Universidad Veracruzana

Skip to main content

UV inauguró Unidad de Accesibilidad Tecnológica en Poza Rica

  • Con este proyecto, esta casa de estudios refrenda su compromiso con una educación inclusiva y accesible para todas y todos 
  • El rector Martín Aguilar Sánchez puso en marcha este espacio adaptado con tecnología de punta y software especializado 
  • Liliana Cuervo dijo que la Universidad atiende condiciones de discapacidad en estudiantes que presentan limitaciones funcionales, físicas o intelectuales 

 

El rector Martín Aguilar con personas y estudiantes de la Unidad de Accesibilidad Tecnológica de Poza Rica

El rector Martín Aguilar con personas y estudiantes de la Unidad de Accesibilidad Tecnológica de Poza Rica

 

Paola Cortés Pérez  

Fotos: César Pisil Ramos

10/03/2025, Poza Rica.- La Universidad Veracruzana (UV), en la región Poza Rica-Tuxpan, inauguró las instalaciones de la Unidad de Accesibilidad Tecnológica, espacio con equipamiento innovador y software especializado, a través del cual esta casa de estudios refrenda su compromiso con una educación inclusiva y accesible en beneficio de estudiantes que presentan condiciones de discapacidad, limitaciones funcionales, físicas o intelectuales. 

El evento protocolario fue encabezado por Martin Aguilar Sánchez, rector de la UV, acompañado de la vicerrectora Liliana Cuervo López; los titulares de las secretarías Académica y de Administración y Finanzas, Juan Ortiz Escamilla y Lizbeth Viveros Cancino, respectivamente. 

En su intervención, Martín Aguilar enfatizó que la atención a una educación inclusiva no es un ámbito complementario de la Universidad, por el contrario, es estructural. 

“Trabajamos en la inclusión sin ser demagógicos; antes de aprobarse la Ley General de Educación Superior, nosotros preparamos un programa de trabajo que tuviera como ejes fundamentales los derechos humanos y la sustentabilidad.”

Las autoridades coincidieron al mencionar que con este nuevo espacio la Universidad refrenda su compromiso con la educación inclusiva y accesible

Las autoridades coincidieron al mencionar que con este nuevo espacio la Universidad refrenda su compromiso con la educación inclusiva y accesible

 

En tanto, Liliana Cuervo dijo que con esta unidad se concreta un proyecto institucional fincado en el Eje 1. Derechos Humanos del Programa de Trabajo 2021-2025, y exhortó a la comunidad académica y estudiantil de la región para que conozcan y difundan el proyecto desarrollado en su beneficio. 

“Como institución educativa, en su actual administración, no se limita a la transmisión solamente de conocimientos, su misión trasciende a contribuciones más elevadas, a brindar atención a condiciones de discapacidad en estudiantes que presentan limitaciones funcionales, físicas o intelectuales para llevar a cabo sus actividades escolares cotidianas de manera adecuada”, destacó. 

Aurelia Nicasio Moreno, responsable de la Unidad de Accesibilidad Tecnológica, apuntó que este evento no solo fue para inaugurar un espacio físico, sino para abrir las puertas a nuevas oportunidades educativas.

La Unidad cuenta con equipo de cómputo y de impresión para que alumnos con algún tipo de discapacidad tengan acceso a material didáctico

La Unidad cuenta con equipo de cómputo y de impresión para que alumnos con algún tipo de discapacidad tengan acceso a material didáctico

 

“Celebramos un compromiso con la equidad, con la diversidad y con la verdadera inclusión, porque cuando abrimos espacios a quienes han enfrentado barreras, no solo cambiamos su vida, cambiamos la nuestra y con ello al mundo.” 

La Universidad, al ser una institución responsable y socialmente comprometida, implementa acciones para una mejora de todos los procesos, tanto académicos, administrativos y de infraestructura, que permiten garantizar el ingreso y permanencia de los alumnos que tienen alguna condición de discapacidad, lo que representa un esfuerzo por asegurar el derecho a la educación superior, indicó. 

Asimismo, señaló que es resultado del esfuerzo colectivo, de las autoridades que han creído en esta iniciativa, de los docentes que promueven la inclusión, y de los estudiantes que tienen la pasión por superarse y ser mejores cada día. 

Por último, Teresa de Jesús Carreón Pérez, alumna de la Facultad de Psicología, expresó: “Este proyecto podrá brindar a la comunidad universitaria en condición de discapacidad un entorno equipado con tecnología de punta y software especializado que va a facilitar el acceso a los aprendizajes”.

Este espacio abre las puertas a nuevas oportunidades educativas, al tiempo que promueve la inclusión, de ahí que Liliana Cuervo exhortó a la comunidad a hacerle difusión

Este espacio abre las puertas a nuevas oportunidades educativas, al tiempo que promueve la inclusión, de ahí que Liliana Cuervo exhortó a la comunidad a hacerle difusión

 

Este espacio, indico, constituye la eliminación de algunas de las barreras de accesibilidad, ya que ahora podrán realizar tareas, trabajos y tendrán acceso tecnológico de manera autónoma. También, los docentes adaptarán materiales didácticos para que todas y todos aquellos que presentan alguna condición de discapacidad tengan la misma oportunidad de estudio. 

“Este es el comienzo de un largo camino y aún queda mucho por trabajar en conjunto, para crear un entorno universitario donde todas y todos desarrollen sus máximas capacidades sin importar sus condiciones físicas e intelectuales”, finalizó. 

En el evento estuvieron el coordinador universitario de Atención Estudiantil, Homero Ávila Landa; el director de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento, Miguel Ángel Cano; la directora general de Comunicación Universitaria, Norma Trujillo Báez; así como secretarios regionales, docentes y alumnos. 

Enlaces de pie de página