Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Acerca del Observatorio


Antecedentes

Antecedentes

El 21 de junio de 2019 se firmaron las bases de colaboración para la constitución del Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad Veracruzana (OIGUV), como una respuesta a las demandas de la comunidad universitaria por contar con datos que al interior de la institución visibilicen las desigualdades producidas por la interiorización de la cultura patriarcal.

En este primer esfuerzo por establecer el OIGUV, se acordó que el observatorio sería dependiente de la Unidad de Género (UG), y  se integraría a las dependencias articuladas por la Coordinación Universitaria de Observatorios (CUO). Gracias al trabajo conjunto de distinguidas académicas y académicos, durante los años 2019 y 2020, el OIGUV implementó con las coordinaciones regionales de igualdad de género, y con la colaboración del Centro de Estudios de Opinión y Análisis (CEOA), una serie de talleres para la definición de indicadores de igualdad de género.

En 2020 la Dra. Rocío López Lara, entonces coordinadora del OIGUV, elaboró una propuesta para la sistematización de indicadores de Igualdad de Género, en la que colaboraron la Dra. Beatriz Rodríguez Villafuerte, coordinadora de la UG, el Dr. Claudio Rafael Castro López, coordinador del CEOA, el Dr. Rubén Flores González, coordinador de la Especialización en Estudios de Opinión, la Dra. Lizette Teresa Figueroa Vázquez, investigadora de la Facultad de Psicología y la Mtra. Alma Janett Tenorio Aguirre, coordinadora de proyectos cuantitativos del CEOA.

En 2021, este equipo de trabajo diseñó e implementó una encuesta al interior de la UV, para recabar datos sobre la desigualdad de género, de acuerdo a la percepción de la propia comunidad. Con la aplicación de la encuesta se obtuvo un insumo adicional a los datos institucionales para evaluar la igualdad de género.

Finalmente, en agosto de 2021, con la entonces rectora Sara Deifilia Ladrón de Guevara como testigo de honor, se firmaron nuevas bases de colaboración del OIGUV, quedando este observatorio adscrito a tres entidades universitarias en razón del trabajo que requiere su operación: la Facultad de Psicología, el Centro de Estudios de Opinión, y el Instituto de Ciencias de la Salud.

Justificación

Misión y Visión

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 8 abril, 2025 Responsable: Observatorio de Igualdad de Género UV Contacto: oig@uv.mx