Dirección de Tesis concluidas

  • Directora de Tesis. Javier Jerónimo Aguilar. Fecha de defensa de tesis (29 de febrero 2024). Facultad de Biología, Universidad Veracruzana: Tesis: Acciones de Educación Ambiental para la conservación del ocelote (Leopardus pardalis) en la localidad de Teocelo, Veracruz, México.
  • Directora de Tesis. Francisco Saúl Vergara López. Fecha de defensa de tesis  (31 de enero de 2024). Facultad de Biología, Universidad Veracruzana: Tesis: Acciones de Educación Ambiental para la conservación de la ofidiofauna para jóvenes de nivel básico y medio superior de Pinoltepec, Veracruz.
  • Codirectora de Tesis. Paola Monserrath Flores Lucas. Fecha de defensa de tesis (26 de junio de 2023). Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Tesis: La percepción sobre las hormigas arrieras a través de la Eduación Ambiental, en jovénes de preparatoria (COBAEV no. 35), Xalapa, Veracruz.
  • Directora de Tesis. María Guadalupe Juanz Aguirre. Fecha de defensa de tesis (6 de septiembre de 2021). Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Tesis: Actividades de Educación Ambiental para la conservación del Lince rojo (Lynx rufus) en la Escuela Primaria Gustavo Díaz Ordaz, localidad Dos Veredas, Acajete, Veracruz.
  • Directora de Tesis. Iris Eugenia Hernández López. Fecha de defensa de tesis (3 de septiembre de 2021). Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Tesis: Plataforma de Educación Ambiental online para público infantil que permita dar a conocer la importancia de proteger al manatí (Trichechus manatus manatus) en nuestro país.
  • Directora de Tesis. Valentina Rodríguez Piñero. Fecha de defensa de tesis (2 de septiembre de 2021). Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Tesis: Talleres virtuales de Educación Ambiental sobre la importancia de tres mamíferos acuáticos presentes en la región de Alvarado, Veracruz, México.
  • Directora de Tesis. Citlali Monserrat López Villaluz. Fecha de defensa de tesis (19 de noviembre de 2019). Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Tesis: Propuesta de Educación Ambiental para niños con discapacidad visual del Centro de Atención Múltiple No. 8 en Xalapa, Veracruz, México.
  • Directora de Tesis. Marlene Pérez López. Fecha de defensa de tesis (14 de noviembre de 2019) Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Tesis: Acciones de Educación Ambiental para el conocimiento y la protección del Tlacuache en las zonas cercanas a las lagunas de Casa Blanca y El Castillo de Xalapa, Veracruz.
  • Directora de Tesis. Abigail del Socorro Jiménez Oseguera.  Fecha de defensa de tesis (28 de junio de 2019) Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Tesis: Capacitación a pescadores para la atención de varamientos y avistamientos de manatí (Trichechus manatus manatus) en la región de Alvarado, Veracruz.
  • Codirectora de Tesis. Angélica Arias Zapata.  Fecha de defensa de tesis (11 de febrero de 2019). Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Tesis: Percepción de pescadores artesanales ante la interacción con delfines costeros (Tursiops truncatus).
  • Directora de Tesis. Othoniel Reyes Peña. Fecha de defensa de tesis (5 de junio de 2018). Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Tesis:  Educación Ambiental para conocer la situación actual del Manatí (Trichechus manatus manatus) y promover la sensibilización para su conservación en la región de Tecolutla, Veracruz, México.
  • Directora de Tesis. Edgar Mapel Mavil.  Fecha de defensa de tesis (4 de junio de 2018). Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Tesis:  Perspectiva socio-ambiental y capacitación para la propuesta de una UMA de tortugas dulceacuícolas en la comunidad de Nacaste, municipio de Alvarado, Veracruz, México.
  • Directora de Tesis. Vianney Cubría Hernández.  Fecha de defensa de tesis (29 de agosto de 2017).  Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Tesis: Programa de Educación Ambiental para el conocimiento y Conservación de los recursos naturales en la Escuela Secundaria Técnica Pesquera No. 20 en Alvarado, Veracruz.
  • Directora de Tesis. Víctor Manuel Beltrán García.  Fecha de defensa de tesis (26 de abril de 2014). Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Tesis: Seguimiento de una cría de manatí (Trichuchus manatus manatus) en rehabilitación con la colaboración de pescadores en la comunidad de Nacaste del Mpio. de Alvarado, Veracruz, México.
  • Directora de Tesis. Beatriz Reyes Guzmán. Fecha de defensa de tesis (14 de febrero de 2014). Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Tesis: Educación Ambiental e iniciación de lectura infantil para el conocimiento de humedales en las comunidades de Nacaste y Costa de San Juan del municipio de Alvarado, Veracruz.
  • Directora de Tesis. Beatriz Reyes Guzmán.  Fecha de defensa de tesis (14 de febrero de 2014). Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Tesis: Educación Ambiental e iniciación de lectura infantil para el conocimiento de humedales en las comunidades de Nacaste y Costa de San Juan del municipio de Alvarado, Veracruz.
  • Directora de Tesis. Irene Ortiz Sánchez.  Fecha de defensa de tesis (8 de junio de 2012). Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Tesis: Acciones de Educación Ambiental para la recuperación y protección del Río Sedeño en el fraccionamiento Lucas Martín del municipio de Xalapa, Veracruz.

Posgrado

  • Asesora del Cómite de Tesis. Jaime Francisco Camelo Vidal (31 de enero de 2024). Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO-UV). Maestría en Ecología Tropical. Tesis: Conocimiento de los habitantes del Sistema Lagunar de Alvarado sobre el territorio y uso de las especies de mangle.
  • Lectora externa y vocal 1 en el examen de grado. Luz del Alba Hidalgo Galán (5 de noviembre de 2021). Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad. Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Tesis: Acciones comunitarias como estrategia para la conservación de la Laguna de El Castillo, Municipio de Xalapa, Veracruz.
  • Lectora externa y vocal 1 del jurado en el examen de grado. Liz Cruz Islas (14 de mayo de 2011). Posgrado, maestría en la Universidad Pedagógica Veracruzana. Los servicios públicos y el impacto de su escasa a nula profesionalización en la admiración pública municipal de Actopan, Veracruz.
Publicado en Páginas