Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Servicio Social y Tesis

¿Quieres colaborar con nosotres?

En el Observatorio tenemos interés en crecer e incorporar a integrantes de la comunidad universitaria que realizan trabajos sobre igualdad de género.

Servicio Social

Servicio Social

La realización del servicio social corresponde a un paso importante en la formación universitaria, de acuerdo con el artículo 3 del Reglamento de Servicio Social de la Universidad Veracruzana, el servicio social es la actividad formativa, integradora y de aplicación de saberes que, de manera individual o grupal, temporal y obligatoria, realizan los alumnos, pasantes o egresados en beneficio de la sociedad y de la propia institución. Esta etapa del proceso educativo de los estudiantes representa una oportunidad de aprendizaje mediante la inserción al campo laboral y la puesta en marcha de habilidades y competencias desarrolladas en el aula.

El Observatorio de Igualdad de Género de la UV (OIGUV) tiene como objetivo ser un espacio de aprendizaje para la o el estudiante de servicio social en la que aplique sus conocimientos y habilidades adquiridas en su formación.

Áreas principales:

  • Área de humanidades: Sociología y afines
  • Área Económico-Administrativa: Estadística e Informática.
  • Área de Artes: Diseño de la comunicación visual, diseño gráfico, publicidad y afines.

Actividades que realizan los estudiantes de Servicio Social:

  • Análisis de información.
  • Revisión y actualización de información de la página web.
  • Participación en proyectos de investigación.
  • Desarrollo de material de divulgación.
  • Actualización de indicadores.
  • Asistencia en actividades del Observatorio.

Oportunidad de Tesis

Si eres estudiante, egresada, egresado, docente, investigadora o investigador y te interesa ser parte del equipo de trabajo, descarga y llena el Formato de afiliación y envíala al correo oig@uv.mx

Instituto de Salud Pública, Av. Luis Castelazo Ayala s/n Col. Industrial Animas C.P 91190 Xalapa, Veracruz, México.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 8 abril, 2025 Responsable: Observatorio de Igualdad de Género UV Contacto: oig@uv.mx