Universidad Veracruzana

Skip to main content

La FIME Poza Rica participa en la «Expo-Orienta» del Municipio de Papantla

El día 26 de Febrero del 2024, en horario de 8:00 – 13:00 horas, estudiantes y académicos de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, asistieron a la Expo-Orienta 2024, efectuada en la Explanada del centro del municipio de Papantla, para promocionar y difundir a toda la comunidad estudiantil de nivel medio superior de dicha región Totonaca los Programas Educativos de Ingeniería Mecánica Eléctrica e Ingeniería Industrial, que oferta la FIME en la región de Poza Rica – Tuxpan.

En este evento estudiantes y académicos explicaron a detalle a los asistentes la importancia y necesidad que demanda la sociedad de Ingenieros Mecánicos Eléctricos e Ingenieros Industriales cada día mejores capacitados y competentes para el desarrollo y producción en los diferentes sectores público y privado entre otros.
Es relevante mencionar que los futuros aspirantes se mostraron muy interesados en todo momento por la oportunidad que tuvieron al conocer de cerca desde el proceso de ingreso a los Programas Educativos de la entidad académica hasta la realización de algunas actividades prácticas de enseñanza-aprendizaje, demostrando entusiasmo y deseos de aprender, y expresando que esto les brinda una mayor visión y certeza de lo que desean estudiar.

Los miembros del cuerpo académico de la FIME que colaboraron y participaron en el evento fueron la Mtra. Karla Isabel Zermeño De Lojo, el Ing. Rodrigo Eliseo Cruz Luis y la Ing. Claudia Montserrath Juárez Baltazar, así como también participaron activamente los estudiantes Karim Xalteno Zapata, Sergio Daniel García García, Anahí Beatriz Castro y la Consejera Alumna Gloria Yoloxóchitl Ramírez Nicasio,  quienes se dedicaron a compartir sus vivencias y saberes universitarios al interactuar con cada estudiante.

Durante el evento, se exhibieron ante diferentes estudiantes de nivel bachillerato diversos prototipos de diseño, equipos de prácticas, procesos de simulación de producción y calidad, así como actividades dinámicas de operación y manejo de sistemas de medición e instrumentación, con el fin de ampliar su comprensión sobre la importancia de cursar estas carreras profesionales para su desarrollo como futuros ingenieros.

La Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica agradece al H. Ayuntamiento de Papantla en Coordinación de la Regiduría Tercera, por la cordial invitación al evento para poder hacer la difusión y divulgación de los programas educativos. Esto permite a la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica dar continuidad a las metas planteadas en el Programa de Trabajo 2021-2025 “Por una transformación integral” de la Universidad Veracruzana, en el tema 3.1 Cobertura incluyente y de calidad, donde la meta institucional busca a partir de 2022 implementar un programa anual de difusión propio de la facultad referente a la oferta educativa de la FIME, para Instituciones de Educación Media Superior.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 26 junio, 2024 Responsable: Mtro. Javier Calderón Sánchez Contacto: jacalderon@uv.mx