Universidad Veracruzana

Skip to main content

FIME adquiere Laboratorio de Materiales

Conocer, analizar, implementar y medir; son funciones indispensables para el profesional de la Ingeniería, en la actualidad es fundamental desarrollar proyectos apegados a los sistemas de manufactura, mismos que son rentables en la industria, pero de acuerdo a las exigencias actuales la calidad es algo que debe de ser una filosofía de trabajo constante; en ese sentido no basta con el manufacturado a grandes escalas sino realmente conocer las características de los materiales con los cuales se trabaja, es por esta razón y continuando con la filosofía de calidad y mejora continua adquirida dentro de la entidad educativa, que el día Martes 11 de Marzo del 2025 se adquirió, instaló y puso en marcha el equipo Laboratorio de Materiales de la marca Tecquipmente modelo MF40 Mkll, el cual es una máquina de ensayos de tracción hidráulica y dureza Brinell que realiza pruebas de muestras de forma adecuada a diversos materiales, mismos que no deben exceder los límites máximos de resistencia o dureza de acuerdo a las especificaciones del fabricante.

Este equipo permite el desarrollo de prácticas, experimentos en la ingeniería y el estudio de materiales a partir de sus características particulares; el equipo cuenta con un marco de carga, una unidad de visualización con una pantalla digital de fuerza (carga), un indentador de bolas para las pruebas de dureza Brinell, un extensómetro con pantalla digital para ensayos de tracción, una interfaz para enviar datos a una computadora y un software propio de la marca que produce gráficos detallados de la fuerza contra el alargamiento y la tensión contra la tensión.

La adquisición de este equipo surge de la necesidad de estar a la vanguardia en temas enfocados a la industria 4.0, los cuales hacen mención a este tipo de herramientas que fortalecen la infraestructura y equipamiento de las Instituciones de Educación Superior, mismas que buscan adaptarse al sector productivo actual, este equipo sin duda alguna beneficiará a los Programas Educativos ofertados dentro de la entidad, como lo son Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería Industrial y el Programa de Posgrado de Maestría en Ciencias de la Ingeniería en su LGAC de Diseño, Manufactura y Materiales para Ingeniería; Experiencias Educativas como Mecánica de Materiales, Propiedades de los Materiales, Ciencia de los Materiales, Materiales para ingeniería fortalecerán el desarrollo de sus actividades con la finalidad de desenvolver en el estudiante los atributos de egreso correspondientes a estos temas.

Estas acciones permiten avanzar de manera contante en el cumplimiento del Plan de Desarrollo Académico (PLADEA) 2021-2025, siendo específicos en el Eje 4. Investigación e Innovación, Meta 4.3.1.3.6 Elaboración de las requisiciones correspondientes para la adquisición del equipamiento técnico, así también como al cumplimento de los criterios y evidencias del organismo acreditador de la enseñanza de la ingeniería.

Es importante mencionar que, desde su llegada a la Dirección, el Mtro. Javier Calderón Sánchez ha manifestado su interés y compromiso por seguir fortaleciendo la infraestructura y equipamiento dentro de la entidad, esta acción se ve reflejada gracias a su trabajo constante en el desarrollo de este tipo de actividades, gestionando y priorizando las necesidades de los y las estudiantes y docentes de esta facultad.

Por otra parte, el Mtro. Javier Calderón Sánchez director de la facultad, agradeció al Dr. Jorge Alberto Chagoya Ramírez por apoyar y trabajar en la gestión en cada uno de los procesos realizados para la adquisición de este equipo, así mismo mencionó que mantiene la idea firme de mejorar continuamente los espacios pertenecientes a la entidad académica, todo esto para brindar un mejor servicio y fomentar en todo momento la generación de conocimiento a partir de las actividades sustantivas de cada uno de sus programas educativos, recalcó que como docentes nos debemos a la formación de capital humano de calidad e invitó a seguir desarrollando actividades con la filosofía de trabajar con calidad para alcanzar al excelencia.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 14 marzo, 2025 Responsable: Mtro. Javier Calderón Sánchez Contacto: jacalderon@uv.mx