PRINCIPIO DE HUYGENS Y LEY DE SNELL

 

El anterior dibujo es una esquematización del principio de Huygens. La línea a-b representa un frente de onda plano, en el cual cada punto se puede considerar como una fuente puntual que genera una onda secundaria (ondita).

 

Al tiempo t, el nuevo frente de onda es la superposición de estas ondas secundarias (onditas), de tal manera que de nuevo se tiene un frente de onda plano desplazado una distancia vt en la dirección de propagación de la onda.

 

En la siguiente figura se muestran cuatro estados en la refracción de tres frentes de onda planos que inciden en la interfase plana entre dos medios "1" y "2" con diferentes índices de refracción.

 

Por conveniencia geométrica, la separación entre los frentes de onda incidentes se ha escogido igual a la longitud de onda l1 de la onda luminosa en el medio "1".

 

Suponemos que v2 < v1 (Foucault, 1850)

 

 

Los frentes de onda en esta figura están relacionados entre si por la construcción de Huygens.

 

El tiempo t que tarda la ondita en e para llegar a c es

t = l1/v1

y debe ser el mismo que tarda la ondita en h para llegar a e

t = l2/v2

y por lo tanto

l2 = l1(v2/v1)

Por supuesto, el nuevo frente de onda en "c" debe pasar por e´.