Universidad Veracruzana

Skip to main content

Instalación de señalética “Espacios Universitarios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones”

El programa Espacios Universitarios 100% Libres de Humo de Tabaco, impulsado y radicado en la Secretaría de Desarrollo Institucional, es una política pública que la Universidad Veracruzana, como institución de educación superior, pública, autónoma y con sentido de responsabilidad social, para la protección de la salud de los universitarios, promoviendo entornos saludables que posibiliten el desarrollo humano, favoreciendo la realización de las funciones sustantivas de los universitarios, a través de la inhibición del consumo de tabaco en los espacios universitarios tanto abiertos como cerrados.

Dentro de sus objetivos particulares podemos encontrar:

  • Difundir la Declaratoria como una política pública para que los universitarios conozcan sus contenidos y se apropien de sus principios de respeto y autocuidado, a través de los medios de comunicación universitarios.
  • Difundir y aplicar un Reglamento específico que regule la observancia de lo dispuesto en la Declaratoria, una Guía Universitaria para el cumplimiento del Programa Espacios Universitarios 100% Libres de Humo de Tabaco [señalética] y un Manual de Inducción al Programa Espacios Universitarios 100% Libres de Humo de Tabaco.
  • Conservar y acrecentar la cultura del respeto al derecho de los universitarios a convivir y desarrollarse en espacios libres de humo de tabaco

Derivado de las reformas a la Ley General para el Control de Tabaco publicadas en el Diario Oficial de la Federación y en relación al cambio de imagen institucional establecido por la Secretaría de Salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC), la Dirección General de Comunicación Universitaria establece este capítulo del Manual de Identidad Institucional con las adaptaciones y recomendaciones para el uso de la nueva señalética para el Programa Espacios Universitarios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones.

En este sentido la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica en atención al Manual de Identidad Institucional Tomo 3: Lineamientos de objetos de diseño. 14.0 Programa Espacios Universitarios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones  realizó en colaboración con la Unida Interna de Gestión del Riesgo (UI-GIR) perteneciente al Sistema Universitario de Gestión Integral del Riesgo (SUGIR) el día 22 de marzo de2024 la solicitud de 27 señaléticas como se describe en la siguiente tabla:

Estas señaléticas fueron dispuestas por el UI-GIR el día 22 de abril de 2024 en los espacios pertenecientes a la entidad como lo son la Facha de la Unidad de Ingeniería y Ciencias Químicas, Acceso Vehicular, Acceso Peatonal, Estacionamiento, Fachada y contra Fachada del edificio A, edificio B, edificio C y edificio E; laboratorio de computo, Laboratorio Mecánica Eléctrica, Cafetería de la Unidad, Pasillos, Oficinas Administrativas, cancha deportiva. Atendiendo en todo momento las Indicaciones del “Manual de Identidad Institucional” Emitidas por la Secretaria de Salud Y COFEPRIS.

 

EDIFICIO A

          

SALONES Y PASILLOS

OFICINAS ADMINISTRATIVAS Y CAFETERÍA


FACHADA Y EDIFICIOS

Una vez más, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica realiza actividades que impacten en los objetivos y metas del PLADEA, el cual es:

Objetivo 1.1.1 PLADEA

Difundir los documentos institucionales para promover mediante acciones de formación y regulación institucional la igualdad y la equidad entre los miembros de la comunidad universitaria.

 

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 5 febrero, 2025 Responsable: Mtro. Javier Calderón Sánchez Contacto: jacalderon@uv.mx