La Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica en el Campus Poza Rica-Tuxpan, actualmente cuenta con un cuerpo académico, el cual se encuentra en desarrollo y se estructura de la forma siguiente:
CUERPO ACADÉMICO |
|
Nombre: Ingeniería y Sustentabilidad Número de registro : UV-CA-381 (En Formación) Sede: Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad Veracruzana en el Campus Poza Rica-Tuxpan. |
|
COORDINADOR DEL CUERPO ACADÉMICO DR. JUAN RODRIGO LAGUNA CAMACHO NIVEL I SNI |
|
Síntesis Curricular: Dr. Juan Rodrigo Laguna-Camacho obtuvo su Título de Maestría en la SEPI-ESIME-UZ-IPN en Diseño Mecánico en 2003. Posteriormente, realizó sus estudios de Doctorado en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Sheffield en Inglaterra, obteniendo su Título de Doctorado en 2009. Asimismo, el Dr. Juan Laguna realizó un trabajo postdoctoral con el desarrollo de un proyecto para la Compañía Wellstream Company International Ltd, en la Universidad de Sheffield de 2008 a 2009. El Dr. Juan Laguna ha estado trabajando en la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad Veracruzana, Región Poza Rica-Tuxpan, desde 2010. Dentro de las actividades de investigación que realiza el Dr. Juan Laguna en la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, son el desarrollo de un equipo para realizar pruebas de erosión por impacto de partícula sólida sobre diferentes materiales y recubrimientos, con el cual se han obtenido publicaciones en revistas indexadas en Thomson Reuters (JCR) y más de 30 tesis de Licenciatura. Con este tema de investigación, se han desarrollado tesis de maestría por el trabajo en conjunto con el Grupo de Tribología de la SEPI-ESIME-UZ-IPN que es coordinado por el Dr. Manuel Vite Torres. Además, se realiza investigación conjunta con investigadores del Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías (CNMN) del IPN, Campus Zacatenco, que se encuentra en la Cd. De México. Los temas sobre los que se ha hecho investigación en la FIME son erosión por impacto de partícula sólida sobre diferentes materiales y recubrimientos metálicos y con matriz polimérica por proyectos conjuntos con la Facultad de Ciencias Químicas de la misma región. Además, se ha estudiado el desempeño de posibles abrasivos orgánicos como cascara de nuez y cascara de pistache. Otros temas de investigación también son el análisis de falla de componentes mecánicos sometidos a servicio real (cojinetes de bielas, álabes de turbina, balatas de frenos de automóvil), el desgaste por corrosión y el desarrollo de equipo tribológico. Actualmente también es Integrante del Consejo Consultivo de Posgrado de la Región Poza Rica-Tuxpan.
|
DR. JESÚS ENRIQUE ESCALANTE MARTÍNEZ |
Síntesis Curricular: Profesor de Tiempo Completo, Titular C. Facultad de Ingeniería Mecánica-Eléctrica. Universidad Veracruzana. Campus Poza Rica. Estudió la licenciatura en matemáticas en la facultad de matemáticas en la Universidad Veracruzana campus Xalapa, la maestría en ciencias en matemáticas aplicadas en la UJAT (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco), el doctorado en matemáticas en la facultad de matemáticas en la UV campus Xalapa. Ha sido visitante del instituto Santa Fe (EU) para trabajar en modelación matemática y ponente en el congreso internacional de didáctica de la matemática en Puerto Montt (Chile). Sus áreas de investigación incluyen los sistemas dinámicos no lineales, tribología, modelación matemática, ecuaciones diferenciales, matemática aplicada a la biología y a la biomecánica, didáctica de la matemática y Aprendizaje Basado en solución de Problemas (ABP). |
- Mtra. Luz Yazmín Villagrán Villegas
- M. en C. Alejandro Marquina Chávez