Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Internacionalización solidaria

En su Art. 8, Fracc. XXIII, la Ley General de Educación Superior establece a la internacionalización solidaria como uno de los criterios orientadores para este nivel.

“La internacionalización solidaria de la educación superior, entendida como la cooperación y el apoyo educativo, con pleno respeto a la soberanía de cada país, a fin de establecer procesos multilaterales de formación, vinculación, intercambio, movilidad e investigación, a partir de una perspectiva diversa y global” (Ley General de Educación Superior 2021, pág. 7)

En concordancia, el Programa de Trabajo 2021-2025 de la Universidad Veracruzana establece a la internacionalización solidaria como un tema (Tema 1.8. Internacionalización solidaria) en el Eje transversal Derechos Humanos y en el Eje Difusión de la cultura y extensión de los servicios (tema 5.4. Internacionalización), resaltando su importancia académica, formativa y en la gestión.

“Fortalecer la internacionalización solidaria y la multiculturalidad con el fin de obtener recursos extraordinarios, facilitar la transferencia y el intercambio de conocimientos, la movilidad estudiantil y académica y la solución de problemas comunes en el ámbito local y global, fortaleciendo para ello alianzas estratégicas con órganos, organismos e instituciones internacionales.”  (Aguilar Sánchez, 2022, Pág.43)

A partir de estos lineamientos, la Facultad de Pedagogía, a través de su Enlace de Internacionalización, impulsa actividades entre la comunidad universitaria que favorezcan el intercambio académico con pertinencia social y académica, en beneficio de la formación integral del alumnado, el fortalecimiento de la planta académica y de la sociedad en general.

 

Fuentes:

Aguilar Sánchez, M. (2022). Programa de Trabajo 2021-2023. Por una transformación integral. Universidad Veracruzana. https://www.uv.mx/comunicacionuv/files/2022/03/Programa-Trabajo-2021-2025-1.pdf

Ley General de Educación Superior (20 de abril de 2021). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGES_200421.pdf

 

Responsable:
Mtra. Jessica Badillo Guzmán
Enlace de Internacionalización
jebadillo@uv.mx

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 abril, 2025 Responsable: Mtro. Antonio García Ortiz Contacto: antonigarcia@uv.mx