Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Entrevista TVMAS con la Dra. Estela Casados González

El desarrollo humano de las mujeres está gravemente comprometido cuando son víctimas de cualquier tipo de violencia. La pérdida de su autonomía y de sus vidas es la muestra más contundente de un fenómeno social que ha sido normalizado y justificado a lo largo de la historia de la humanidad, pero que en las últimas décadas se ha recrudecido duramente.En LAENTREVISTA Estela Casados González. Dra. En Ciencias Sociales, en el área de especialización Mujer y Relaciones de Género puso al tanto de la labor que realiza el Observatorio Universitario de Violencia contra las mujeres de Veracruz.

 

Fuente: TVMAS Noticias, 13 nov. 2017

 

Estela Casados González, Dra. En Ciencias Sociales, en el área de especialización Mujer y Relaciones de Género, por la Universidad Autónoma Metropolitana, compartió a la audiencia, la apertura de la primera maestría en estudios de género, misma que es impulsada por la Universidad Veracruzana, esto con la intención de reflexionar sobre éste tema.

La visión a futuro de la UV es construir un escenario social de igualdad y este postgrado tiene por objetivo intervenir de manera eficaz en proyectos y acciones a favor de la transversalización de la perspectiva de género, tan necesaria, no solo para el reconocimiento y la visibilización de la mujer, sino para el avance integral de la sociedad.

Fuente: TVMAS Noticias, 14 abr. 2017

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 2 abril, 2025 Responsable: Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres (OUVMujeres) Contacto: ouvmujeres@uv.mx