Desde hace unos días circula ampliamente en redes sociales la queja de un estudiante del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México, quien no sólo hizo de conocimiento público que fue víctima de violencia sexual por parte de un compañero de esa institución, sino que denunció la actuación ineficiente de El Colmex para…
AMORES, LEALTADES Y MALENTENDIDOS
Desde hace tiempo me he encontrado con comentarios que aluden a la incapacidad de las mujeres de ser leales entre ellas, perdonarse todo y amarse incondicionalmente. En algunos casos los comentarios van acompañados de un tufo de desprecio para aquellas feministas que muestran públicamente esta “incapacidad”. También se alude a la incapacidad de ser sorora…
ECOS DE ALERTAS
Al cierre de 2024, el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres (OUVMujeres) registró 64 feminicidios en el estado de Veracruz. Ocho más que el año anterior. Xalapa fue el municipio con más casos, pues presentó un total de cinco. La Alerta de Violencia de Género en la entidad fue implementada en 2016 y las…
FEMINICIDIOS EN VERACRUZ DURANTE 2024
Hace algunos años una querida amiga, jubilada y adulta mayor, fue víctima de feminicidio en la colonia Centro de la Ciudad de Xalapa. A pesar de la presión mediática, la intervención de la Junta de vecinas y vecinos de la calle donde ella vivía, así como del Presidente municipal de aquel entonces, el caso se…
ATENCIÓN INTEGRAL A VIOLENCIAS CONTRA NIÑAS Y ADOLESCENTES
El viernes 17 de enero se realizó en la ciudad de Xalapa el “Foro de Consulta Nacional para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030”. El eje general que se abordó para esa ocasión fue Desarrollo con Bienestar y Humanismo, y el eje transversal abordado fue Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres. El propósito central…
DESPUÉS DEL AMOR
Hace unos días acudí a la zona comercial del centro de la Ciudad de Xalapa. Era la primera semana de enero de 2025 y, para mi sorpresa, ya estaba a la venta todo lo necesario para la celebración del 14 de febrero “Día del amor y la amistad”. Sé que no debería de sorprenderme, pues…
IVM: ¿AHORA SÍ?
Este jueves 9 de enero se cumplen 18 años de la creación del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) y no exageramos al afirmar que su existencia para nada ha marcado el rumbo de los derechos humanos y ciudadanos de las habitantes de la entidad. Al contrario, nos ha dejado a la deriva. Sin importar…
¿QUÉ QUEREMOS LAS MUJERES EN 2025?
Estamos por despedir 2024 y seguramente estamos haciendo corte de caja de los últimos doce meses en nuestras vidas: lo que conseguimos este año, aquello que perdimos o de lo que nos liberamos. Cada una hace registro de lo vivido de acuerdo con la experiencia personal; si vimos lleno o vacío el monedero, si cerramos…
RESISTENCIA Y DIGNIDAD
“¡Compañeras y compañeros pensionistas, no hagamos caso a la provocación policial! ¡Esta plaza es nuestra! ¡Esta plaza es del pueblo! Esos policías son nuestros compañeros del Instituto de Pensiones del Estado. ¡También cotizan!”. Era el 23 de diciembre de 2015 y, como era costumbre, las personas adultas mayores que habían cotizado por décadas ante el…
CONTRADATOS: HERRAMIENTA PARA EL CAMBIO
Durante el primer semestre de 2024, en América Latina se cometió un feminicidio cada dos horas. Brasil encabezó el número de casos con un total de 922 víctimas, pero es Puerto Rico el país que presenta la tasa de feminicidios más alta con 3,42. Los datos, recabados por organizaciones de la sociedad civil de 16…
- 1
- 2
- 3
- …
- 17
- Siguiente »