseñanza tutorial
¿ Escenificaciones y simulaciones
¿ Estructuras textuales
¿ Estudios de caso
¿ Exposición con apoyo tecnológico variado
¿ Ilustraciones
¿ Lluvia de ideas
¿ Mapas conceptuales
¿ Monitoreo de prácticas
¿ Pistas textuales
¿ Preguntas intercaladas
¿ Redes semánticas
¿ Tareas para estudio independiente, individual y grupal
¿ Organización de grupo colaborativo
¿ Agenda de sesiones
¿ Catálogos de materiales
¿ Diccionarios
¿ Discos de audio y video
¿ Fichas de trabajo
¿ Fotocopias
¿ Internet
¿ Ilustraciones
¿ Libros, revistas, periódicos y diccionarios
¿ Material lúdico (lotería, memorama, dominó, entre otros
¿ Multimedia
¿ Programa de curso de inducción
¿ Cañón
¿ Centro de recursos bibliográficos
¿ Computadora con conexión a internet
¿ Equipo audiovisual
¿ Gises
¿ Marcadores
¿ Centro de Auto - acceso
¿ Pintarrón
¿ Pizarrón
¿ Rotafolio
¿ Salón de clase
¿ Pizarrón inteligente
¿ Hojas de rotafolio
¿ Examen oral:
¿ Diálogo.
¿ Entrevista.
¿ Examen escrito:
¿ Comprensión lectora.
¿ redacción y
uso de estructuras gramaticales y vocabulario.
¿ comprensión auditiva.
¿ Propiedad
¿ Fluidez
¿ Cohesión
¿ Coherencia
¿ Suficiencia
¿ Pronunciación
¿ Cohesión
¿ Coherencia
¿ Claridad
¿ Adecuación
¿ Exactitud
¿ Suficiencia
Grupo de
aprendizaje
Binas o trío
Grupo de aprendizaje
Para la acreditación, el estudiante deberá obtener un mínimo de 60% al sumar los porcentajes en cada una de las evidencias de desempeño siendo obligatorio el cumplimiento de las actividades de auto aprendizaje.
¿ J.A. Van Ek and J.L.M. Trim. Waystage 1990. Council of Europe 1991. U.S.A. Cambridge
University Press
¿ J. A. Van Ek and J.L.M. Trim. Breakthrough manuscript 2001. Council of Europe 2001.
Cambridge University Press
¿ Acevedo Ana, Harmer Jeremy y Lethaby Carol.(2007) Just Right 1 Student book 1. American
Edition. Editorial Marshall Cavendish.
¿ Ascher Allen, Saslow Joan y Kisslinger y Ellen J.(2006) Top Notch Fundamentals Student¿s
book; Pearson Longman.
¿ Blackwell Angela y Naber Therese.(2003) Know how Student¿s Book Opener. Oxford University
Press: OUP.