2012

  • Otero, A.D.; González, R.A.; Edel, R.; Martínez, J. y Castro, C. (2012). Perspectivas y desarrollo del aprendizaje móvil en el entorno de la Educación Superior en México: caso Universidad Veracruzana. Ebook. Editorial FESI. ISBN 978-607-95737-4-4. En red: http://goo.gl/Wy79p
  • Colorado, B.L. y Edel, R. (2012).  La usabilidad de las TIC: una visión didáctica y tecnológica. Congreso de Investigación de las Ciencias y Sustentabilidad (CICS). Facultad de Contaduría Poza Rica- Tuxpan de la Universidad Veracruzana. 25 y 26 de octubre. Tuxpan, Veracruz. En red: http://cicstuxpan.16mb.com/memorias.html
  • Navarro, M. y Edel, R. (2012). Experiencias de investigación: Puntos de encuentro con el campo de la Educación. Ebook. Tomo 4: Las TIC en la educación, un abordaje integrador. Red Durango de Investigadores Educativos A. C. En red: http://goo.gl/KuMDf. ISBN del Tomo: 978-607-9063-08-5. ISBN de la Colección: 978-607-9063-04-7.
  • García, A.; Edel, R. y Escalera, M.E. (2012). Students’ perceptions toward financial mathematics teaching process: An empirical study on engineering undergraduate students. International Journal of Business and Social Science. Vol. 3 No. 13. En red. Recuperado en: http://www.ijbssnet.com/update/?id=1402
  • Camarena, P.; Edel, R. y Navarro, Y. (2012). Experiencias institucionales exitosas en educación a distancia. Apertura: Revista de Innovación Educativa. Volumen 4 No. 2. Universidad de Guadalajara. México. En red: http://goo.gl/USV4H
  • Edel, R. (2012). Experiencias exitosas de educación mediada por tecnología: El caso del DSAE-UV. Memorias del Simposio «Psicopedagogía en la Educación a Distancia: Investigación y práctica». 22 a 24 de agosto. Facultad de Psicología. UNAM. En red: http://goo.gl/UG1gFT
  • Edel, R. (2012). La investigación sobre la educación a distancia: Una perspectiva de la generación y aplicación del conocimiento. XIII Encuentro Internacional Virtual Educa. Panamá. 18 al 23 de junio. En red: http://goo.gl/9MzNL
  • Colorado, B.L. y Edel, R. (2012). La usabilidad de TIC en la práctica educativa. Revista RED. Número 30. Universidad de Murcia. En red. Recuperado en: http://www.um.es/ead/red/30/edel.pdf
  • Edel, R. (2012). La gestión del conocimiento en la educación superior: la implementación de clusters para la innovación, desarrollo e investigación en la Universidad Veracruzana. II Congreso Internacional EDO “Gestión del conocimiento y desarrollo organizativo: formación y formación corporativa”. Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada. 23, 24 y 25 de mayo. Barcelona, España. Capítulo del Ebook Gestión del conocimiento y desarrollo organizativo: formación y formación corporativa. En red: http://goo.gl/x2jduj / http://goo.gl/IVmeZ2
  • Edel, R. (2012). Ahonda tecnología inequidad en aulas. Periódico Reforma. Nota del 6 de abril de 2012. En red. Recuperado en: http://goo.gl/KzAhE
  • Edel, R. (2012). La mediación tecnológica en la Educación democrática. Memorias de la 20ª Conferencia Internacional de Educación Democrática. Caguas, Puerto Rico, 24 al 31 de marzo de 2012. En red: http://goo.gl/q8UQl   http://goo.gl/XOsiD
  • González, J.H.; Barrera, M.R.; Edel, R.; Canales, A. y Flores, N.E. (2012). La educación mediada por TIC. 8º Congreso Internacional de Educación Superior. IV Taller Internacional «La virtualización en la educación superior». La Habana, Cuba. En red: http://goo.gl/Fay1R.
  • Edel, R. (2012). La investigación sobre los entornos virtuales de aprendizaje. Memorias del Congreso Virtual sobre «Tecnología, Educación y Sociedad: La nueva sociedad, usos de las TIC» (CETES), organizado por CENID. Enero, 2012. En red: http://goo.gl/Ol6ue / http://goo.gl/rM9g7  
Publicado en Páginas