Universidad Veracruzana

Skip to main content

FIME Campus Poza Rica presente en la Conferencia: «Mujer Sujeto – Mujer Objeto»

La Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Veracruzana en el Campus Poza Rica comprometida con la calidad de la vida y el respeto que todos debemos hacia la mujer, reconocidas como seres humanos, inteligentes y con capacidades que traspasan  culturas y bienestar dentro de nuestra sociedad lo cual se refleja en el quehacer diario de la vida en la familia hacia horizontes de cambio y  crecimiento moderno en nuestro entorno social, se hizo presente a través de la Mtra. María Inés Cruz Orduña que viene trabajando intensamente en la entidad académica a cargo de Coordinación de Equidad de Género e Interculturalidad en esta Facultad, en la Sala “Adela del Toro” de las Facultades de Pedagogía y Trabajo Social en Calle 12 de la Colonia Cazones de Poza Rica Veracruz, para participar en la Conferencia “Mujer Sujeto-Mujer Objeto”, conferencia disertada por la Dra. Rosa Luisa Acuña Rendón el día 3 de Mayo del presente.

La Dra. Rosa Luisa Acuña Rendón es una gran conferencista y conocedora de los temas relacionados con la mujer, lo cual fue demostrado en su exposición y respuestas que resolvió a preguntas de los participantes en este evento.

La Conferencia y todo el evento estuvo organizado por la Coordinación del Observatorio Regional para la Calidad y la Equidad en la Educación Superior (ORACLE) dirigidos por la Dra. Adoración Barrales Villegas y en la cual participaron las coordinaciones de Equidad de Género de las distintas facultades de la Universidad Veracruzana Región Poza Rica.

Dra. Rosa Luisa Acuña Rendón con­­­­­ parte del comité organizador de la Conferencia dirigidos por la Dra. Adoración Barrales Villegas.

La Dra. Rosa Luisa Acuña Rendón destacó en la conferencia temas relevantes a la situación actual de la mujer en el entorno social, además de identificar y clarificar cuando la mujer se trata como un sujeto, es decir, una persona con derechos y obligaciones, mientras que por otro lado, se le trata como objeto, es decir, como un premio o un artículo más en casa, sin opinión ni voz ni voto.

Dra. Rosa Luisa Acuña Rendón en el auditorio: “Adela del Toro”

Asimismo, la Dra. Acuña Rendón brindó información actual de los derechos de la mujer en el estado de Veracruz.

La Mtra. María Inés Cruz Orduña en entrevista exterior dio a conocer que la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica en este Campus a cargo de la dirección y liderazgo del Dr. Juan Rodrigo Laguna Camacho, bajo la premisa de “Trabajar con Calidad para alcanzar la Excelencia”, viene realizando actividades a través de acciones relacionadas con la Equidad de Género y la Interculturalidad, fortaleciendo el proceso de la Acreditación de los PE en la entidad académica y de igual forma se tienen ya programados en los días siguientes nuevos eventos en la Facultad.

(Derecha) Mtra. María del Carmen Barragán Albarrán, Coordinadora de Equidad de Género del Centro de Idiomas; (Izquierda) Mtra. María Inés Cruz Orduña, Coordinadora de Equidad de Género de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 26 junio, 2024 Responsable: Mtro. Javier Calderón Sánchez Contacto: jacalderon@uv.mx