Edel, R. y Colbs. (2015). Diagnóstico de la Educación básica en el municipio de Veracruz: Una perspectiva de indicadores no convencionales. Editorial CreateSpace-Amazon. ISBN-13: 978-1508949039 , ISBN-10: 1508949034. En red: https://www.createspace.com/5383019 / https://goo.gl/fFfoFQ
Navarro, M.; Edel, R. y Jacobo, H.M. (2015). Aprendizaje de las experiencias académicas exitosas: La apropiación de buenas prácticas en tres núcleos de profesores de educación superior. 3er Congreso Interinstitucional “Formación de Investigadores en el Posgrado”. Universidad Pedagógica de Durango / Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Educación. 10 y 11 de diciembre de 2015. Durango, Dgo.
Edel, R. (2015). Investigación y Nuevas tecnologías: Una perspectiva desde el currículo. Simposio sobre Políticas, derechos y textos, un continuo en diálogo en los inicios de la formación superior. VIII Jornadas y I Congreso Internacional sobre la Formación del Profesorado: Narración, Investigación y Reflexión sobre las prácticas. Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. 29 al 31 de octubre de 2015. Mar del Plata, Argentina. En red: https://www.youtube.com/watch?v=zX5vk4Rc4b4
Morales, B.; Edel, R.; Aguirre, G. (2015). La incorporación de las TIC en las prácticas de evaluación de los aprendizajes. Algunos retos en la formación docente. Memorias del IX Foro de Investigación Educativa. ISSN: 2448-7716. Instituto Politécnico Nacional. 5 y 6 de octubre. México, D.F.
Martínez, Y.; Edel, R. y Herrera, L.E. . (2015). Redes virtuales y trabajo colaborativo en la educación superior universitaria: Una aproximación desde los cuerpos académicos consolidados. Memorias del IX Foro de Investigación Educativa. ISSN: 2448-7716. Instituto Politécnico Nacional. 5 y 6 de octubre. México, D.F.
Edel, R. (2015). Las Tecnologías emergentes en la Educación: Mitos sobre la innovación. Mesa Redonda Magistral. Nodo de Tecnologías emergentes y Transformación educativa. II Congreso Nacional de Transformación Educativa. Tlaxcala. 24 al 27 de septiembre.
Morales, B.; Edel, R.; Aguirre, G. (2015). Implicación de los estudiantes en la evaluación de los aprendizajes. II Congreso Nacional de Transformación Educativa. Tlaxcala. 24 al 27 de septiembre.
Edel, R. y Navarro, Y. (2015). Entornos virtuales de aprendizaje 2002-2011. Colección Estados del Conocimiento. Editado por ANUIES-COMIE. ISBN ANUIES 978-607-451-107-9, ISBN COMIE 978-607-792-322-0.
Edel, R. y Barrios, S. (2015). Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Superior. UGM y la Ciencia. Revista del Consorcio Universitario del Golfo de México. Año 2. No. 1. ISSN: 2395-9355. Orizaba, Ver. En red: http://issuu.com/ugmylaciencia/docs/ugmylaciencia2
Edel, R. y Balderrama, J.A. (2015). Prólogo del libro «Factores psicosociales asociados con enfermedades crónico degenerativas» de Moysén, Gurrola y Balcázar. Ediciones Octaedro, S.L. Primera edición: septiembre 2015. ISBN: 978-84-9921-743-7. Barcelona, España.
Morales, B.; Edel, R. y Aguirre, G. (2015). Metacognición y tecnologías de la información y comunicación: coincidencias e inconsistencias en la investigación. Revista Sinéctica. No. 45. Julio-Diciembre. ISSN versión electrónica 2007-7033. ISSN versión impresa 1665-109X.ITESO. En red: https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/592
Galicia, L.A.; Balderrama, J.A. y Edel, R. (2015). El portafolio electrónico y la reflexión sobre la práctica docente en Educación Especial. Capítulo de libro de la RIED. En red: http://redie.mx/librosyrevistas/libros/coltics2.pdf
Edel, R.; Colorado, B.L. y Del Hierro, E. (2015). La usabilidad de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el desarrollo de competencias docentes. Capítulo del libro «Actores y recursos educativos». En Coedición por ITSON-Pearson.