Participaciones en Congresos

  1. 2023 17h Conference on Higher Education Reform, University of Glasgow, june 2023, Scotland, UK.
  2. 2023 Seminario Pensar la técnica, IISUE-UNAM, mayo de 2023
  3. 2023 Feria Internacional del Libro Universitario, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México, mayo del 2023
  4. 2023 Conversatorio «El plagio académico», organizada por el COMIE. 15 de febrero de 2023
  5. 2023 Conversatorio sobre Políticas Educativas organizado por la Universidad Pedagógica Veracruzana. Febrero de 2023
  6. 2023 Ponencia en el Ciclo de Conferencias de la Dirección General de Educación Normal de la SEP, mayo de 2023
  7. 2022 Feria Internacional del Libro Universitario, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México, 2 al 11 de septiembre del 2022
  8. 2022. Escuela de Investigación del COMIE
  9. 2022. CLACSO, 9a Conferencia Latinoamericana de Ciencias Sociales, Junio, UNAM, CDMX
  10. 2021, XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa del COMIE, Puebla, Puebla, México.
    1. Ponencia 1: Álvarez Hernández, Emmanuel y Treviño Ronzón, Ernesto (2021) El desarrollo del posgrado en la Universidad Veracruzana: una historia de sus intersecciones con las políticas nacionales. En Memorias del XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa del COMIE, Puebla, Puebla, México. ISSN: 2594-2433, 10 p.
    2. Ponencia 1: Melo Rodríguez, Sandra y Treviño Ronzón, Ernesto (2021) Ciudadanía Rural Una posibilidad para dialogar en momentos de cambio socio educativo. En Memorias del XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa del COMIE, Puebla, Puebla, México. ISSN: 2594-2433, 10 p.
  11. 2021, Anual Meeting of the American Educational Research Association
  12. 2020, Congreso Mexicano de Ciencias Sociales
  13. 2019, LASA, Boston
  14. 2019, Giros Teóricos VII
  15. 2019, Encuentro del GT Clacso Educación y Vida en Común
  16. 2018. LASA, Barcelona
  17. 2018, Congreso Nacional de Ciencias Sociales, San Luis Potosí (2 ponencias)
  18. 2017, XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa, Treviño Ronzón, Ernesto, Nereida Rodriguez Orozco y Elizabeth Ocampo Gomez (2017) El servicio social en la universidad veracruzana. Algunos desafíos de concepción y de operación. Memoria Electronica del XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa. San Luis Potosí, México. ISSN: 2007-7246
  19. 2017, XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa, Treviño Ronzón, Ernesto y Paula Rosalina Antonio Vidaña (2017) La vinculación entre la universidad tecnológica del centro de Veracruz y el sector productivo: avances y expectativas. Memoria Electronica del XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa. San Luis Potosí, México. ISSN: 2007-7246
  20. 2017, UV. Treviño Ronzón, Ernesto (2017). La movilización en torno a la UV: Politización y Legitimidad. Xalapa, Veracruz. Foro Golfo de Movimientos Sociales y Acción Colectiva. UV, CIESAS. México, 27 de octubre  de 2017.
  21. 2017, UV. Treviño Ronzón, Ernesto (2017). La inseguridad y la fragilidad institucional en la zona centro de Tabasco. Del Edén al Purgatorio. Seminario: Violencia, corrupción institucional e impunidad en México 17 y 18 de agosto de 2017.
  22. 2017, UV, Treviño Ronzón, Ernesto (2017). La disputa por los márgenes del estado. Politización y espectralidad. Encuentro Internacional Giros Teóricos VI. El lugar de la enunciación de la teoría. Montevideo, Uruguay. Universidad de la República, 3 y 4 de julio de 2017.
  23. 2017 Antonio Vidaña, Paula Rosalinda y Treviño Ronzón, Ernesto (2017) El modelo de Triple Hélice: sus posibilidades como generador de políticas públicas educativas y su aportación en el fortalecimiento de los programas educativos en nivel superior con impacto en la formación de egresados y su competitividad laboral. 5to. Coloquio de responsabilidad y desarrollo de las organizaciones, 4to. Coloquio en desarrollo económico, sustentabilidad, innovación y tecnología,. 1er. Coloquio del Nodo de sustentabilidad y responsabilidad social en las organizaciones, 3 y 4 de Mayo, Guanajuato, México.
  24. 2017, UV, Treviño Ronzón, Ernesto y Marian Mendonza Gómez (2017) Políticas de reforma educativa y acciones de resistencia en México. Emergencia y disolución de identidades políticas en el sector magisterial. Montevideo, Uruguay. Universidad de la República, 6 y 7 de julio 2017.
  25. 2017, UV. Treviño Ronzón, Ernesto (2017) Dimensiones ético-políticas de la formación para la investigación: innovación, cuidado, responsabilidad y transparencia. Foro Regional Sur Sureste “Formación De Investigadores”, 28 de Abril Del 2017, Xalapa, Veracruz, México. SEP, UPV, UV.
  26. 2017, UV. Treviño Ronzón, Ernesto (2017) La necesaria vacuidad del sujeto constitucional. Seminario Cien Años de la Constitución de 1917. Xalapa, Veracruz, México, 8 y 9 de febrero de 2017.
  27. 2016, LASA: Treviño Ronzón, Ernesto (2016) Reform Policies in Education: Participation and Democratic Imaginary. Conferencia de la Latin American Studies Association. New York City, NY, EUA, May 2016, 18 p.
  28. 2016, OLA-New School: Treviño Ronzón, Ernesto (2016) Dimensiones sociopolíticas de la violencia en escuela, familia y barrio. The New School, New York City, NY, EUA, May 2016, 18 p.
  29. 2016, COMECSO: Treviño Ronzón, Ernesto (2016) Variaciones y continuidades entre la violencia barrial, intrafamiliar y escolar en dos zonas metropolitanas de Veracruz. Memoria del 5° Congreso Nacional de Ciencias Sociales, pp. 273-284 (ISBN 978-0692664933), Guadalajara, 14 a 19 marzo de 2016
  30. 2015, COMIE:  Treviño Ronzón, Ernesto (2015) “Violencia escolar: ontología y politicidad” en Memorias del XIII Congreso Nacional de Investigación Educativa. Chihuahua, México: COMIE, Secretaria de Educación, Cultura y Deporte, 13 p. (ISSN: ISSN: 2007-7246).
  31. 2015, XXXIII International Congress of the Latin American Studies Association: San Juan de Puerto Rico, EUA, 27-30 de mayo de 2015. Ponencia: Ponencia: “La acción pública frente a la violencia escolar más allá de la perspectiva policial”.
  32. 2015, Congreso Internacional de Historia. Cuarto Encuentro del Grupo de Trabajo de la Asociación Europea de Historiadores Latinoamericanistas (AHILA): “Variables e invariables en las Américas: comunidades intelectuales, pensamiento crítico y transferencias culturales entre América latina y Estados Unidos y Canadá. De los procesos de independencia a la Globalización. Veracruz, México, 15-17 de abril de 2015. Ponencia: La función política de los discursos de reforma educativa: continuidades y variaciones en la promesa “por-venir”.
  33. 2015, V Encuentro Internacional Giros Teóricos. Los “Puntos Ciegos” de la Teoría. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 23-25 de febrero. Ponencia: Elementos para una lectura onto-política de los giros teóricos en el estudio de la violencia.
  34. 2014, XXXII International Congress of the Latin American Studies Association: Ponencia: “Tensión social y reforma educativa: entre el imaginario democrático y la implementación política”, Chicago, IL., Latin American Studies Association, mayo de 2014
  35. 2014, IV Congreso Nacional de Ciencias Sociales: Ponencia: “La violencia multidimensional y el deterioro de la acción pública. El caso de Martínez de la Torre, Veracruz”, San Cristóbal de las casas, México: COMECSO, UNACH, Ciesas, Colmex., marzo de 2014.
  36. 2013, XII Congreso Nacional de Investigación Educativa. Ponencia 1: Lo político y el estudio de las políticas. Ponencia 2: Representaciones y acciones frente a la Violencia Escolar en escuelas de Xalapa, Veracruz (con Yadira Romero López).
  37. Lugar y fecha: Guanajuato, México, 19-22 de noviembre de 2013, Institución convocante: COMIE, Universidad de Guanajuato.
  38. 2013, X Encuentro del Programa de Análisis Político de Discurso e Investigación: Ponencia: Lo político y la noción de desarrollo social, disenso y reformas en democracia. Lugar y fecha: México, 23 de octubre de 2013. Institución convocante: Cinvestav
  39. 2013, European Conference on Educational Research: Ponencia presentada: Political Ontology and Research in Educational Policy; Digital Learning Resources Under The Light Of Connectivism; Discussant at the table: Impulses for Innovation and their Provocations: Historical Analytics from Latin America, Asia, and Europe. Lugar y fecha: Estambul, Turquía. Instituciones convocantes: EERA, Bahçeşehir University
  40. 2012, Encuentro Internacional de Educación a Distancia. Ponencia presentada: Retos asociados al desarrollo de recursos educativos orientados a la web 2.0. Este es un producto del proyecto de investigación Desarrollo metodológico para la construcción de materiales educativos para la Web 2.0. Lugar y fecha: Guadalajara, Jalisco, México. Instituciones convocantes: Universidad de Guadalajara. Con: Ileana Cruz Rojas y David Díaz Delgado. ISSN: 2395-8901
  41. 2012, European Conference on Educational Research: Ponencia presentada: The publicness in the policy making process: the case of the use of ICT in Higher Education. Lugar y Fecha: Cádiz, España, septiembre de 2012. Instituciones convocantes: University of Cadiz; European Educational Research Association. Disponible en: http://www.eera-ecer.de/ecer-programmes/conference/6/contribution/17510/?cHash=db0c6827e5c059ae6b7095fc3e3cf644&addToBookmark1=1&bookmark_contriUid=17510
  42. 2012, Seminario: La gestión de la violencia en las escuelas de educación básica: Institutos convocantes: Universidad Veracruzana, Universidad Pedagógica Veracruzana, Observatorio Veracruzano de la Educación. Ponencia: El Programa Escuela Segura, condiciones de recepción, matrices de representación, y los límites de la participación social. Mayo de 2012.
  43. 2012, IV Encuentro Internacional Giros Teóricos. Diálogos y debates. Institutos convocantes: IISUE-UNAM, Universidad Iberoamericana, Universidad Pedagógica Nacional. Ponencia: Cómo producir sujetos: ontopolítica, lenguaje y conocimiento. Fecha: Febrero de 2012.
  44. 2011, XI Congreso Nacional de Investigación Educativa. Institutos convocantes: Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Nacional Autónoma de México, Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C. Área. Filosofía, Teoría y Campo de la Educación. Fecha: 7 a 11 de noviembre de 2011. Ponencia individual: Contra el efecto de olvido en la pregunta por el conocimiento: hacia las onto-epistemologías multi-territoriales. Área 8. Filosofía teoría y campo de la educación. Simposio: Panorama de la formación en el siglo XXI. Algunas reflexiones sobre los enfoques por competencias. Las nuevas tecnologías y metodologías de formación, fue aprobada. Área Temática 15. Procesos de Formación. Comentarista en Presentación del libro: Competencias para planear con Enciclomedia. COLVER-CONACYT. Autor Javier Tolentino. Área Temática 7. Entornos Virtuales de Aprendizaje.
  45. 2011, VI Encuentro de Análisis Político de Discurso e Investigación. Título de la ponencia presentada: Los otros sujetos de las políticas educativas: onto-política e investigación. Lugar y fecha del evento: 28, 29 y 30 de septiembre de 2011, Xalapa, Veracruz. Instituciones convocantes: Universidad Nacional Autónoma de México, Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAV-IPN, Facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana.
  46. 2011, Conference of the American Association for the Advancement of Curriculum Studie. Título de la ponencia presentada: Reform Policy in Mexico: Re-territorializing Identities and Time in Education.
  47. Lugar y Fecha: New Orleans, Louisiana April 5-8, 2011. Participación en el panel: On the borders of Identity Production: Latin American Perspectives con Daniel Friedrich (TC, Columbia University), Licho Lopez y Ezequiel Gómez Caride (C&I, University of Wisconsin-Madison) (Ver programa en línea: http://www.aaacs.org/wp-content/uploads/2010/02/AAACS-2011-Final-Program.pdf).
  48. 2010, V Encuentro de Análisis Político de Discurso e Investigación. Título de la ponencia presentada: Educación superior, conocimiento e interés público: entre las máquinas de conocimiento y los efectos de reterritorialización. Lugar y fecha del evento: 23, 24 y 25 de noviembre de 2010, Ciudad de México. Instituciones convocantes: Universidad Nacional Autónoma de México, Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAV-IPN.
  49. 2010, European Conference on Educational Research. Título de la ponencia presentada: The Notion of Knowledge Society According to Three International Organizations. Consequences for the Conception of Higher Education.  Lugar y Fecha: Helsinki, Finlandia, agosto de 2010. Instituciones convocantes: University of Helsinki; European Educational Research Association. Disponible en: http://www.eera-ecer.eu/ecer-programmes/conference/ecer-2010/contribution/1162/?no_cache=1&cHash=23fb8458db
  50. 2008, III Encuentro de Análisis Político de Discurso e Investigación Social, 2008. Título de la ponencia presentada: Políticas del conocimiento y las transformaciones contemporáneas de la educación superior en México. Lugar y fecha del evento: 12, 13, 14 de noviembre de 2008, Ciudad de México. Instituciones convocantes: Universidad Nacional Autónoma de México, Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAV-IPN.
  51. 2008, Encuentro Internacional Giros Teóricos II. Diálogos y debates. Título de la ponencia presentada: Sociedad de la información y sociedad del conocimiento: diseminación y vaciamiento de significados. Instituciones convocantes: Universidad Nacional Autónoma de México, Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAV-IPN, Universidad Iberoamericana, Universidad Pedagógica Nacional. Lugar y fecha del evento: 20, 21 y 22 de febrero, de 2008 Ciudad de México.
Publicado en Páginas