La animación sociocultural o la acción cultural ha sido una práctica relativamente común en las ciencias sociales como parte de la metodología de la investigación-acción, y como elemento que integra proyectos de gestión y/o políticas culturales. No ha sido privativa de los académicos, y precisamente debido a su realización en contextos y por parte de agentes tan diversos, es común que se agote en sí misma sin posibilidades de reconocer cuál fue el sentido y aprendizaje de la movilización de personas, recursos materiales y tiempo.
Es por ello que el OPC ofrece un panorama sintético sobre el tema, en relación a los derechos culturales, de tal manera que los interesados se ubiquen en las principales tendencias contemporáneas, así como algunas metodologías de diseño y evaluación en relación al ejercicio y construcción de condiciones para los Derechos Culturales.
ESPECIALISTAS INVITADAS:
- Mtra. Adriana Camino Lehmann, Artista plástica especializada en diseño de comunicación visual.
TEMARIO, FECHAS Y ESPACIOS
1. Compartiendo experiencias. Imparte Federico Colin Arámbula
21 de octubre 2016
10-14 Salón Audiovisual de la Facultad de Antropología
2. Animación sociocultural: tendencias y escenarios futuros. Imparte Federico Colin Arámbula
21 de octubre 2016
16-20 Salón Audiovisual de la Facultad de Antropología
3. Diseño de Proyectos y Derechos culturales. Imparte Mtro. Marco Darío García Franco
17 de noviembre 2016
10-14 Salón Librado Basilio de la Ex Unidad de Humanidades
4. Construcción de indicadores y metodologías de evaluación. Imparte Mtro. Marco Darío García Franco
18 de noviembre 2016
10-14 Salón Librado Basilio de la Ex Unidad de Humanidades
5. Evaluación de proyectos. Re-conociendo experiencias
25 de noviembre 2016
10-14 Salón Audiovisual de la Facultad de Antropología
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Enviar un correo a: obspoliticasculturales@gmail.com, con los siguientes datos
Nombre
Carrera, adscripción laboral o asociación a la que pertenece