La Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la región Poza Rica- Tuxpan se ha caracterizado con el paso de los años por ser reconocida por su gran aporte de capital humano en la región y el estado, los estudiantes mediante su formación desarrollan el aporte científico y tecnológico que caracteriza a la entidad académica, es importante mencionar que este tipo de actividades se desarrollan con el fin de generar la innovación y aplicación de conocimientos que han adquirido en las experiencias educativas que permiten fortalecer en el estudiante este tipo de atributos de egreso con la finalidad de evaluar en un lapso considerable los objetivos educacionales plasmados.
Derivado de lo mencionado anteriormente, el 05 de junio del 2024, se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Región Poza Rica – Tuxpan la ExpoCiencia 2024, que por primera ocasión y con la finalidad de mejorar continuamente su precedida por empresas integradas al grupo de interés, dentro de estas se encontraron Metalmecanica Especializada del Golfo, Ciat Software, Cargoweld y Videsa.
Se conto con la participación de 154 alumnos (126 hombres y 28 mujeres) pertenecientes a los PE de Ingeniería Mecánica Eléctrica e Ingeniería Industrial, así mismo se evaluaron 28 proyectos que incidieron con los requerimientos del proceso de trabajo y los lineamientos de la convocatoria de este evento, por otra parte, dos de los proyectos fueron aprobados en congresos internacionales y tres de estos trabajos se continuarán trabajando para concluirlos en la EE de Experiencia Recepcional.
Por último, el Mtro. Javier Calderón Sánchez, Director de la Facultad, expresó que este tipo de eventos no solo es un evento académico; sino que es una plataforma crucial que impulsa el crecimiento integral de nuestros jóvenes. Donde nuestros estudiantes no solo aplican los conocimientos adquiridos en el aula, sino que también desarrollan habilidades prácticas y blandas indispensables para su futuro profesional, como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la comunicación efectiva.
Asimismo, agradeció a las empresas, que dentro de sus apretadas agendas de trabajo se dieron el tiempo para participar como evaluadores, definitivamente su experiencia y conocimiento son de un valor incalculable, sus opiniones y comentarios no solo enriquecen la experiencia de nuestros estudiantes, sino que también aportan a la mejora continua de nuestros programas educativos.
De igual forma, agradeció a los docentes por su apoyo constante, dedicación profesional y compromiso, los cuales hacen posibles eventos enriquecedores, concluyó manifestando que este es el comienzo de una serie de eventos enfocados para los grupos de interés dejando evidencia de que a partir del día de hoy se buscará la colaboración de manera permanente con ellos.