Complemento al Plan de Estudios
DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS
El plan de estudio consta de un total de 16 cursos equivalentes a 100 créditos.
Las actividades académicas se organizan a partir de áreas, las cuales se diseñan para que sean un espacio de articulación curricular que cubra las expectativas de formación profesional de los alumnos:
Área básica; se puntualizan los elementos teóricos relevantes relacionados con cada una de las temáticas de familia, migración, vulnerabilidad con la intención de que el estudiante obtenga un encuadre referencial, para la selección de la línea de intervención.
Área metodológica; tiene como objetivo analizar las diferentes teorías y modelos de intervención que sirve de paradigmas para la acción y construcción del conocimiento de lo social como espacio de reflexión y discusión del quehacer profesional del campo de intervención del Trabajo Social. Así mismo esta área da los elementos metodológicos de la formación con la finalidad de que el estudiante diseñe el proyecto de intervención, respaldado en un modelo idóneo, caracterizado por diversos procedimientos y estrategias directamente vinculadas con la intervención profesional.
Área de intervención; su objetivo primordial determinar las herramientas psicológicas, Antropológicas y sociales vinculadas con las formas actuales de intervención del Trabajo social para que el estudiante establezca procesos meta cognitivos en la implementación del proyecto. Las herramientas son elegidas de acuerdo al abordaje del proyecto de intervención del alumno y con la guía y asesoramiento del tutor.
Área profesionalizante; pretende generar proceso auto reflexivo de la intervención profesional, valorando la práctica realizada; detallando los resultados obtenidos con los actores e indicadores del proyecto.
Tipo de curso | Total de cursos |
Cursos obligatorios | 14 |
Cursos optativos | 2 |
Cursos por periodo lectivo | 4 |
Catalogo de optativas por Región
Región Poza Rica-Tuxpan
- Mediación Familiar
- Gestión social
- Grupos étnicos
- Intervención en Crisis
- Atención Gerontología
- Inclusión y exclusión social
- Desarrollo humano y pareja
Región Coatzacoalcos – Minatitlán
- Promoción Social
- Orientación
- Sistematización de la intervención
- Enfoque estructural sistémico
- Debates contemporáneos de las Ciencias Sociales
- Metodología para la evaluación de políticas sociales
Descripción del Mapa Curricular | |
Área | Créditos |
Básica | 38 |
Metodológica | 27 |
Intervención | 23 |
Profesionalizante | 12 |