Formación

Licenciatura

  • Título: Lic. en Químico Farmacéutico Biólogo.
  • Fecha de examen profesional: 11 de Octubre 2001.
  • Institución: Fac. QFB, Universidad Veracruzana.
  • Perido: 1995-2000
  • Tema de tesis: Uso del Mephan (Super Base de Verkade) como catalizador en la síntesis del Cafeato de Feniletilo (CAPE).

Doctorado

  • Nombre del Postgrado: Doctorado en Ciencias Biomédicas (Mención Honorífica).
  • Fecha de obtención del grado: Abril de 2005.
  • Institución: Instituto de Investigaciones Biomédicas UNAM.
  • Tema: Patrones de Sustitución en Alelos de Genes V de Inmunoglobulina: Análisis Estructural de la Evolución del Sitio de Unión al Antígeno.

Estancia posdoctoral

  • Institución: Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
  • Período: 2012-2013
  • Tema: Cáncer de Mama

Cursos de Actualización

  • Curso-Taller: Narrativa. Impartido por Dra. Shona Russell, Agosto 2006.
  • Taller: Creando Conversaciones Externalizantes en Narrativa. Impartido por Dr. David Epston, Enero 2007.
  • Curso: Introductorio en Biología Cultural. Instituto Matriztico, Agosto 2007.
  • Curso: Entrenamiento en Mindfulness. Impartido por Dr. Eric López Maya, Abril-Mayo 2011.
  • Taller: Diseño de Indicadores para Evaluar el aprendizaje. Facultad de Medicina, UNAM, Septiembre 2012
  • Curso: Psicooncología, Tópicos de Actualidad. Impartido por Dr. Jorge Grau y Mtra. María del Carmen Llantá, Mayo 2013.
  • Seminario de Capacitación para Integrantes de Comités de Bioética. Secretaría de Salud del Estado de Veracruz, Instituto Veracruzano para la Formación y la Investigación en Salud, julio 2014
  • Ecoterapia: Principios y Prácticas de Auto-conocimiento y Curación Natural. Impartido por Dr. Adrian Villaseñor Galarza, Asociación Mexicana de Comportamiento y Salud AC, Mayo 2015.
  • Taller Excursión: Hemi-Sync. Impartido por Dra. María del Rocío Hernández Pozo, Asociación Mexicana de Comportamiento y Salud AC, Mayo 2015.
  • TallerAvanzado Hemi-Sync II: Salud. Impartido por Carmen María Montoto González del Instituto Monroe, Virginia, Noviembre 2015.
  • TallerAvanzado Hemi-Sync I: Desarrollo Personal. Impartido por Dra. María del Rocío Hernández Pozo, Asociación Mexicana de Comportamiento y Salud AC, Julio 2017.
  • TallerAvanzado Hemi-Sync III: Desarrollo Interior. Impartido por Dra. María del Rocío Hernández Pozo, Asociación Mexicana de Comportamiento y Salud AC, Julio 2017.
  • Curso Derechos Humanos y Género. CNDH, Mayo 2022.
  • Curso Derechos Humanos y Violencia. CNDH, Mayo 2022.
  • Curso Género, Masculinidades y Lenguaje Incluyente y no Sexista. CNDH, Agosto 2022.
  • Diplomado Promoción de la Salud: «Compromiso de Todos». RMUPS, Febrero 2022.

Cursos ProFA

  • Curso Introducción a los Estudios para la Paz. Impartido por Dr. Francisco Jiménez Bautista, Abril 2018.
  • Curso-Taller Auto-formación en Sustentabilidad Humana y Organizacional: Tejiendo Sustentabilidad para la Vida, Noviembre 2018.
  • Curso-Taller Planeación Estratégica del Programa de Salud Integral, Febrero 2019.
  • Curso-Taller Los Derechos Humanos desde la Perspectiva de Género, Agosto 2019.
  • Curso Evaluación de los Aprendizajes en el marco del Modelo Educativo Institucional, Julio 2020.
  • Curso Diseño de Ambientes Virtuales para el Aprendizaje, Septiembre 2020.
  • Curso-Taller Desarrollo de Mini-videos como Recurso Didáctico para la Enseñanza, Febrero 2021.
  • Curso-Taller Gestor de Procesos de Aprendizaje en Ambientes Educativos Virtuales, Julio 2021.
  • Curso-Taller Autocuidado de la Salud Mental, Marzo 2022.
  • Curso-Taller Conoce, Utiliza y Protege tus Derechos, Agosto 2023.
  • Curso-Taller Buenas Prácticas para la Tutoría Virtual, Febrero 2024.
Publicado en Páginas