Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Qué observamos

Objeto de estudio


Objeto de estudio

La educación de posgrado, constituye el conjunto de procesos de enseñanza-aprendizaje dirigidos a garantizar la preparación de los graduados universitarios, con el propósito de completar, actualizar y profundizar en los conocimientos y habilidades que poseen, y alcanzar un mayor nivel de ejercicio profesional o de conocimiento y habilidades científicas, en correspondencia con los avances científico-técnicos y las necesidades de las entidades en que laboran, existen posgrados orientados a la investigación en todas las ciencias y humanidades, así como programas dedicados a la profesionalización de las personas.

El 29 de abril del 2022 la Universidad Veracruzana (UV) y el Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO) signaron un convenio de colaboración cuyo objetivo es crear un Observatorio Nacional del Posgrado cuyo principal es contar con un sistema nacional único de información en los posgrados que permita realizar el análisis de datos y visibilice las áreas de oportunidad para generar políticas educativas que garanticen la calidad de los programas educativos de posgrado a nivel nacional.

Estado del arte

Glosario de términos

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 20 enero, 2025 Responsable: Observatorio Nacional del Posgrado (ONAPO) Contacto: rabromero@uv.mx