Universidad Veracruzana

Skip to main content

APRENDEN Y CONVIVEN ENTRE ZAPATEADO Y SON

Estudiantes, maestros y trabajadores de la Veracruzana se dieron cita en la biblioteca de USBI Ixtac, para participar de la actividad didáctica Zapateado y Son

En medio de un ambiente de convivencia y entusiasmo, el pasado 8 de mayo los miembros de la agrupación musical “Son de las Verdes Montañas”, dirigieron ante jóvenes de la comunidad universitaria la actividad didáctica “Zapateado y Son”, dentro de las instalaciones de la biblioteca de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de Ixtaczoquitlán.

Pocos minutos después de la 1:00 p.m., alrededor de 60 estudiantes, maestros y trabajadores de la Veracruzana, se dieron cita para participar en la mencionada actividad; en la cual Analí Jiménez Hernández e Israel Ayohua Martínez, quienes además son estudiantes de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), iniciaron compartiendo una breve charla sobre el son jarocho, donde recordaron la importante influencia africana sobre este género musical.

Jaranas en mano, los músicos afirmaron que esta manifestación artística promueve sobre todo la convivencia comunitaria, pues el fandango (fiesta popular en la que se toca) integra a todo aquel que deseé compartir, aun cuando no tenga conocimientos musicales profundos. Como ejemplo de lo anterior, citaron la experiencia del “Fandango Fronterizo”, que se realiza año con año en la frontera México-Estados Unidos, y que convoca a vecinos de ambos países justo en la línea divisoria para participar de este festejo musical.

Además de escuchar la charla sobre son y las melodías interpretadas, los asistentes pudieron bailar este género musical, bajo la orientación de los jóvenes músicos.

Analí Jiménez, durante su intervención, destacó que el zapateado y el son jarocho es una expresión muy cercana al pueblo , y que convoca a propios y extraños. De la misma forma, aseguró que esta expresión musical y de danza “nos empodera delante de la situación social que vivimos”.

“El Siquisirí”, “La Guacamaya”, “La Morena”, “Colás”, entre otros sones tocados en vivo, sirvieron para que Jiménez Hernández enseñara a los participantes los principios básicos del zapateado jarocho, invitando a poner en práctica en ese momento lo aprendido, convirtiendo la biblioteca de esta USBI, en un espacio de danza y convivencia cultural.

Por su parte, la licenciada Graciela Flores Bello, directora de la USBI Ixtac, conminó a los asistentes no solo a tener conocimientos sobre este tipo de manifestaciones del arte, sino también a practicarlas.

Lo anterior se llevó a cabo a unos días de haber sido conmemorado el Día Internacional de la Danza, el pasado 29 de abril, y con el objetivo de ofrecer a los estudiantes más elementos dentro de su formación integral.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Carretera Estatal Sumidero Dos Ríos Km. 1
Ixtaczoquitlán Ver.

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 27 junio, 2024 Responsable: Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Ixtaczoquitlán Contacto: ocoronado@uv.mx