Universidad Veracruzana

Skip to main content

Contenido de la experiencia educativa

INGLES II
ESCOLARIZADO

DERECHO

LICENCIATURA PLAN 2008 CRÉDITOS Área de Humanidades

PROYECTO INTEGRADOR
Área de Formación Basica General
ACADEMICOS
Academia Estatal de Inglés II/Lengua II

PERFIL DEL DOCENTE
Licenciatura en lengua inglesa; o licenciatura en cualquier área del conocimiento con Especialización en Enseñanza del inglés y/o Maestría en la Enseñanza del Inglés.
UNIDAD DE COMPETENCIA
Los estudiantes se comunican en inglés de manera oral y escrita en un nivel elemental básico con un enfoque comunicativo e intercultural, al mismo tiempo que ponen en práctica estrategias de autoaprendizaje, articulándolas con las otras experiencias educativas de su trayectoria académica, en ambiente de colaboración, respeto y responsabilidad
ARTICULACION DE LOS EJES
Las competencias comunicativas de los estudiantes servirán de apoyo para incorporar contenidos temáticos (eje teórico) a través de habilidades y actividades interculturales, de pensamiento y de comunicación (eje heurístico), en un marco de respeto, autonomía, colaboración y de participación individual y grupal (eje axiológico), permeando de manera transversal con el propósito de establecer las bases para que los estudiantes puedan conocer e identificar información.
DESCRIPCION
La experiencia educativa Inglés II que conforma la segunda parte del curso básico de Inglés propone estrategias de aprendizaje para lograr la transversalidad con las otras experiencias educativas del Área de Formación Básica General. Debido a la importancia del idioma Inglés como medio de comunicación a nivel internacional esta experiencia educativa continúa desarrollando las cuatro habilidades involucradas en la adquisición de una segunda lengua a nivel básico, mediante producción oral de diálogos, redacción de textos, lecturas y actividades de comprensión auditiva utilizando la gramática y vocabulario de los temas estudiados demostrando responsabilidad, cooperación, respeto, tolerancia y auto-evaluación. La evidencia de desempeño de esta experiencia educativa son los exámenes parciales y finales estatales, sesiones de auto-acceso y su disposición al trabajo responsable y respetuoso.
JUSTIFICACION
La internacionalización del conocimiento, el desarrollo de los medios de comunicación y la tecnología más avanzada hacen cada vez más necesario el dominio del idioma Inglés. Por lo tanto, es indispensable que los estudiantes universitarios cuenten con las habilidades lingüísticas necesarias que le permitan no solo el uso del Inglés como una herramienta más de aprendizaje para tener acceso a otras culturas y a la información actualizada.
SABER TEORICO
Intercambio de información personal y presentar a otras personas
To be
Presente Simple
Like/dislike
Pronombres en función de complemento directo y/o indirecto
Adverbios de frecuencia
Saludos
Alfabeto
Familia
Ocupaciones
Rutina diaria (verbos)

Eventos pasados
Pasado simple (Aff/Neg/Int)
Pasado simple de los verbos regulares e irregulares
Verbo To Be en pasado simple
Fechas
Nacionalidades
There was, there were
Preguntas con palabras WH-
Who como sujeto
Who como complemento en preguntas
Expresiones de tiempo para hablar en pasado

Planes y proyectos
Want to
To Be + going to + verbo en infinitivo (aff/neg/int)
Respuestas cortas
Preguntas con palabras Wh-
Expresiones de tiempo para hablar del futuro
Números ordinales

Comparativos
Adjetivos
Uso de: adj +-er + than? / more + adj + than?
Forma comparativa de los adj. irregulares: good, bad, far.

Direcciones
Where is / are
Imperativos (aff)
Preposiciones de dirección: up, down, across, along, right, left
Expresiones para dar y pedir direcciones
Lugares públicos

Establecimiento de objetivos
Exposición de motivos y metas
Organización y planeación del aprendizaje
Búsqueda de fuentes de información
Consulta en fuentes de información
Ejercitación
Repetición simple y acumulativa
Palabra clave
Revisión constante (reciclaje de los saberes)
Utilización de la lengua materna
Planteamiento de hipótesis
Análisis y discusión de casos
Solución de problemas
Toma de notas
Procedimiento de interrogación
Mapas conceptuales
Analogía
Parafraseo
Destacar
Clasificación
Elaboración de bitácora
Participación activa y cooperativa
Auto-evaluación
Auto-monitoreo
Lenguaje corporal
Metacognición
Imitación de modelos
Estructuras textuales
Visualizaciones
SABER HEURISTICO
Presentación y saludos en contextos formales e informales
Identificación de información personal
Intercambio de información personal y general sobre: nombres, origen, edad, ocupación, dirección, nacionalidad y deletrear palabras
Expresiones para describir ocupaciones y lugares de trabajo
Expresión de gustos y preferencias
Presentación de otras personas

Intercambio de experiencias y eventos pasados
Descripciones de actividades en el pasado
Producción de textos orales y escritos.
Aplicación de estrategias de comunicación

Intercambio de información sobre planes y proyectos.
Redacción acerca de planes y proyectos
Comparaciones de personas, objetos, lugares y animales
Intercambio de información sobre preferencias y opiniones
Relación de palabras

Reproducción de frases imperativas para dar instrucciones
Intercambio de información para llegar a un lugar

Intercambio de información sobre enfermedades más comunes y remedios
Intercambio de consejos y recomendaciones sobre hábitos para una vida saludable

Identificación de información sobre obligaciones escolares, necesidades en el trabajo y el hogar
Intercambio de información sobre las obligaciones y necesidades de la casa
Identificación de obligaciones y necesidades en el trabajo

Intercambio de información sobre predicciones, promesas y planes

Intercambio de información sobre experiencias pasadas

Extracción de información general y específica de textos sencillos (Skimming, scanning)
Reconocimiento de conectores
Reconocimiento de tipografía
Relación de información
Redacción de párrafos cortos
Extracción de información específica de textos grabados sencillos
Toma de notas
Uso de estrategias compensatorias de comunicación
Reconocimiento de textos acadèmicos e informativos
SABER AXIOLOGICO
Apertura
Colaboración
Confianza
Cooperación
Curiosidad
Disciplina
Interacción individual y grupal
Respeto
Responsabilidad
Sensibilización
Tolerancia
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
Establecimiento de objetivos
Exposición de motivos y metas
Organización y planeación del aprendizaje
Búsqueda de fuentes de información
Consulta en fuentes de información
Ejercitación
Repetición simple y acumulativa
Palabra clave
Revisión constante (reciclaje de los saberes)
Utilización de la lengua materna
Planteamiento de hipótesis
Análisis y discusión de casos
Solución de problemas
Toma de notas
Procedimiento de interrogación
Mapas conceptuales
Analogía
Parafraseo
Destacar
Clasificación
Elaboración de bitácora
Participación a
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
Curso de inducción
Objetivos y propuestas de aprendizaje
Preguntas intercaladas (diálogos)
Dirección de prácticas (guiar a los estudiantes)
Diagnostico del estilo de aprendizaje
Tareas para estudio independiente
Dirección de la auto-evaluación y evaluación
Lluvia de ideas
Resúmenes
Mapas conceptuales
Redes semánticas
Ilustraciones
Ejemplos
Organización de grupos de trabajo
Exposición con apoyo tecnológico variado
Diálogos simultáneos
Metacognición grupal
Discusión dirigida
Enseñanza tutorial
Simulaciones
Aprendizaje basado en proble
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
Programa del estudiante
Internet
Software educativo
Multimedia
Manual del curso de inducción
Catálogos de materiales
Rutas de aprendizaje
Libros
Revistas
Periódicos
Diccionarios
Casetes de audio y video
Tarjetas con preguntas básicas
Fotocopias
Acetatos
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
Centro de Autoacceso de Idiomas
Salón de clase
Pintaron
Pizarrón
Marcadores
Gises
Videograbadora
Radiograbadora
Televisión
Computadora
Proyector de acetatos
Cañón
Rotafolio
Email
Chat
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Examen oral: Diálogo Entrevista
Examen escrito: compresión Lectora redacción y uso de estructuras gramaticales, funciones y vocabulario comprensión auditiva
Examen parciales y quizzes
Reporte de bitácoras
Tareas en general y de autoaprendizaje
Actitudes:
CRITERIO DE DESEMPEÑO
Comunicación · Propiedad
Cohesión Coherencia Claridad Adecuación Exactitud
Cohesión Coherencia Claridad Adecuación Exactitud
Cumplir 30 horas mínimo de trabajo en el Centro de Auto Acceso Congruencia y pertinencia con sus necesidades individuales
Racionalidad de los recursos Trabajo e
CAMPOS DE APLICACION
Centro de Autoacceso

ACREDITACION
Para la acreditación se requiere como mínimo 80% de asistencia a las sesiones y una calificación mínima de 6.
FUENTE DE INFORMACION BASICA
· Nunan, David &Beatty, Ken (2002). Expressions Intro, Teacher's Annotated Edition. Heinle & Heinle.
· Nunan, David &Beatty, Ken (2002). Expressions 1, Teacher's Annotated Edition. Heinle & Heinle
· Nunan, David &Beatty, Ken (2002). Expressions 2, Teacher's Annotated Edition. Heinle & Heinle
· Nunan, David &Beatty, Ken (2002). Expressions Intro, Student Book. ( Unit 15) Heinle & Heinle.
· Nunan, David &Beatty, Ken (2002). Expressions 1, Student Book. ( Units 1,3,4, 6, 9,16) Heinle & Heinle
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
· Beaumont, Digby. (1993) Elementary English Grammar. Heinemann. U.S.A
· Collins Cobuild English Dictionary. (1995). Harper-Collins Publishers
· Murphy, Raymond (1988). English Grammar in Use. Gran Bretaña: CUP. 2ª Ed.
Swan, Michael et al (1997). How English Works. Gran Bretaña: Oxford University Press

- On-line English Grammar in English
Expressions Intro, 1 & 2
- W

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx