Universidad Veracruzana

Skip to main content

Sección: Curso Estancias

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Curso intensivo de redacción de escritos divulgativos de Ciencia

    Programa Clase 1: Introducción a la divulgación científica Videollamada El objetivo de esta clase es que conozcan el concepto, la importancia y los retos de la divulgación científica, así como los tipos y características de los textos divulgativos. Los contenidos de esta clase son: Definición y funciones de la divulgación científica. Diferencias entre la divulgación

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Tópicos

    Tópicos: Son ideas, temas o motivos recurrentes que se expresan en diferentes obras o discursos, a través de distintas épocas y culturas. Los tópicos suelen reflejar aspectos universales de la condición humana, como el amor, la muerte, el destino, la libertad, etc. Algunos ejemplos de tópicos literarios son el carpe diem, el locus amoenus, el

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    2-1 Definición y propósito del artículo de divulgación científica

    Definición y propósito del artículo de divulgación científica Un artículo de divulgación científica es un texto que tiene la función de explicar hechos, ideas, conceptos o descubrimientos vinculados al quehacer científico y tecnológico, para destinarse a un tipo de público más general y no especializado en la temática que se aborda, aunque sí interesado, de

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Los textos divulgativos

    Características generales de los textos divulgativos: lenguaje, estilo, estructura, fuentes, etc. Los textos divulgativos tienen una serie de características generales que los definen y los diferencian de otros tipos de textos. Algunas de estas características son: Lenguaje:  usan un lenguaje claro, sencillo, preciso y adecuado al nivel de conocimiento del público al que se dirigen.

    Leer más

  • Imagen Diferencias

    Diferencias

    Diferencias entre la divulgación científica, la comunicación científica y la comunicación pública de la ciencia La divulgación científica y la comunicación científica son dos conceptos relacionados pero no idénticos. La principal diferencia radica en el público al que se dirigen y en el tipo de información que se transmite. Según la Fundación Española para la

    Leer más

  • Imagen Definición y funciones de la divulgación científica

    Definición y funciones de la divulgación científica

    La divulgación científica es el conjunto de actividades que interpretan y hacen accesible el conocimiento científico a la sociedad. Es decir, todas aquellas labores que llevan a cabo el conocimiento científico a las personas interesadas en entender o informarse sobre ese tipo de conocimiento. La divulgación científica tiene como funciones principales: Promover la curiosidad hacia

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Curso intensivo de redacción

    Programa Clase 1: Introducción a la divulgación científica. El objetivo de esta clase es que conozcan el concepto, la importancia y los retos de la divulgación científica, así como los tipos y características de los textos divulgativos. Los contenidos de esta clase son: Definición y funciones de la divulgación científica. Diferencias entre la divulgación científica

    Leer más

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 29 junio, 2024 Responsable: Dra. Gladis Yañez Garrido Contacto: gyanez@uv.mx