Datos Personales Datos Institucionales |
|
Cuerpo Académico UV Miembro en / Red / AC / ONG Reconocimientos Nacional: Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II (Área II: Biología y Química) Nacional: Perfil Deseable PRODEP Estatal: Miembro del Padrón Veracruzano de Investigadores Docencia
2020
|
|
Publicaciones Capítulos de libro impresos |
|
Artículos 2025 Sierra-Vásquez, F., Castro-Luna, A. A., Espinosa-Francisco, E. K., & Andrade-Torres, A. (2025). Molecular evidence of frugivorous bats (Chiroptera: Phyllostomidae) consuming Vanilla planifolia (Orchidaceae). Studies on Neotropical Fauna and Environment, 1–6. https://doi.org/10.1080/01650521.2024.2440986
2024 Hernández-Mendoza, A. G., Ruiz, H. A., Ortiz-Ceballos, Á. I., Castro-Luna, A. A., Láinez, M., & Martínez-Hernández, S. (2024). Ethanol production from Agave salmiana leaf juices by consolidated bioprocessing comparing two strains of Kluyveromyces marxianus. Industrial Crops and Products, 208, 117839. Ortiz-Acosta, M. Á., Galindo-González, J., Castro-Luna, A. A., & Mota-Vargas, C. (2024). Potential distribution of marsupials (Didelphimorphia: Didelphidae) in Mexico under 2 climate change scenarios. Journal of Mammalogy, 105(1), 85-97. Wendy B Colorado, A. A Castro-Luna, B. Gómez-Gil, A. Andrade-Torres, J. Galindo-González, N. Flores-Estévez, R. A. Palestina. 2024. A comparison of 2 methods of diet analysis in Neotropical frugivorous bats reveals the hidden side of bat–plant interactions, Journal of Mammalogy, gyae103, https://doi.org/10.1093/jmammal/gyae103 Castro-Luna, A. A., González-Marín, R. M., Galindo-González, J. and Hernández-Dávila, O. A. 2024. Importance of riparian vegetation and wood-pastures in the maintenance of bat assemblages in a highly fragmented landscape in Veracruz, Mexico. Mammalia, 88(3): 227-235. https://doi.org/10.1515/mammalia-2023-0123.
2022
2020
2019
En Revista electrónica (con DOI)
2022 Colorado-Durán, W.B., Espinosa-Francisco, E.K., Sierra-Vázquez, F., Castro-Luna, A.A. 2022. Dispersal of Hoffmannia excelsa (Rubiaceae) by the Toltec fruit-eating bat (Artibeus toltecus) in central Veracruz, México. Therya Notes 3, 6-9. 2021 Hernández-Martínez S., Hernández-Mendoza A.G., Ruiz-Leza, H.A., Ortiz-Ceballos, A. I. Castro-Luna, A.A., Láinez, M. 2021. Evaluación de pretratamientos ácido-térmico y sacarificación enzimática para la obtención de azúcares fermentables a partir de jugo y bagazo de Agave. Renewable Energy, Biomass & Sustainability, 3: 67-74. |
|
Participación como ponente o conferencista en eventos académicos 2021
2020
|
|
2016 | |
Coautor (Póster). Effect of acid-alkali sequential pretreatment on lignocellulosic biomass of Agave salmiana. III International Symposium of Agave. Láinez, Magdiel; Héctor A. Ruiz, Alejandro A. Castro-Luna y Sergio Martínez-Hernández. Guadalajara, Jalisco, México, noviembre de 2016. | |
Tutoría a estudiantes de posgrado
|
|
Tesis dirigidas concluidas
Maestría
2) Fabiola Sierra Vásquez. Determinación de la dieta en murciélagos frugívoros en agroecosistemas de cítricos usando el código de barras de DNA como herramienta complementaria. Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada, Universidad Veracruzana. Fecha de titulación: 23 de julio de 2020. Grado obtenido: Maestra en Ciencias en Ecología y Biotecnología. 3) Eduardo Keint Espinosa Francisco. Selectividad en la dieta de murciélagos Sturnira en agroecosistemas de cítricos del Estado de Veracruz. Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada, Universidad Veracruzana. Fecha de titulación: 24 de julio de 2020. Grado obtenido: Maestro en Ciencias en Ecología y Biotecnología. Doctorado 1)Samuel Oporto Peregrino. Codirección (Dr. Stefan L. Arriaga Weiss). Murciélagos frugívoros y sus interacciones con las plantas en un paisaje cambiante de agrosistemas de cacao. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Fecha de titulación: 6 de marzo de 2020. Grado obtenido: Doctor en Ciencias en Ecología y Manejo de Sistemas Tropicales. 2) Wendy Bertha Colorado Durán. Identificación de la dieta y construcción de redes de interacción murciélago-planta en un paisaje fragmentado suburbano del centro de Veracruz. Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada, Universidad Veracruzana. Fecha de titulación: 28 de enero de 2020. Grado obtenido: Doctora en Ciencias en Ecología y Biotecnología. |
|
Sitios web científicos / académicos en los que tiene registro
|