Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Servicio Social y Tesis


Servicio Social


Servicio Social

El Servicio social es una experiencia educativa integradora de saberes y competencias que contribuyen al perfil de egreso, requiere de las condiciones académicas y de organización académicas y de organización administrativa que permitan que su planeación y desarrollo esté integrado al plan de estudios, a su programa de docencia, de investigación y de vinculación.  

La duración del Servicio social no puede ser menor de seis meses ni mayor de un año, ni cubrir un tiempo menor de 480 horas, y puede realizarse en uno o dos periodos escolares continuos, según lo establezca el plan de estudios. 

El OPC tiene como propósito brindar un espacio de aprendizaje para él o la estudiante de servicio social interesados en el campo de las políticas culturales y los derechos culturales.
El programa de Servicio Social del OPC busca los siguientes puntos: 

Objetivos: 

  • Permitir que el o la estudiante de servicio social aplique sus conocimientos y habilidades adquiridas en su formación universitaria en un espacio “libre” y asesoría. 
  • Desarrollar habilidades básicas de investigación en el área de las políticas culturales y los derechos culturales  
  • Mejorar habilidades de análisis de datos y divulgación científica. 
  • Optimizar las habilidades de comunicación para la transmisión de conocimientos en diversos contextos. 

Competencias 

  • Toma de decisiones 
  • Comunicación oral y escrita 
  • Análisis de datos 
  • Capacidad de análisis y síntesis 
  • Redacción de textos 

Áreas principales  

  • Área de humanidades: Antropología social, antropología histórica, sociología, Historia. 
  • Área Económico-Administrativa: Estadística, y afines. 

Actividades que realizan los estudiantes de Servicio social: 

  • Análisis de información 
  • Revisión y actualización bibliográfica. 
  • Participación en proyectos de investigación. 
  • Desarrollo de material de divulgación. 
  • Actualización de indicadores. 
  • Asistencia en actividades del Observatorio

Oportunidad de Tesis

Contacto 

Correo: opc@uv.mx  

Francisco Moreno esq. Ezequiel Alatriste. Col. Ferrer Guardia. 

Xalapa, Veracruz, México. 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 27 marzo, 2025 Responsable: María de Lourdes Becerra Zavala Contacto: opc@uv.mx