Universidad Veracruzana

Skip to main content

RINDEN HOMENAJE A PROMOTORA CULTURAL CON OBRA DE TEATRO

Más de un centenar de estudiantes presenciaron el monólogo.

**Se realizó en memoria de Alma Delia Espitia, integrante de Difusión Cultural de la UV y del Seminario de Cultura Mexicana.

** “Fundamental tener manifestaciones artística en la formación de jóvenes”: Bautista Villegas, director de la obra.

** La representación en USBI Ixtac, es una de las cuatro realizadas en la región Orizaba-Córdoba.

Ante la presencia de más de centenar de estudiantes de la comunidad universitaria de la Veracruzana, se rindió homenaje a la maestra Alma Delia Espitia Santos, miembro de la Coordinación Regional de Difusión Cultural fallecida en el pasado mes de julio, con la representación del monólogo “El Terrible y Escalofriante Doctor Frederick Ludwing Von Mamerto”, en las instalaciones de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) Ixtaczoquitlán.

Con esta obra, original de Antonio González Caballero, se recordó a Espitia Santos, quien en sus últimos años de vida, se dedicó arduamente, en conjunto con la licenciada Yolánda Cárdenas Martínez, a la gestión y promoción de actividades artísticas y culturales, dentro de las dependencias de la Región Orizaba – Córdoba de la UV. Asimismo, la conmemorada participó activamente en el Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía Orizaba, en donde también colaboró en pro de las manifestaciones artísticas.

Orlando Bautista Villegas, director de la obra de teatro, en entrevista recordó que tanto con Alma Espitia como con Cárdenas  Martínez, ha colaborado en diferentes actividades de promoción de la cultura en la región. Además, afirmó que la presentación en las instalaciones de la USBI  Ixtac, es una de las cuatro que están realizando desde el pasado 10 y hasta el día 13 de septiembre; todas con el mismo fin.

Para Orlando Bautista las manifestaciones artísticas son fundamentales en la formación integral de las personas.

Asimismo Bautista Villegas manifestó que, desde su perspectiva, tener manifestaciones artísticas, como el teatro, dentro de instancias académicas es muy importante. “Es fundamental dentro de la formación integral de los estudiantes, el tener acceso a este tipo de manifestaciones (de arte); porque nos ayuda a ser más sensibles ante el mundo”, dijo.

También, abundó, que no sólo a los estudiantes les hace falta el contacto con las artes, sino de igual manera la sociedad en general lo necesita. Aseguró que en estos tiempos en los que se vive un alza de la violencia, es necesario buscar este tipo de actividades que, además de divertir al público, pueden llevarles a la reflexión. “El estar todo el tiempo solamente enfocados en la violencia, no nos permite formar otro tipo de cultura”, concluyó el entrevistado, quien además fue el intérprete del mencionado monólogo.

La citada representación, que corrió a cargo de la Compañía de Teatro “Los Entenados de Stanislavski”, representa una farsa de una convencional sesión de psicoanálisis en donde el analista es como un dios, que se encuentra en todo lugar y quiere, incluso, meterse dentro del paciente y manifestarse por medio de un rayo de luz encendiéndose y apagándose, como un virtual ojo de la Trinidad.

Cabe resaltar que esta actividad se llevó a cabo gracias al trabajo de la Coordinación Regional de Difusión Cultural de la Vicerrectoría Orizaba- Córdoba, en colaboración de la Dirección de la USBI Ixtaczoquitlán.

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Carretera Estatal Sumidero Dos Ríos Km. 1
Ixtaczoquitlán Ver.

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 27 junio, 2024 Responsable: Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información Ixtaczoquitlán Contacto: ocoronado@uv.mx