Visión
La Facultad de Ingeniería Civil será una Institución de Educación Superior (IES) de calidad reconocida a nivel regional, nacional e internacional, donde se realizará investigación, generación, aplicación y extensión del conocimiento. Evaluada por los CIEES y acreditado por un organismo adscrito a COPAES. Estará integrada por un cuerpo académico de excelencia con programas acreditados y equipada con tecnología de vanguardia. Será capaz de egresar a ingenieros civiles y posgraduados de alto nivel, emprendedores, aptos para innovar y dar soluciones que respondan éticamente a las necesidades de la sociedad y a la preservación del medio ambiente con gran visión y liderazgo.
Misión
La Facultad de Ingeniería Civil, está dedicada a las actividades de enseñanza – aprendizaje, investigación, extensión, difusión y vinculación. Formando profesionales y posgraduados de alto nivel en el campo de la ingeniería, con conocimientos técnicos, actualizados y transdisciplinarios, con capacidad para desarrollar habilidades de: observación, análisis, planeación, toma de decisiones, desarrollo, estrategia, liderazgo, competitividad y administración, interrelacionándose con los diferentes sectores de la sociedad. Los egresados han aprendido a reconocer los nuevos retos del medio y de la sociedad, para proponer soluciones de gran visión con ética y respeto al ambiente, propiciando a nivel regional, estatal, nacional e internacional la realización de proyectos y obras tendientes a elevar los niveles de vida en todos sus aspectos.
OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS
Objetivo General
Formar profesionales con un perfil integral, competentes en el ámbito de la Ingeniería Civil, orientados al aprendizaje permanente, con calidad humana y socialmente responsables; capaces de atender las muy diversas problemáticas que inciden en la ingeniería civil, y capaces de participar en la solución de problemas de infraestructura rural, urbana e industrial para el desarrollo socioeconómico de los centros de población, mediante la aplicación de los avances de la ciencia y de la tecnología, dentro de las normas nacionales e internacionales, para lograr el mejor aprovechamiento de los recursos y la conservación del medio ambiente, en beneficio de la sociedad.
Objetivos Específicos
• Promover el desarrollo del pensamiento lógico, crítico y creativo con una actitud de aprendizaje permanente, de toma de decisiones, de creatividad, imaginación e iniciativa. Que le permitan al estudiante la generación y adquisición de nuevos saberes relativos a la planeación, diseño, construcción, operación y mantenimiento, para la solución de problemas de obras civiles.
• Propiciar en el estudiante, el desarrollo de actitudes como: atención, cuidado, observación, puntualidad, tolerancia, seguridad en si mismo, confiabilidad, justicia, objetividad, transparencia, autoridad moral, disciplina, compromiso, habilidades de comunicación y sociabilidad. Al mismo tiempo, propiciar en el estudiante, la integración de valores como: honestidad, responsabilidad, ingenio, autoestima, liderazgo y respeto, para facilitar su crecimiento personal en las dimensiones emocional, espiritual y corporal.
• Contribuir al fortalecimiento de valores tales como: Responsabilidad, honestidad, liderazgo, respeto, ingenio y autoestima, así como las actitudes relacionadas con ellos, que permitan al estudiante desempeñarse socialmente en armonía, logrando el reconocimiento y respeto de la sociedad, contribuyendo al desarrollo sustentable.
• Proporcionar al estudiante las experiencias de aprendizaje que le permitan el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que sustentan el saber hacer de la profesión, relacionados con la ciencia mediante el análisis y solución de problemas, a través de la aplicación y generación de tecnología basados en la ética profesional.