El día jueves 19 de septiembre de 2024, a las 11:00 horas, se dio la alerta del simulacro con Hipótesis de Sismo para la evacuación de inmuebles en las instalaciones de la Unidad de Ingenierías, Ciencias Químicas y Arquitectura de la Región Poza Rica-Tuxpan, participando las facultades presentes de la unidad.Estudiantes, académicos, autoridades, administrativos, trabajadores
En la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica se realizó la Feria de actividades lúdicas en la que participaron de Sipinna Municipal, DIF Municipal, C4, Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, PAIMEF, Prevención del delito, UV pedagogía e Instituto Municipal de la Mujer (IMMujer) y las demás instituciones que se encuentran presentes.El evento se desarrolló
La Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica organizó una Conferencia conmemorativa al Día Mundial de la prevención del suicidio que se celebra cada 10 de septiembre, se contó con la presencia del Dr. José Felipe Reboredo Santes, quien realizó la conferencia abordando diversos puntos importantes con relación a la Prevención del Suicidio en Jóvenes de la
ENCUENTRO VIRTUAL REGÍSTRATE AHORA https://unesco-org.zoom.us/webinar/register/WN_agmxND2JRPuish19yoySlA#/registration El Foro CILAC celebra un nuevo coloquio junto a referentes de la región, enfocado en las agendas regionales de ciencia, tecnología e innovación. Desde su lanzamiento, más de 33 mil personas han sido parte de los coloquios del ciclo #CienciaEnMovimiento de CILAC. ¿Cuáles son las agendas regionales de los organismos
https://competition.intl.huaweicloud.com/intl/en-us/information/1201724783/introduction
Mejorar continuamente se ha vuelto una constante filosofía de trabajo para cualquier organización, ya que para cualquier área es importante buscar una calidad que permita satisfacer la necesidad de sus usuarios, y para la Instituciones de Educación Superior este tema no es indiferente, sobre todo para la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, la cual
El programa Espacios Universitarios 100% Libres de Humo de Tabaco, impulsado y radicado en la Secretaría de Desarrollo Institucional, es una política pública que la Universidad Veracruzana, como institución de educación superior, pública, autónoma y con sentido de responsabilidad social, para la protección de la salud de los universitarios, promoviendo entornos saludables que posibiliten el