Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Acerca del observatorio


Antecedentes

Antecedentes

El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana tiene como misión generar y difundir conocimientos de alto valor social, basado en el uso y la innovación de la ciencia y la tecnología. De igual manera, tiene como objetivos fortalecer el desarrollo de los recursos humanos, la organización institucional, la vinculación con los diferentes sectores de la sociedad, la articulación investigación-docencia- difusión cultural y extensión universitaria, así como instaurar progresivamente nuevos métodos de trabajo, que respondan a la necesidad de convertir a la investigación en la actividad que articule las demás funciones sustantivas de la Universidad Veracruzana.

Para el cumplimiento de estos objetivos, el Instituto desarrolla entre sus líneas de investigación y generación del conocimiento, la de Derechos Humanos, Gobierno y Políticas Públicas, la cual se enfoca en el estudio de los procesos, actores, marco jurídico, contextos políticos, institucionales, sociales y administrativos de las políticas públicas, desde la óptica de los derechos humanos.

Derivado de lo anterior, y tomando en consideración los resultados de las evaluaciones de políticas públicas en México con enfoque de derechos humanos, nace la iniciativa de crear un observatorio encaminado a generar, recopilar, sistematizar y analizar los datos e información relativas a las temáticas que se indican en la siguiente tabla, con un período de implementación de 3 años:

Temáticas del Observatorio

Temáticas Periodo de Implementación (3 años)
A. Seguridad 2020-2023
B. Educación 2023-2026
C. Desarrollo Social 2026-2029
D. Medio Ambiente 2029-2031
E. Salud 2029-2031

Justificación

Misión, Visión y Objetivos

Valores

Nuestra identidad

Enlaces de pie de página

Ubicación

Calle Hermenegildo Galeana esquina 7 de noviembre s/n, Colonia Centro, 91000 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 7 abril, 2025 Responsable: Observatorio de Políticas Públicas con Enfoque de Derechos Humanos (OPPEDH) Contacto: parmenta@uv.mx