El advenimiento de los dispositivos digitales portátiles, el abaratamiento de las computadoras y la popularización de la tecnología Apple, ha hecho que el mercado que antes era prácticamente exclusivo de Microsoft Windows, hoy se comparta con al menos dos sistemas operativos por usuario (por ejemplo tener una computadora con Windows y un smartphone con Android; o una laptop con OSX y una tableta con iOS; o una laptop con Linux, una tableta con Android y un smartphone con iOS). Si bien los usuarios pueden sentirse más cómodos con una herramienta o un dispositivo digital para un fin específico que con otro –como tomar fotos con el smartphone, pero preferir editarlas en su computadora de escritorio– es verdad que las tareas de producción multimedia se pueden requerir en diversos momentos y bajo condiciones de infraestructura tecnológica distinta a la preferida. Por lo que el productor multimedia deberá tener identificada una serie de herramientas para la edición multimedia que podrá emplear en los entornos digitales de trabajo más populares.
A continuación se muestra una serie de herramientas para la edición de video, audio, mapa de bits e imágenes vectoriales para entornos de trabajo basados en Windows, Linux, Mac OS, Android, iOS o en web.
Software para la edición de video
La edición de video es una actividad cada vez más común entre los usuarios de sistemas digitales. Si bien antes era una empresa compleja, hoy podemos decir que la edición de video se encuentra en la palma de nuestras manos.
En lo que respecta a equipos de escritorio, a mi gusto Final Cut ofrece un entorno amigable, estable y poderoso, pero Adobe Premiere no se queda atrás. Aunque ambos son mucho más estables en sistemas Mac OS, a veces no se requiere de mucho poder de cómputo, por lo que la tarea se puede realizar sin problemas en MovieMaker o en iMovie. Para el caso de smartphones, considero que iMovie es la herramienta más poderosa y estable ya que permite al usuario filmar, cortar y simular el trabajo con varias pistas. Existen otras aplicaciones para la grabación y edición de video que el productor multimedia irá explorando y usando dependiendo de sus necesidades de realización, características de sus sistemas digitales y evolución de las app. De todas ellas merece especial mención FilMic Pro, una aplicación para iOS que permite el control de luz, de foco y de volumen, lo cual mejora la calidad del video resultante.
Finalmente, vale la pena mencionar que los servicios en línea para la edición de video se volverán cada vez más populares, accesibles, fáciles de usar y con ello la edición de video se convertirá en una actividad recurrente.
Pantalla de FinalCutX, en donde se puede ver la sección de línea de tiempo y los paneles de inspección y de vista previa
Software para la grabación y edición de audio
Para la grabación y edición de audio en computadoras de escritorio Audacity es la mejor opción. Con Audacity –que dicho sea de paso es Software Libre y de Código Abierto– se puede trabajar con varias pistas, en mono, en estéreo, agregar filtros, exportar a distintos formatos y hacer mejoras. Para los móviles existen opciones de toma de notas y dictados que pueden ser poderosas si se utiliza un buen micrófono. Para esto se puede recurrir a los audífonos con manos libres y un espacio en silencio.
En todo caso hay que recordar que no hay buen audio si no hay un buen micrófono. Aún cuando las pistas de audio se pueden manipular en los programas de edición, si cuidamos la calidad del audio desde la grabación, las ediciones serán mejores.
Windows | Linux | Mac OS | Android | iOS | Online |
Audacity | Audacity | Audacity | Google Keep | QuickVoice | http://online-voice-recorder.com/es/ |
Lexis Audio Editor | Lexis Audio Editor | ||||
Sound Editor |
Pantalla de Audacity en la que se puede ver el trabajo con cuatro pistas de audio
Software para la edición de mapa de bits
Para el diseño de imagen digital y la manipulación de mapa de bits –como fotos – el software más popular es photoshop, pero, no es el único. GIMP por ejemplo es un programa para la edición de mapas de bits más estables y poderosos que permite el manejo de capas, filtros y el uso herramientas de manipulación de bits. GIMP es un software libre y se puede usar en Windows, Linux y Mac OS.
Para el caso de los móviles, la manipulación de imágenes se limita en muchos casos a la aplicación de filtros «tipo Instagram», a poner texto (como en memes) y etiquetas «tipo stickers». Pero también se pueden encontrar algunas aplicaciones como PicsArt, Pixomatic o LightX en las que se puede trascender ese tipo de acciones.
Windows | Linux | Mac OS | Android | iOS | Online |
GIMP | GIMP | GIMP | PicsArt | https://www.aviary.com/ | |
Adobe Photoshop | Adobe Photoshop | Autodesk Skecthbook | Pixomatic | Pixlr | |
PicsArt | |||||
LightX |
Pantalla de la app Pixomatic, en donde se puede ver la edición de una imagen en dos planos (borrado y cambio de fondo)
Software para la edición de imágenes vectoriales
La edición de imágenes vectoriales es prácticamente una tarea exclusiva de las computadoras de escritorio y laptops. Inkscape es un software libre para la edición de este tipo de gráficos que puede ser usado en Windows, Linux y MacOS. Para dispositivos móviles las apps se limitan al tratamiento de logos o al embellecimiento de tipos de letra. Para el caso de la manipulación de vectores en línea Method Draw (http://editor.method.ac/) es una opción a la que hay que seguirle la pista.
Windows | Linux | Mac OS | Android | iOS | Online |
Inkscape | Inkscape | Inkscape | Vector artista | Vector for iPhone | http://www.janvas.com/ |
Adobe Illustrator | Adobe Illustrator | Simplector | Adobe Illustrator Draw | http://editor.method.ac/ | |
Dibujos de Google | |||||
Pantalla de la app Inkscape, en donde se puede ver la edición de una imagen vectorial
Utilidades
En cierto momento, trabajo con audio, video e imágenes requiere del uso de diversas utilidades para cambiar el formato a los archivos, comprimirlos, grabar la pantalla. En la página personal del maestro Alberto Lorandi se pueden encontrar otras opciones (liga).
Windows | Windows | Linux | MacOS / iOS | Android | Online |
Grabar pantalla | atube catcher | RecordMyDesktop | Quicktime | ilos Screen Recorder | Grabador de pantalla Online |
Compresión de video | HandBrake | HandBrake | HandBrake | ||
Convertidor de audio | FreAC audio converter | SoundConverter | Media Converter | http://online-audio-converter.com/es/ | |
Contacto: Alberto Ramírez Martinell @armartinell
Comentarios
Comentarios antiguos
El enlace de atube catcher no funciona, sin embargo es mi app favorita.
Tambien conozco otras pero son para smartphone
Muy buen artculo
En la web capturadora de pantalla hay muchas alternativas tanto gratuitas como de pago de este tipo de programas. También podéis encontrar versiones de software y de hardware, espero que os sea de ayuda. Un saludo.
Software para la edición de video Windows . Kdenlive también esta disponible para Windows https://kdenlive.org/download/. Es una versión virtualzada.
— Aportes
Alternativas gratuitas para Windows
https://docs.google.com/document/d/10v283IHv7-kPqD5C3uILd76-SFhnkyguEbmOm2P-gzM/edit
Webgrafía sobre aplicaciones para GNU Linux — Directorios, Guías etc
https://docs.google.com/document/d/1OmTI4WF4JC9mSwucvCy8DXNSOs3G-Bdb863WkZePcjo/edit
Aplicaciones para Android
https://docs.google.com/document/d/1nTPZrxcmizaK_urX3WonpNvZpI31URRkCJt2x2FobSE/edit
Herramientas Web
https://start.me/p/3gyDLJ/herramientas-webx