Edel, R.; Esquivel, I. y Navarro, Y. (2013). Entornos virtuales de aprendizaje: Estado del conocimiento del periodo 2002-2011. Capítulo del libro Investigación e innovación en sistemas y ambientes educativos. Primeras contribuciones desde el Espacio Común de Educación Superior Abierta y a Distancia. ISBN: 978-607-450-922-9. Universidad de Guadalajara.
Rivera, L.; Edel, R. y Figueroa, S. (2013). El blended-learning en la formación docente, análisis del diplomado PROFORDEMS en México. Memorias del XXI Encuentro Internacional de Educación a Distancia. Sistema de Universidad Virtual de la UdeG. 2 al 6 de diciembre. Guadalajara, Jal. En red: http://goo.gl/NhqTmY
Guzmán, Y.I.; Tirado, F. y Edel, R. (2013). Desarrollo de la competencia argumentativa en la formación profesional: la contribución de los foros de discusión en línea. Memorias del XII Congreso Nacional de Investigación Educativa. 18 al 22 de noviembre. Guanajuato, Gto.
Zuñiga, J.I. y Edel, R. (2013). Competencias digitales y perfil de egreso universitario: el caso de la Facultad de Pedagogía de la UV. 1er. Congreso Internacional de Transformación Educativa. Ixtapan de la Sal, Estado de México. 3 al 5 de octubre. En red: http://goo.gl/QN0cVx
Rivera, L.; Figueroa, S. y Edel, R. (2013). Competencias docentes, un reto para el nivel medio superior de México. 1er. Congreso Internacional de Transformación Educativa. Ixtapan de la Sal, Estado de México. 3 al 5 de octubre. En red: http://goo.gl/neG2CW
Colorado, B. y Edel, R. (2013). Saberes digitales mínimos para los docentes de educación media superior a partir de la usabilidad de la TIC. 1er. Congreso Internacional de Transformación Educativa. Ixtapan de la Sal, Estado de México. 3 al 5 de octubre. En red: http://goo.gl/0w5HUv
Fridman, S. y Edel, R. (2013). Ciencias, tecnologías y culturas. Educación y nuevas tecnologías. México. Editorial Lulu. ISBN 978-1-291-53595-2. En red: http://goo.gl/Ac6VOE
Aguirre, G. y Edel, R. (2013). Territorios de la educación. Mediación y aprendizaje en ambientes de innovación. México. Editorial Lulu. ISBN 978-1-291-53583-9. En red: http://goo.gl/NXFt66
Edel, R. y Barrios, S. (2013). Las competencias digitales en la educación superior. Revista Red Científica: Ciencia, Tecnología y Pensamiento. ISSN 1579-0223. En red: http://goo.gl/OjkSkN
Edel, R. (2013). Evolución de las TIC: Herramientas y plataformas. Educación y Aprendizaje al horizonte 2030. Revista Electrónica de Divulgación de la Investigación. Volumen 5. Junio-Noviembre. ISSN: 2007-3542. Universidad SABES. En red: http://goo.gl/BHrYNz
Edel, R. (2013). Nuevas tecnologías, redes sociales y nuevos procesos educativos. Mesa redonda Magistral del 1er. Congreso Internacional de Transformación Educativa. Ixtapan de la Sal, Estado de México. 3 al 5 de octubre. En red: http://goo.gl/sFo45X
Esquivel, I. y Edel, R. (2013). El estado del conocimiento sobre la educación mediada por ambientes virtuales de aprendizaje: Una aproximación a través de la producción de tesis de grado y posgrado (2001-2010). Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol. XVIII. No. 56. En red: http://goo.gl/cv7r2
Edel, R. (2013). Educación a distancia, la opción más viable para elevar la cobertura. Entrevista para el suplemento Campus de Milenio. Edición 500, jueves 28 de febrero. En red: http://goo.gl/DVbdd
Esquivel, I.; Edel, R. y Córdoba, R. (2013). Recursos digitales en apoyo al desarrollo de la competencia matemática en educación básica. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. No. 10. Enero-Junio. ISSN 2007 – 2619. En red: http://goo.gl/GbI90
García, A.; Edel, R.; Escalera, M.E.; Córdova, A. y Pozos, F.J. (2013). Variables asociadas a la incorporación de la matemática financiera en el diseño curricular: la contribución de la escala EAPHMF. XII International Business and Economy Conference. 9 al 12 de enero. Caen, Francia. En red: http://goo.gl/CUF9jz
Edel, R. (2013). Entornos Virtuales de Aprendizaje: Estado del conocimiento 2002-2011. Simposio sobre Educación y Nuevas Tecnologías. III Congreso Ciencias, tecnologías y culturas. Diálogo entre las disciplinas del conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe. Del 7 al 10 de enero. Universidad de Santiago de Chile. En red: http://goo.gl/tPpAO
Edel, R. (2013). Los territorios del aprendizaje móvil: ¿de la generación del pulgar ó turista digital?. Capítulo del libro Territorios de la educación. Mediación y aprendizaje en ambientes de innovación. Editorial Lulu. En red: http://goo.gl/NXFt66