Universidad Veracruzana

Skip to main content

Estudiantes Visitan Complejo Procesador de Gas

El día 03 de diciembre del 2022, se realizó la visita industrial al complejo procesador de gas donde participaron alumnos de los Programas Educativos de Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecánica Eléctrica. La visita fue gestionada por el Coordinador Regional de Vinculación y los Cuerpos Académicos; UV-CA-381-Ingeniería y Sustentabilidad y UV-CA-34198Ingeniería Aplicada y Educación.

Al llegar al Complejo Procesador de Gas se llevó a cabo el registro de los alumnos, verificando el equipo de protección personal solicitado para su ingreso, el cual consiste en: casco, pantalón, camisa de manga larga de algodón y zapato industrial antiderrapante (no tenis), lentes, tapones auditivos, guantes y cubre bocas; El primer departamento que se visitó fue el taller Eléctrico, Mecánico, Servicios Auxiliares, Servicios Principales y Planta criogénica.

En el taller eléctrico, el encargado comento sus actividades principales como son:  el mantenimiento de motores, transformadores y todo el equipo eléctrico que requiera mantenimiento en campo o que sea trasladado a dicho taller, también se comentó sobre los trajes de seguridad diseñados para trabajar en media y alta tensión, los cuales soportan hasta 75cal., y protegen al usuario de quemaduras provenientes de descargas o arco eléctricos.

En el taller mecánico donde principalmente se da mantenimiento correctivo a quipo mecánico, como son: bombas, compresores, etc. se indicó que se cuenta con una bomba que es totalmente sellada que puede estar en servicio hasta 10 años y si se cuenta con todos sus accesorios para su mantenimiento quedaría restaurada en 15 días de acuerdo con la planeación de las otras áreas de servicio. El encargado de esa área indico que los diferentes tipos de bombas se utilizan en diversos servicios del complejo y su mantenimiento se realiza de acuerdo con el manual de fabricante, así como la normatividad vigente.

En el área de servicios auxiliares se cuenta con un departamento de control utilizando un simulador para monitorear los parámetros de temperatura y presión de los generadores de vapor el proceso que aquí se realiza es que entra agua a la caldera y por medio de los quemadores se genera vapor que es de alta, media y baja presión.

En el área de servicios principales se encuentran los generadores eléctricos, equipo de transferencia de calor y compresores. Al igual en servicios auxiliares se controlan por medio de una computadora y representación gráfica los parámetros principales de estos generadores. Estos generadores convierten el vapor generado por las calderas, convierten la energía calorífica en energía mecánica para finalmente convertir esta energía mecánica en energía eléctrica.

En la planta criogénica, se monitorea todas las áreas de servicio de la planta y cuenta con medidas de seguridad para detección de fuego, gas, aspersores, equipo de contraincendios y de respiración autónomo. Finalmente visitamos el área donde se encuentran todas las líneas de conducción de gas, generadores, válvulas, las torres de enfriamiento, calderas y torres de destilación. Todo lo anterior es para generar gas natural y gas LP, es importante mencionar que en esta actividad participaron 25 alumnos de Mecánica Eléctrica, 12 de Ingeniería Mecánica y 4 alumnos de Ingeniería Industrial.

De igual manera, el Dr. Juan Rodrigo Laguna Camacho, Director de la entidad, agradeció al personal del Complejo Procesador de Gas por las atenciones brindadas para poder cumplir con la visita industrial, también mencionó que este tipo de actividades fomenta la relación con los grupos de interés y permite generar un nuevo conocimientos a cada uno de los estudiantes sobre el quehacer diario dentro del sector industrial, culminó invitando a los estudiantes a seguirse preparando de forma constante para adquirir todas esas competencias y atributos de egreso propios del PE, mismos que son indispensable en los Profesionistas dedicados a esta rama ingenieril.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 14 marzo, 2025 Responsable: Mtro. Javier Calderón Sánchez Contacto: jacalderon@uv.mx