Edel, R.; García, M. (2009). La contribución de la técnica didáctica de la pregunta en el pensamiento creativo del universitario. Revista Perspectivas Docentes. 2ª época, Número 40. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. México.
García, A.; Edel, R. (2009). Innovar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas financieras: aplicación de la triada didáctica E-T-S. Memorias del X Congreso Nacional de Investigación Educativa. Veracruz, Ver. Septiembre, 2009. En red: http://goo.gl/YybM1
Edel, R. (2009). Recursos digitales en las IES: usos y aplicaciones. Memorias del Coloquio Científico Internacional IISUE-UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F. Septiembre, 2009. En red: http://goo.gl/0p9ZB
García, A.; Edel, R. (2009). La informática aplicada a los procesos de enseñanza de la matemática financiera. Libro de resúmenes (ISBN: 976-965-319-926-0) y Actas (ISBN: 978-956-319-925-3) del 9º Congreso Interamericano de Computación Aplicada a la Industria de Procesos (CAIP 2009). Centro de Información Tecnológica. Montevideo, Uruguay. Agosto, 2009.
Edel, R. (2009). El aprendizaje electrónico móvil. Alcances y posibilidades de incorporación de la ESaD: Experiencias más recientes en México y Centroamérica. Ideas CONCYTEG. Edición 2009. ISBN: 978-607-95030-5-5. Revista del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato. Año 4. No. 46. En red: http://goo.gl/9j71U
Edel, R.; García, A. (2009). Un modelo didáctico basado en el diseño de simuladores: el caso de la matemática financiera. Alcances y posibilidades de incorporación de la ESaD: Experiencias más recientes en México y Centroamérica. Ideas CONCYTEG. Edición 2009. ISBN: 978-607-95030-5-5. Revista del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato. Año 4. No. 46. En red: http://goo.gl/WY8M2