Mitos y creencias en el imaginario académico I

Si algo me ha permitido la investigación que estamos a punto de cerrar, es reconocer el papel que en el imaginario y las prácticas sociales, juegan las creencias, esas piezas mentales desde las cuales pensamos, actuamos y depositamos nuestra fe en algunos objetos que median nuestra relación entre el mundo y nosotros, en tanto sujetos…

Leer más

IA y su asistencia en la enseñanza de la investigación

La IA ha llegado para quedarse. Nos referimos a la IA y el tipo de uso que le puede dar en el ámbito del quehacer investigativo, como de la propia enseñanza de la investigación educativa y disciplinar. Sin ninguna duda, estamos siendo testigos de una revolución que obliga a tomar decisiones que favorezcan políticas para…

Leer más

De cine, sensibilidad y lo humano ausente en la atención médica

Seguro es un hábito común entre las familias y los matrimonios actuales: el hábito de seleccionar entre las ofertas streaming, algunas películas que pueden verse en pareja. Ese era un hábito común entre mi esposa y Yo, aun cuando -mayormente- solía invitarla a que fuera alguna de las que ella seleccionaba y que podían ser…

Leer más

Entre un curso y un taller… sus diferencias

No sé si a alguno le haya ocurrido, pero lo que quiero compartir a continuación me ha sucedido en alguna de mis últimas clases del periodo anterior. Para una de mis sesiones, solicité a los estudiantes que leyeran un texto académico, para lo cual sugería como primer ejercicio, una lectura exploratoria para familiarizarse con el…

Leer más

De tiempos alcanzados y ciclos c errados

Como suele decirse, no hay tiempo que no se cumpla o bien, todo ciclo que no se cierre. Escribo esto y lo hago porque el pasado 13 de febrero del año en curso, cumplí 5 años de ser parte de la Junta de Gobierno (JG) de la Universidad Veracruzana, por lo que asistí a la…

Leer más

Hola y adiós… al tal Sabina

En memoria de Silvia (q.e.p.d.), Elvia, tía de mis hijos y entrañable amiga de mi esposa, pero sobre todo a mi hijo Emi, quien me acompañó a este su primer concierto. 12 de febrero de 2025. Ciudad de México. Emi, mi pequeño hijo impresionado por el tamaño del Auditorio Nacional. Llegamos un poco antes de…

Leer más

Un nuevo ciclo escolar: entre certezas y dilemas

Estamos iniciando un nuevo ciclo escolar y con él las ganas o deseos para poder cumplir con el compromiso que es acompañar, en el proceso formativo, a un puñado de estudiantes que están entrando a su última etapa como universitarios. Y es que las experiencias educativas que este periodo me toca facilitar son Experiencia recepcional…

Leer más

El gran Toro Valenzuela (qepd)

Recuerdo que estábamos en uno de los entrenamientos, alguna de aquellas tardes en el campo de La Playa, el barrio donde nací hace casi 60 años, cuando nuestro entrenador, Jesús Rosales, El Bronco Rosales, nos habló -por primera vez- de un joven pícher mexicano que, en las Grandes Ligas y con apenas 19 años de…

Leer más

De la escritura: oficio, imaginación y muchas ganas

Acabo de ver una película en la que una escritora, quien se encuentra trabada en su última novela, por lo que, junto a grupo de escritores y en una suerte de retiro, se reúnen en una villa marroquí para permitirse contar con un espacio de descanso y liberador, cuyo resultado sea estar en condiciones de…

Leer más

El 35 Encuentro AMIC

Tras poco menos de 20 años de dejar de participar, este 2024 me di la oportunidad de regresar a ser parte de los trabajos del XXXV Encuentro Nacional e Internacional AMIC, la asociación que reúne a los Investigadores mexicanos que estudiamos la comunicación, un evento que reunió a especialistas las distintas vertientes de esta disciplina….

Leer más